x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En vivo | Miguel Uribe Turbay fue sepultado en el Cementerio Central de Bogotá

Este miércoles se llevó a cabo el funeral y sepelio del senador y precandidato presidencial. Hubo cámara ardiente en el Congreso de la República y misa en la Catedral Primada.

  • En el Congreso de la República se lleva a cabo la cámara ardiente en memoria al senador Miguel Uribe. FOTO COLPRENSA
    En el Congreso de la República se lleva a cabo la cámara ardiente en memoria al senador Miguel Uribe. FOTO COLPRENSA
hace 5 horas
bookmark

Colombia le da el último adiós al senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado 11 de agosto tras más de dos meses de estar luchando por su vida por un atentado que sufrió en un acto de campaña en Bogotá.

Primero se realizó la cámara ardiente en el Congreso de la República, desde donde su féretro fue trasladado a la Catedral Primada de Bogotá para su funeral y luego para su entierro.

Al homenaje asisten el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y el senador de Estados Unidos, Bernie Moreno.

Intervinieron monseñor Sergio Raúl Pulido, párroco de la Catedral Primada y Delegado Arzobispal; el presidente del Senado, Lidio García, y el presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López.

El presidente del Centro Democrático —partido del que era militante Uribe Turbay—, Gabriel Vallejo, leyó un mensaje escrito por el expresidente Álvaro Uribe.

“Pedimos esclarecer la autoría intelectual de este crimen es una necesidad que no nos devolverá a Miguel, pero ayudará a aterrar al delincuente. Este magnicidio no puede quedar simplemente con los autores materiales, como hasta ahora se ha pretendido que quede el magnicidio del doctor Álvaro Gómez Hurtado”, leyó Vallejo.

En las palabras del expresidente señaló que “asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el Presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir”.

“En su señalamiento rabioso el Presidente de la República quiso ignorar la contribución que al proceso de paz con el M19 dieron el exPresidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo”, agregó el expresidente en su carta.

Por su parte, el padre del senador fallecido, Miguel Uribe Londoño, dedicó su mensaje a la familia de su hijo y a su hermana, María Carolina Hoyos Turbay. “Te quiero mucho a ti, a tus hija, a Alejnadro y cuenta conmigo mientras yo viva”, le dijo a María Claudia Tarazona, su nuera.

“Pensando en tus hijas y en tu hijo, mi nieto Alejandro, en la ausencia de Miguel honrarás su memoria y continuarás teniendo un hogar maravilloso y ejemplar, en el cual serás mamá y papá, así como yo, hace 34 años, fui papá y mamá, como siempre lo afirmó Miguel”, dijo Uribe Londoño.

Sobre las 11:40 de la mañana inició el traslado del féretro del senador hacia la Catedral Primada de Bogotá, en donde se llevará a cabo su funeral.

Con la marcha fúnebre de los asistentes al homenaje en el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes terminó la cámara ardiente en el que se despidió a Miguel Uribe. Su entierro se llevará a cabo en el Cementerio Central de Bogotá.

Posteriormente, sobre las 12:14 de la tarde, comenzó la misa en la Catedral Primada, encabezada por el arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio.

En medio de la ceremonia litúrgica, hubo un conmovedor momento cuando el hijo de Miguel Uribe, Alejandro, puso una rosa blanca encima su ataúd.

En las honras fúnebres estuvieron presentes los expresidentes Juan Manuel Santos, Ernesto Samper y César Gaviria, junto a sus esposas María Clemencia Rodríguez, Jacquin Strouss y Ana Milena Muñoz, respectivamente.

Al final de la misa, a la 01:18 de la tarde, María Claudia Tarazona ofreció un mensaje a los asistentes. “La justicia en este momento es indispensable para que se fortalezca la democracia y los seres humanos deben responder por sus actos. Esa es la manera como se crea un país justo”, afirmó.

“Romper una familia, quitarle a un padre a su hijo, a una esposa su esposo, a unos hijos un padre es el acto de maldad más grande que jamás pueda existir. No puede volver a suceder”, expresó junto a sus hijas y Miguel Uribe Londoño.

Sobre el final de su discurso, la esposa del fallecido senador dijo: “Miguel, te voy a amar cada día de mi vida hasta que llegue mi momento de encontrarme contigo en el cielo. Esposo mío, mi vida entera, amor lindo, gracias por vida, tu amor y sacrificio por Colombia. Te amaré por el resto de mi vida”.

A su turno, Miguel Uribe Londoño tomó la palabra para evocar la memoria de su esposa y madre de Miguel Uribe, Diana Turbay, asesinada en enero de 1991 e hizo a un llamado a la justicia por el crimen de su hijo.

“No tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia, no tenemos duda de quién la promueve, no tenemos duda de quién la permite. Tenemos que plantar cara a esto y decir ‘no más, no más, no más’. No podemos quedarnos en resignación y la simple pasividad. Aunque el dolor y sed de venganza quieran nublar nuestro juicio y tentarnos a responder de la misma forma que nos atacan, es cuando hago un firme llamado a actuar con nuestra más pura esencia colombiana. Esa compuesta por la serenidad, la inteligencia y la responsabilidad”, aseguró Uribe Londoño.

Sobre el final de su intervención, el padre del fallecido precandidato aseguró que aunque “callaron a Miguel, no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa”.

Sobre la 01:45 terminaron las honras fúnebres con la interpretación de la canción “El Guerrero”, por el cantante Yuri Buenaventura, mientras retiraban el ataúd con el cuerpo del senador.

El féretro fue subido a la carroza fúnebre en medio de los gritos de los asistentes a la Plaza de Bolívar que arengaban contra el presidente Gustavo Petro.

Los miembros de la guardia presidencial hicieron la entrega del pabellón nacional a la familia de Miguel Uribe Turbay. Lo recibió de manos del presidente del Senado, Lidio García.

Posteriormente, el automóvil abandonó el lugar con rumbo al Cementerio Central de la capital, en donde será el sepelio y luego enterrado.

Sobre las 02:30 de la tarde, la carroza fúnebre que transportaba el cuerpo de Miguel Uribe Turbay llegó al cementerio acompañado de una caravana de seguridad. Ese lugar es el más antiguo de Bogotá y allí han sido sepultados varios expresidentes de la República, próceres del país, candidatos presidenciales, militares y periodistas, entre otras personalidades influyentes y reconocidas.

Sobre las 03:05 de la tarde, finalmente, el ataúd con el cuerpo del político de 39 años fue sepultado después de una despedida religiosa y los momentos de dolor que viven María Claudia Tarazona, sus hijas y Miguel Uribe Londoño.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida