Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sorpresas en los Globos de Oro este año: estos fueron los ganadores

  • Joaquín Phoenix se llevó el premio a Mejor actor por su interpretación de Joker. Foto AFP
    Joaquín Phoenix se llevó el premio a Mejor actor por su interpretación de Joker. Foto AFP
06 de enero de 2020
bookmark

Sin estar entre las favoritas, la película 1917 se llevó el Globo de Oro a Mejor película y su director, Sam Mendes, recibió la presea a Mejor director.

Los premios organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood fueron entregados este domingo 5 de enero de 2020. En total se presentaron 25 categorías: 14 para cine y 11 para televisión.

Como favoritas estuvo El irlandés, Historia de un matrimonio y Joker, sin embargo, los resultados no arrojaron lo mismo. “Espero que haya resultados muy diferentes en los premios por venir. En serio lo digo. El Oscar tiene que ser diferente”, dijo en su cuenta de Twitter el comentarista de TNT, Rafa Sarmiento.

Al premio a Mejor Película le siguieron Renée Zellweger, que ganó como Mejor actriz dramática por su papel protagonista en “Judy” –interpretando a Judy Garland– y Joaquín Phoenix por su interpretación en Joker, quien ganó como Mejor actor dramático.

Esta es la lista completa de ganadores:

Cine

Mejor película, drama: 1917.
Mejor película musical o comedia: Había una vez... en Hollywood.
Mejor actor, drama: Joaquin Phoenix, Joker.
Mejor actriz, drama: Renee Zellweger, Judy.
Mejor actor, musical o comedia: Taron Egerton, Rocketman.
Mejor actriz, musical o comedia: Awkwafina, The Farewell.
Mejor actor de reparto: Brad Pitt, Había una vez... en Hollywood.
Mejor actriz de reparto:Laura Dern, Historia de un matrimonio.
Mejor director: Sam Mendes, 1917.
Mejor guion: Quentin Tarantino, Había una vez... en Hollywood.
Mejor película de habla no inglesa: Parásito (Corea del Sur).
Mejor película animada: Sr. Link.
Mejor canción original: “I’m Gonna Love Me Again”, Elton John y Bernie Taupin.

Televisión

Mejor serie, drama: Succession.
Mejor actor, drama: Brian Cox, Succession.
Mejor actriz, drama: Olivia Colman, The Crown.
Mejor serie, musical o comedia: Fleabag.
Mejor actor, musical o comedia: Ramy Youssef, Ramy.
Mejor actriz, musical o comedia: Phoebe Waller-Bridge, Fleabag.
Mejor miniserie o película para TV: Chernobyl.
Mejor actor, miniserie o película para TV: Russell Crowe, The Loudest Voice.
Mejor actriz, miniserie o película para TV: Michelle Williams, Fosse/Verdon.

Cronología

La primera sorpresa de la noche fue el primer ganador, Ramy Youssef, quien ganó como Mejor actor de musical/comedia, y quien después de su victoria habló sobre la representación moderna de la familia en su espectáculo Ramy backstage.

Le siguió el veterano Russell Crowe, que recibió la estatuilla a Mejor actor de miniserie o película para TV por su interpretación en la cinta La voz más alta. Otro curtido ganador fue Stellan Skarsgård (Chernobyl), que se llevó su primer Globo en la categoría Mejor actor de reparto en televisión.

El premio a Mejor actriz en musical/comedia fue para Phoebe Waller-Bridge (Fleabag). La mejor serie dramática del 2020 fue para Succession, el drama satírico creado por HBO que se puso por encima de Big Little Lies, Killing Eve y The Crown.

El primer gran galardón de la gala fue para el célebre largometraje Parasite, del surcoreano Bong Joon Ho, en la categoría Mejor película de habla no inglesa. Dio su discurso en su idioma: “Cuando superen esa barrera de un centímetro de alto, que son los subtítulos, podrán disfrutar de grandes películas en otra lengua”, dijo.

Hubo una entrega especial para Ellen Degeneres, a quien le dieron el premio honorífico televisivo Carol Burnett por su carrera profesional y por ser una de las responsables de que EE.UU. abriera su mente sobre la homosexualidad. Kate McKinnon, quien presentó el premio, recordó cómo la salida del armario de Degeneres la hizo replantearse también sobre su condición sexual: “Y sí, lo era y lo soy”.

Ana de Armas y Daniel Craig anunciaron el triunfo de Brian Cox en la nominación Mejor actor serie dramática, el conflictivo patriarca de Succession. El Mejor guion de película fue para Quentin Tarantino por Había una vez... en Hollywood, célebre director que con este acumula tres Globos. Anunció durante el discurso que iba a ser padre.

La Mejor película animada fue para Missing Link, producida por la norteamericana Laika, una cinta que ha recaudado hasta ahora US $26 millones a nivel mundial y, de las cinco competidoras, la que tuvo menos presupuesto para su elaboración. 450 artistas, técnicos e ingenieros hicieron posible esta producción.

El Globo de Oro a Mejor actriz de reparto fue para Laura Dern por su interpretación como abogada en Historia de un matrimonio. Se recordó en el set que la artista fue en 1982 Miss Golden Globe, la azafata de la gala. Fleabag, de Prime Video, fue la ganadora a Mejor serie de televisión, musical o comedia. Se sumó a la primera victoria de Phoebe Waller-Bridge.

Otra sorpresa fue en la nominación Mejor canción original. Ganó el tema “I’m Gonna Love Me Again”, compuesto para la cinta Rocketman por el mismo Elton John. Lo recibieron él y su socio Bernie Taupin, letrista de muchos de sus trabajos durante más de cinco décadas. “No se trata de solo una canción que hice para un filme, sino que tiene que ver con una relación que no se da mucho dentro de esta industria. Un matrimonio de 52 años”, dijo el pianista inglés de 72 años.

Mejor actriz de reparto en televisión fue para Patricia Arquette, por su rol en The Act, serie que se puede ver en línea a través de Starzplay. En su discurso, el primero político de esta gala, se refirió a las amenazas de Trump a Irán. Nuevamente Olivia Colman ganó un Globo, esta vez en la categoría Mejor actriz de serie de drama por The Crown. Lo curioso de esta intérprete es que, en cuatro años, ha estado nominada tres veces y en ninguna ha perdido.

Un emotivo momento fue cuando Tom Hanks recibió el premio de honor Cecil B. Demille. El veterano actor recordó su participación en la serie Vacaciones en el mar y se alegró con el premio.

Antes de entregar el galardón a la Mejor dirección, el presentador Ricky Gervais rememoró que no había una dirección femenina entre los nominados. Se lo llevó el británico Sam Mendes por su filme sobre la Primera Guerra Mundial 1917, que más adelante se llevaría el máximo honor.

Un impactante discurso lo dio Michelle Williams, que se llevó la presea a Mejor actriz de miniserie por su trabajo en el filme biográfico Fosse/Verdon, que se estrenó en FX en abril de 2019. Michelle, embarazada, dio un discurso proaborto: “Mujeres, vayan a votar pensando en sus intereses. Es lo que llevan haciendo los hombres toda la vida”.

La compositora y música Hildur Guðnadóttir ganó a la Mejor banda sonora musicalizando la tristeza, desesperación y catástrofe del payaso en Joker. El reconocimiento en la categoría Mejor actor de reparto lo recibió un grande, Brad Pitt, por su papel en Había una vez... en Hollywood. El británico Taron Edgerton, emocionado, recibió el premio a Mejor actor de comedia o musical por Rocketman y la china Awkwafina, por The Farewell, el de Mejor actriz de comedia.

Le puede interesar: Brad Pitt, más allá de la gran estrella de Hollywood

Cerca del cierre de la jornada de los Globos se anunciaron los principales. El cuarto más esperado, Mejor película musical o comedia, fue para Había una vez... en Hollywood, nuevamente Tarantino.

La categoría a Mejor actor de drama se la llevó uno de los más queridos de 2019, Joaquin Phoenix, por crear la imagen de ese payaso trágico y triste en Joker, retrato de la invisibilización, la soledad, el odio y la crueldad humana. El honor a Mejor actriz se lo quedó Renée Zellweger por su rol en “Judy”, un drama que narra los últimos años de la leyenda Judy Garland (ahora está en la cartelera colombiana).

Finalmente, ante la expectativa de la gala y la larga espera, la categoría Mejor película fue para 1917, filme que trata sobre la misión de dos soldados británicos en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD