x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Personería abrió pliego de cargos contra Álvaro Narváez, exsecretario de cultura de Quintero: quedó debiendo más de $300 millones

La investigación de las autoridades está relacionada con la deuda que esta dependencia dejó con los artistas de la ciudad que trabajaron en el festival “Miradas Medellín 2023”. ¿En qué consisten las faltas y qué sigue en el proceso?. Se lo explicamos.

  • Álvaro Narváez fue secretario de Cultura de Medellín entre 2020 y 2023. Foto: Carlos Alberto Velásquez.
    Álvaro Narváez fue secretario de Cultura de Medellín entre 2020 y 2023. Foto: Carlos Alberto Velásquez.
hace 3 horas
bookmark

La Personería Distrital de Medellín, a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, formuló pliego de cargos contra el exsecretario de Despacho Álvaro Narváez Díaz, por presuntas irregularidades en la planeación y ejecución del Festival de Cine y Artes Audiovisuales “Miradas Medellín 2023”.

En contexto, lea: Secretario de Cultura de Medellín renunció en medios del escándalo del festival Miradas

Como denunciar artistas y personas asociadas al sector cultural de la ciudad hace casi dos años, la secretaría de Cultura nunca les pagó por los trabajos para los que fueron contratados en el marco de ese festival. Eso mismo es lo que ahora confirma la Personería Distrital.

“De acuerdo con la investigación, las decisiones adoptadas durante la organización del evento habrían generado un grave impacto económico y reputacional, reflejado en la falta de pago a artistas, curadores y proveedores”, se lee en el comunicado de la entidad.

La deuda sería de $327 millones y habría afectado a más de 114 artistas y empresas locales, nacionales e internacionales.

Entre las personas que denunciaron la falta de pago están la presentadora Pamela Ospina, la directora de cine Catalina Arroyave (curadora de las películas proyectadas) y el grupo Luminti, quienes fueron talleristas. “No nos han pagado nuestros honorarios ni se nos ha retribuido el dinero que pusimos de nuestro bolsillo para llevar a cabo los talleres”, dijo Jerónimo Olarte, representante del colectivo.

Le puede interesar: Arranca el juicio a Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: esta fue la prueba que no se incluyó

Yira Plaza, directora de la distribuidora Briosa Films, dijo que su empresa tuvo dos películas de su catálogo en el Festival Miradas y aún no les pagan los derechos de exhibición. Ana María Jiménez, de Taller sin Borde, fue la encargada de realizar cinco estatuillas que se entregaron en la premiación del festival y tampoco le pagaron los honorarios por este servicio que prestó.

De acuerdo con la Personería, la evidencia recopilada indica que el exfuncionario habría continuado con el desarrollo del festival pese a conocer su inviabilidad financiera, lo que habría vulnerado la confianza del sector cultural. Además, se identificó una práctica sistemática de vincular personas sin contratos formales, basándose en promesas verbales o comunicaciones informales, desconociendo garantías legales básicas.

“En virtud de estos hechos, se considera que el exsecretario podría haber incurrido en una falta disciplinaria gravísima, presuntamente cometida a título de dolo”, asegura la Personería.

Hay que recordar que, tras estar casi tres años al frente de esta dependencia, y de enfrentar numerosos escándalos y denuncias de malos manejos, la secretaría de Cultura quedó, para el 2024, con un déficit de cerca de $84.000 millones.

El proceso disciplinario será remitido al Área de Decisión Disciplinaria, con el fin de que se surta todo el proceso de juzgamiento con el respeto por el debido proceso.

Siga leyendo: Personería investigará a funcionarios que habrían agredido a manifestantes en Medellín; Alcaldía defiende la intervención

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Qué es el Festival Miradas Medellín 2023?
Es el Festival de Cine y Artes Audiovisuales de Medellín. El escándalo se centra en la planeación y ejecución de la versión 2023, que terminó con una deuda millonaria con artistas y proveedores.
¿Por qué el exsecretario incurrió en una falta disciplinaria gravísima?
La Personería argumenta que Narváez continuó con el desarrollo del festival a pesar de conocer su inviabilidad financiera y que vinculó a personas mediante promesas verbales, desconociendo garantías legales.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida