x
language COL arrow_drop_down

Bukele le “echó en cara” a Petro la captura de colombianos con cargamento de coca en El Salvador

Los mandatarios han compartido mensajes en redes sociales haciéndose fuertes críticas por sus políticas de seguridad.

  • Bukele volvió a trinarle a Petro, esta vez para anunciarle la incautación de un cargamento de droga que era transportado por tres colombianos. FOTOS: GETTY
    Bukele volvió a trinarle a Petro, esta vez para anunciarle la incautación de un cargamento de droga que era transportado por tres colombianos. FOTOS: GETTY

Un “dardo” envió este lunes el presidente de El Salvado, Nayib Bukele, a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, tras anunciar una poderosa incautación de cocaína que era transportada por tres colombianos.

Entérese: Entre denuncias de abusos en las cárceles de Bukele, se cumple un año del régimen de excepción en El Salvador

El mandatario de El Salvador indicó que la droga era trasladada en una embarcación semisumergible a unos 963 kilómetros de la bocana El Cordoncillo (centro) “con 3 tripulantes de nacionalidad colombiana”.

“Se estima que contiene aproximadamente 1,2 toneladas de cocaína, valoradas en unos 30 millones de dólares”, añadió Bukele en Twitter y señaló que “esta se convierte en la incautación de droga más lejana de la costa en la historia de El Salvador”.

Le puede interesar: La cuestionada fórmula de Bukele para desarticular las pandillas en El Salvador

El presidente salvadoreño aprovechó el hallazgo del cargamento de droga para enviarle una “indirecta” al presidente colombiano, al que etiquetó en su publicación en su cuenta de Twitter.

Y es que Bukele y Gustavo Petro se han enfrascado en una serie de discusiones a través de esa red social que tienen que ver con el régimen de excepción y la dura guerra contra las pandillas que el mandatario salvadoreño viene adelantando desde el año pasado y que el jefe de Estado colombiano ha calificado como “dantesca”.

Precisamente este lunes, la polémica medida cumplió un año con un aparente apoyo de los salvadoreños por la disminución en los índices de violencia, y un fuerte rechazo de la comunidad internacional por las graves denuncias de violaciones de derechos humanos que se estarían cometiendo en las prisiones de la nación centroamericana.

Pero la confrontación entre los mandatarios fue más allá en las últimas semanas cuando el mandatario centroamericano le lanzó fuertes críticas a Petro por la presunta conducta ilegal de su hijo Nicolás Petro, señalado de recibir 1.000 millones de pesos de un exnarcotraficante y un cuestionado empresario con presuntos nexos con los paramilitares.

“Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de ‘mejores condiciones’. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?, trinó el presidente salvadoreño.

Petro, sin dudarlo, le respondió a Bukele: “Estimado presidente Nayib, todo bien en mi casa. Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autónoma y fuerte. Aquí en Colombia profundizamos la democracia no la destruimos”, trinó el mandatario colombiano.

A inicios de marzo, elementos de seguridad incautaron unos 145 kilogramos de cocaína valorados en más de 3 millones de dólares en aguas del Pacífico.

El informe de 2020 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna competitiva entre los grupos criminales.

La Jife insiste en que “las pandillas locales y los grupos delictivos internacionales siguen explotando” la región de Centroamérica y el Caribe “como zona de tránsito y ruta de reexpedición de las drogas procedentes de América del Sur y destinadas a los mercados de consumo de América del Norte y Europa”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter