Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro dice que habrá subsidios de 225.000 pesos para mayores de 80 años “aun sin aprobar la reforma pensional”

Sin embargo, el Presidente en campaña prometió que sería de 500.000, luego bajó a 225.000, pero aún no ha comenzado el aumento, a pesar de los múltiples anuncios. Según el DPS sería desde el 29 de mayo.

  • Según los tiempos del Congreso, el proyecto debe discutirse en tercer y cuarto debate antes del 20 de junio en la Cámara de Representantes. FOTO: Presidencia
    Según los tiempos del Congreso, el proyecto debe discutirse en tercer y cuarto debate antes del 20 de junio en la Cámara de Representantes. FOTO: Presidencia
21 de mayo de 2024
bookmark

Tras las dificultades que tiene el Gobierno para aprobar la reforma pensional, uno de los proyectos bandera del Ejecutivo tras el hundimiento de la reforma a la salud, el presidente Gustavo Petro hizo un anuncio en la red social X sobre el subsidio para mayores de 80 años que pasaría de 80.000 a 225.000 pesos.

En contexto: Gobierno a contrarreloj en el Congreso: solo quedan 30 días para las reformas, este es el calendario

“Aún sin aprobar la reforma pensional vamos a pasar el bono pensional para mayores de 80 años sin pensión en todo el país de 80.000 pesos mensuales a 225.000 pesos mensuales”, dijo el mandatario.

”Comenzarenos con el campesinado cafetero, la mayoría mujeres, que no tienen pensión. El programa se extenderá en edad y personas si la cámara de representantes logra aprobar la reforma pensional“, agregó.

Lea también: “Que venga el ministro de Hacienda y muestre el culo”: Guillermo Jaramillo en pelea con la Fiduprevisora por el sistema de salud de los maestros

¿Cuáles son los tiempos en el Congreso?


Resta menos de un mes para que concluyan las sesiones ordinarias del Congreso de la República y el Gobierno de Gustavo Petro cuenta los días para lograr un desafío mayúsculo: aprobar tanto su reforma pensional, como darle trámite a la reforma laboral y a su fallida reforma a la salud. La hora cero es el 20 de junio y el Ejecutivo se enfrenta a una verdadera carrera contrarreloj para llevar a buen puerto sus proyectos.

El reto no es de poca monta, en particular con la pensional, la más avanzada de las reformas, pero que hoy corre el riesgo de terminar archivada. De hecho, este martes la Procuraduría pidió suspender el debate de la reforma pensional hasta que se presente ponencia de la oposición, liderada por Cambio Radical.

Según los tiempos del Congreso, el proyecto debe discutirse en tercer y cuarto debate antes del 20 de junio en la Cámara de Representantes. Ese mismo trámite, en Senado, tardó más de seis meses y ahora el Gobierno se propone hacerlo en cuatro semanas.

Siga leyendo: Petro da un viraje en su estrategia de comunicación: arrecia contra medios y les da juego a sus canales oficiales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD