<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

No hay “anuncio en firme” de cita de Unasur sobre Venezuela y Colombia

  • La Unasur la integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. FOTO archivo / Colprensa
    La Unasur la integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. FOTO archivo / Colprensa
15 de septiembre de 2015
bookmark

La cancillería de Uruguay, país que tiene la presidencia pro témpore de la Unasur, comunicó este martes que todavía no hay un “anuncio en firme” de la cumbre de presidentes sobre la crisis fronteriza de Venezuela y Colombia propuesta por Argentina, pero añadió que se está coordinando con todos los países.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró que los mandatarios de los Estados que conforman la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo lunes para tratar esta situación, pero no detalló el lugar.

Sin embargo, fuentes de la cancillería uruguaya señalaron que todavía no hay “anuncio en firme” sobre esta reunión, que confirmaron fue a propuesta de Argentina, país que la remitió posteriormente a la presidencia pro témpore y cuyo contenido Uruguay mandó a los coordinadores de Unasur del resto de Estados del bloque.

Estos “se están poniendo de acuerdo”, añadieron las mismas fuentes, que insistieron en que el hecho de tener que cuadrar las agendas de los presidentes de doce países supone que no sea un proceso que se pueda desarrollar con rapidez.

“Venezuela está muy contenta de poder participar” en esa cumbre “promovida por la República Argentina que nosotros agradecemos (..); estamos completamente dispuestos a ir a esa reunión muy importante”, declaró Rodríguez al canal internacional Telesur con sede en Caracas.

Precisó además que Uruguay “ya hizo circular la convocatoria a la reunión de jefes de Estado el lunes 21”.

La Unasur la integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Rodríguez recordó que el presidente de su país, Nicolás Maduro, propuso que la Unasur abordara el cierre de tramos fronterizos que decretó el 19 de agosto pasado, una medida criticada por su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

Maduro aseguró que tomó la decisión de cerrar la frontera para luchar contra el hampa y el contrabando y otros delitos, que Colombia fomenta, según ha denunciado.

“Esa fue la primera propuesta que hizo el presidente Maduro, quien le ha dicho (posteriormente) al presidente Santos: en cualquier ámbito nosotros estamos dispuestos a reunirnos, sea bilateral o regional”, sostuvo la canciller venezolana.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*