Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Echo, la serie de Disney con una superheroína nativa americana y sorda que los republicanos califican de muy “woke”

Los números de venta de entradas al cine del estudio no están en su mejor momento. Además, sus películas no han conectado con las nuevas audiencias.

  • El 9 de enero la serie llega a las pantallas de las plataformas de video. Y lo hace en medio de un álgido debate sobre la moralidad en los relatos audiovisuales. Foto: Cortesía.
    El 9 de enero la serie llega a las pantallas de las plataformas de video. Y lo hace en medio de un álgido debate sobre la moralidad en los relatos audiovisuales. Foto: Cortesía.
09 de enero de 2024
bookmark

Disney apuesta en una nativa americana con discapacidad auditiva y sin una pierna para revigorizar su franquicia de Marvel, apenas semanas después de que su director ejecutivo criticara indirectamente a sus cineastas por priorizar el mensaje sobre la narrativa.

La serie Echo, que va al aire el martes en Hulu y Disney+, cuenta la historia de Maya López, quien pasará a reencontrarse con sus raíces indígenas en su pueblo natal en Oklahoma, en el centro de Estados Unidos, tras una vida de criminalidad en Nueva York.

Buena parte del diálogo es en lenguaje de señas, con subtítulos, y los cineastas trabajaron de forma intensiva con los líderes choctaw para reproducir escenas con autenticidad, incluyendo un viaje al pasado hacia un festival deportivo en Alabama, antes del contacto con los europeos.

“Estoy tan orgullosa de poder representar una plataforma que eleva las voces de los indígenas (...) lo estamos haciendo como corresponde”, dijo su protagonista Alaqua Cox en una reciente rueda de prensa.

Le puede interesar: Oppenheimer, la gran triunfadora de los Globo de Oro en una noche oscura para Barbie

Pero la serie llega justo cuando Disney atraviesa un momento delicado. Sus producciones de Marvel, que durante al menos una década dominaron la taquilla mundial, ahora pasan aprietos al punto de que su más reciente, The Marvels, se hundió en los cines.

Por primera vez desde 2016, Disney cerró el año pasado sin el título del estudio más taquillero de Hollywood. La honra fue para Universal.

Le puede interesar: Echo: una súper heroína sin igual se estrena en Disney+

A la par, la compañía está en el medio de la guerra cultural de Estados Unidos, con constantes ataques de la derecha y políticos republicanos que afirman que su narrativa se volvió muy “woke”, anglicismo para satirizar posiciones progresistas.

El gobernador de Florida y precandidato presidencial RonDeSantis no ha ahorrado dardos contra Disney y ha dado rienda suelta a las quejas sobre el incremento de personajes no binarios y gais en las películas de la compañía, desde Lightyear hasta Elementos.

Le puede interesar: Murió el actor que interpretó a Hutch en la clásica serie de detectives “Starsky y Hutch”

En una rueda de prensa en noviembre, Bob Iger, el director ejecutivo de Disney, dijo que los guionistas de la compañía ahora están más preocupados por incorporar “mensajes positivos” y “perdieron de vista lo que debía ser su principal objetivo”. Iger ha enfatizado su voluntad de “regresar a nuestras raíces”. “Lo primero es el entretenimiento”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida