x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Netanyahu busca apoyo de Trump en medio de aislamiento internacional por guerra en Gaza

Acorralado por la presión internacional y las protestas en Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu se reunirá este lunes con Donald Trump en busca de respaldo para su estrategia de “terminar el trabajo” contra Hamás, mientras Washington impulsa un plan de paz.

  • Benjamín Netanyahu y Donald Trump. FOTO Getty.
    Benjamín Netanyahu y Donald Trump. FOTO Getty.
  • Varias delegaciones de los países de la ONU, entre ellos Colombia, se retiraron en el discurso de Netanyahu. FOTO GETTY.
    Varias delegaciones de los países de la ONU, entre ellos Colombia, se retiraron en el discurso de Netanyahu. FOTO GETTY.
hace 3 horas
bookmark

La cita entre Netanyahu y Trump coincide con la presentación de un plan estadounidense de 21 puntos que busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. La iniciativa fue discutida por Trump con líderes árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU.

“Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio”, escribió Trump en su red social Truth Social. Días antes, ya había asegurado que existía un “acuerdo” para detener el conflicto, mientras Netanyahu reiteraba ante la ONU su compromiso de “terminar el trabajo” en Gaza.

Entérese: Video | Puño en alto: delegación colombiana se retiró del recinto de la ONU durante intervención de Netanyahu

Presión política y social sobre Netanyahu

Expertos señalan que Netanyahu enfrenta crecientes presiones internas y externas.

“No hay más opción que aceptar el plan”, opinó Eytan Gilboa, especialista en relaciones israelo-estadounidenses de la Universidad Bar-Ilan. “Estados Unidos, y Trump en particular, son casi los únicos aliados que le quedan”, agregó.

En Israel, decenas de miles de manifestantes han salido a las calles para exigir un alto el fuego. El sábado, familiares de rehenes pidieron a Trump usar su influencia para lograr un acuerdo.

Le puede gustar: Exclusivo: Al nuevo asesor de Petro, con historial de presuntas estafas, le van a dar $9.444 millones de plata que debía ir a cerrar brechas

“Lo único que puede impedir el descenso al abismo es un pacto global que ponga fin a la guerra y traiga a todos los rehenes a casa”, declaró Lishay Miran-Lavi, esposa de un cautivo en Gaza.

Reconocimientos diplomáticos a Palestina intensifican el aislamiento israelí

En los últimos días, países como Francia, Canadá, Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente al Estado de Palestina, aumentando la presión internacional sobre Israel.

Varias delegaciones de los países de la ONU, entre ellos Colombia, se retiraron en el discurso de Netanyahu. FOTO GETTY.
Varias delegaciones de los países de la ONU, entre ellos Colombia, se retiraron en el discurso de Netanyahu. FOTO GETTY.

Según fuentes diplomáticas, el plan estadounidense contempla un alto el fuego permanente, la liberación de rehenes, la retirada del ejército israelí y un nuevo gobierno en Gaza sin Hamás, grupo cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.

Obstáculos para un acuerdo y divisiones en la coalición

Uno de los puntos más sensibles es la participación de la Autoridad Palestina en la futura gobernanza de Gaza, algo que Netanyahu rechaza por las amenazas de ruptura de su coalición de ultraderecha.

Lea también: ¿Estados Unidos sabía del ataque aéreo que Israel le haría a Hamás en Qatar?

“Este plan global requiere un consenso también global”, afirmó Ksenia Svetlova, exdiputada y directora de la ONG ROPES. El proyecto también plantea una fuerza de seguridad internacional compuesta por palestinos y tropas árabes y musulmanas, aunque aún no está definido su mando ni su estructura operativa.

El conflicto comenzó con el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles. Desde entonces, la ofensiva israelí ha provocado más de 66.000 fallecidos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

Entérese: Escándalo: Vive Claro aclara que el concierto de Kendrick Lamar no se canceló por problemas en las instalaciones, ¿cuál fue la razón?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida