Acnur entrega ayudas para atender a los más vulnerables en Medellín

  • La Alcaldía caracterizó a la población para entregar las ayudas de Acnur. FOTO CORTESÍA
    La Alcaldía caracterizó a la población para entregar las ayudas de Acnur. FOTO CORTESÍA
Diego Zambrano Benavides | Publicado

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), se sumó a la lista de donantes que están apoyando la contingencia para atender a la población más vulnerable en Medellín.

Es así como la administración municipal ha recibido elementos como pañales, kits de aseo, colchonetas para que sean repartidos en albergues oficiales de la ciudad, en donde benefician al menos a 400 personas, entre nacionales y extranjeros.

Por la ola de migración debido a situaciones políticas en Venezuela, son miles de ciudadanos del vecino país los que se encuentran en Medellín y otras urbes de Colombia. Parte de ellos, con complejidades para sostenerse durante esta fase de aislamiento obligatorio por la covid-19.

Para ellos y para los colombianos más necesitados, Acnur dotó de elementos de primera necesidad a los centros colectivos transitorios y los refugios habilitados por la Alcaldía de Medellín, donde se presta un servicio de hospedaje y alimentación.

Puede leer: Estas son las novedades de una nueva fase de la reactivación en el Aburrá

“Agradecemos el apoyo en esta contingencia, incluso Acnur ya lo hacía antes de la pandemia”, expresó Mónica Gómez, secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.

La funcionaria indicó que, entre las donaciones de la agencia, están 10 carpas familiares, elementos para el cuidado de recién nacidos y colchonetas. Para le entrega de las ayudas, la alcaldía caracterizó a los más necesitados y aseguró que se repartirán de acuerdo al grado de vulnerabilidad de la familia y no con base en la nacionalidad.

“En Medellín estamos atendiendo a 400 venezolanos y colombianos en situación de calle o con otras vulnerabilidades que entran a albergues (...) Acnur y sus aliados están con ellos para que superen la emergencia en un espacio protector”, expresó Besem Obenson, coordinadora de Acnur en Antioquia y Chocó.

Siga leyendo: Donatón de equipos tecnológicos para estudiantes vulnerables de Medellín

Diego Zambrano Benavides

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x