“Soñar el mañana” es la temática de la segunda edición del Concurso Literario Historias del Barrio, el cual busca poner a escribir a los niños y jóvenes del noroccidente de Medellín. A partir de ahora y hasta el 15 de octubre puede participar en la convocatoria de este certamen literario.
En 2024 se realizó por primera vez este concurso dedicado a personas de 7 a 18 años con el fin de incentivar la escritura y la pasión por la lectura. El tema de este año tiene como propósito soñar, crear y escribir sobre el mañana: la idea es que los participantes se hagan preguntas sobre el futuro de sus barrios y de la ciudad en el marco de la celebración de los 350 años de Medellín.
Lea: ¿Le gusta escribir? Todavía está a tiempo de participar en el Concurso Nacional de Novela y Cuento
El Concurso Literario Historias del Barrio está dirigido exclusivamente a menores de las comunas 5 (Castilla), 6 (Doce de Octubre) y 7 (Robledo), ubicadas en el noroccidente de Medellín.
La convocatoria, liderada por la Red de Casas de la Cultura, tendrá dos categorías: infantil (de 7 a 12 años) y juvenil (de 13 a 18 años). Para contribuir al proceso creativo de los participantes se llevarán a cabo 22 talleres de orientación en instituciones educativas y espacios culturales, en los que podrán aprender herramientas útiles a la hora de escribir sus historias.
Uno de los requisitos para participar es que cada uno de los interesados debe enviar una sola historia inédita de entre 200 y 250 palabras. En total se premiarán tres cuentos de cada categoría, los cuales serán elegidos por la ilustradora y escritora, Luisa Fernanda Molina, y por el poeta y compositor, Alexander Cossio.