Este viernes 26 de enero, en Medellín y el área metropolitana, el pico y placa les corresponde a los vehículos particulares con placas finalizadas en 8 y 2, así como a las motos de dos y cuatro tiempos que tengan uno de estos dos dígitos al inicio. En el caso de los taxis deben cumplir la restricción los terminados en 2.
En todos los casos la medida aplica hasta las 8:00 p.m. y su incumplimiento puede ser sancionado con una multa de medio salario mínimo mensual legal vigente y la inmovilización del vehículo.
Le puede interesar: ¡Ojo! También los sábados: extenderán pico y placa para vehículos particulares en Bogotá; así quedó la restricción
Tenga en cuenta que si incumple la norma estas sanciones se las puede imponer la autoridad de tránsito de cualquiera de los municipios del Valle de Aburrá: Envigado, Sabaneta, Itagüí, La Estrella, Caldas, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Todas las vías urbanas tienen pico y placa. Las únicas vías exentas son en los corregimientos de la ciudad, es decir, San Antonio de Prado, San Sebastián de Palmitas, Santa Elena, San Cristóbal y Altavista, así como las zonas rurales de los demás municipios.
Además: Más de 56.000 carros y motos tienen colapsados patios del Tránsito
Siguen vigentes las exenciones para vehículos de carga, pasajeros, transportes especiales, transporte de valores, medios de comunicación acreditados, emergencias y rescate, eléctricos, híbridos y a gas, y demás.
En la mañana de este viernes se reporta normalidad en las vías, pero debe salir con tiempo porque muchas de ellas tienen a congestionarse a estas horas.
Como cada día, el llamado de las autoridades es a tener un buen comportamiento en las vías, conducir con precaución y acatar las normas de tránsito, con el fin de evitar incidentes en las vías, que en lo que va corrido de 2024 ya dejan 23 personas fallecidas, con corte a este miércoles 24 de enero, según la Secretaría de Movilidad de Medellín.