<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Actos violentos en los estadios tienen en jaque al fútbol colombiano

Dirigentes piden a las autoridades aplicar las leyes que ya existen, y que desconocen, para frenar los desmanes.

  • Cuando se disputaba el minuto 89 del partido que perdía Once Caldas 1-2 con Alianza Petrolera, los hinchas de la barra Holocausto Norte se lanzaron al campo del Palogrande. FOTO cortesía la patria
    Cuando se disputaba el minuto 89 del partido que perdía Once Caldas 1-2 con Alianza Petrolera, los hinchas de la barra Holocausto Norte se lanzaron al campo del Palogrande. FOTO cortesía la patria
  • Actos violentos en los estadios tienen en jaque al fútbol colombiano
19 de abril de 2023
bookmark

Desde el pasado 12 de febrero, hasta la fecha, dos partidos de la Liga Betplay-1 no se han disputado por problemas con los hinchas y cuatro plazas fueron invadidas por los aficionados (ver módulos), afectando no solo el espectáculo, sino a los clubes, comerciantes, seguidores y demás actores que giran en torno a este deporte.

Los dos últimos episodios lamentables fueron esta semana en Medellín, previo al duelo Nacional-América, y en Manizales durante los minutos finales del juego Once Caldas-Alianza Petrolera (ganó 2-1).

Estos se suman a los ataques de hinchas de Millonarios a los buses que transportaban a los del DIM (9 de abril), la invasión de los aficionados a la cancha del estadio Alfonso López de Bucaramanga (20 marzo) y la agresión de un aficionado a Daniel Cataño, jugador de Millonarios, en el Manuel Murillo Toro de Ibagué, minutos antes del encuentro ante Tolima (12 de febrero).

Lo anterior demuestra que en Colombia, desde que se derribaron las mallas en los estadios con motivo del Mundial Sub-20 de 2011, se está retrocediendo en materia de seguridad y convivencia en los estadios, algo que preocupa en todos los sectores de la sociedad, y en lo que se deberían ocupar las autoridades locales y nacionales, aplicando las leyes que ya existen y que regulan los deberes y derechos de los aficionados.

Esas leyes, sancionadas en 2009, 2011 y 2012, manifestó el representante a la Cámara Mauricio Parodi, que también ha sido dirigente deportivo, no solo regulan los roles de los hinchas del fútbol, sino que establecen el tipo de sanciones penales para quienes afecten el normal desarrollo del juego.

En ese sentido se pronunció también la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro): “Solicitamos a las autoridades que se apliquen las normas y decretos que, desde el 2009, se vienen expidiendo para garantizar la seguridad y la convivencia en el fútbol, ya que a la fecha todo se ha quedado en el papel y no se han implementado acciones concretas para controlar el ingreso de aficionados a los estadios, a través del uso de cámaras de reconocimiento facial y de controles de ingreso, asociando el documento de identidad con una boleta digital”.

Crítica a Quintero

Parodi dijo que es inaceptable que el alcalde Daniel Quintero haya tomado la decisión de no prestar el estadio Atanasio Girardot para los partidos de Nacional por temas de seguridad, porque el primero que tiene que garantizar la misma es él.

“Esperamos mayor liderazgo del Alcalde, del club y de los responsables del vandalismo, porque si los hinchas están inconformes por las medidas que tomaron los directivos de Nacional, pueden protestar, pero no tienen derecho a realizar actos vandálicos ni a generar destrozos en las instalaciones, como pasó el domingo en el Atanasio”, añadió Parodi.

También hizo un llamado para que el ministro del Interior, Alfonso Prada, se reúna por primera vez desde que llegó a esa cartera con la Comisión Nacional de Convivencia y Seguridad en los Estadios, que deber sesionar cada mes para trabajar permanentemente.

Dos partidos que no pudieron empezar

El primer partido que no se pudo disputar en la presente Liga fue Tolima-Millonarios. El 12 de febrero, antes del inicio del juego, un aficionado se lanzó al campo y agredió a Daniel Cataño. El equipo visitante se negó a disputar el encuentro que luego fue reprogramado. Finalmente la Dimayor sancionó la tribuna oriental del estadio Manuel Murillo Toro con 3 fechas y multó al club con $12.760.000. El segundo duelo fue Nacional-América, pendiente de una nueva fecha.

Invasiones al terreno de juego

Los estadios Palogrande de Manizales, Alfonso López de Bucaramanga (foto) y Manuel Murillo Toro de Ibagué han sido afectados por la invasión de los hinchas al campo de juego. En el caso del Alfonso López, hechos que sucedieron el pasado 30 de marzo, la Dimayor multó al club con $9.820.00 y sancionó con el cierre de los sectores norte y sur de la tribuna oriental por dos fechas. Se espera las sanciones para Manizales.

Entrenando con seguridad policial

Otro de los equipos de la Liga que ha registrado inconvenientes y amenazas por parte de sus hinchas es el Deportivo Cali. El cuadro que orienta Jorge Luis Pinto vivió un momento de tensión el mes anterior, ya que antes de un entrenamiento los hinchas invadieron la sede de Pance y recriminaron a los jugadores. Desde entonces el equipo azucarero han tenido que entrenador custodiado por la Policía.

Esperando sanciones de Dimayor

Se espera que entre este viernes y el lunes, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor publique las sanciones que le impondrá a Atlético Nacional y a la plaza por hechos vandálicos en el Atanasio Girardot. La Alcaldía, desde el mismo domingo, decidió no prestar más el estadio al club hasta que no llegue a un acuerdo con los voceros de la barra Los del Sur. De otro lado, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa confirmó que el partido del domingo, a las 4:00 p.m., entre naranjas y verdolagas, contará con público de ambos elentos. “El partido se jugará con las dos hinchada y es una oportunidad para demostrar que se puede vivir la fiesta del fútbol en paz”, dijo Espinosa en Twitter.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter