Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fabricato disminuyó sus pérdidas y confía en reanudar las operaciones en abril

En 2019 la textilera aumentó sus ventas y reportó un arranque positivo en este 2020.

Reconoce efecto adverso por coronavirus.

  • Atendiendo las directrices del Gobierno para evitar el avance del coronavirus, Fabricato tiene paralizadas sus operaciones productivas. Foto Julio César Herrera
    Atendiendo las directrices del Gobierno para evitar el avance del coronavirus, Fabricato tiene paralizadas sus operaciones productivas. Foto Julio César Herrera
31 de marzo de 2020
bookmark

El as bajo la manga que este año tiene Fabricato para obtener resultados positivos es el conjunto de negocios en los que participa y que, según su presidente, Carlos Alberto de Jesús, están bien estructurados y cuentan con aliados estratégicos de alto nivel (ver Pasa saber más).

Ayer, en la asamblea de accionistas que se realizó de manera virtual, el empresario sostuvo que en el primer bimestre del año se observó un desempeño favorable, pero en la coyuntura actual de emergencia para contener el avance del coronavirus, el enfoque de la compañía estará en recuperarse en el corto plazo.

“Hay un congelamiento por un periodo (cese de operaciones desde el 24 de marzo hasta el 13 de abril) y debemos retomar muy bien estructurados, porque la cartera es sana, aunque no sabemos qué afectación tendremos sobre los negocios, así que debemos absorber de la mejor manera posible este impacto”, mencionó.

Consultado sobre el costo de la suspensión de actividades en la factoría del municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, dijo que “el impacto será del orden de unos 15.000 millones de pesos, pero es un valor estimado porque estamos contabilizando el flujo de caja cada semana”.

Desempeño económico

Destacó que en 2019 las pérdidas sumaron 10.140 millones de pesos, menores en 68,1 % a los 31.755 millones de 2018. Las ventas, a su turno, crecieron 3,9 % al pasar de 329.865 millones de pesos en 2018 a 342.585 millones el año pasado (ver gráfico).

Como puntos desfavorables dentro del ambiente de negocios, el presidente de Fabricato enumeró la informalidad del sector textil-confección, la restricción crediticia por parte del sector financiero y la falta de definición sobre umbrales y aranceles, por parte del Gobierno, para los productos textiles y confecciones.

“Este último punto se explica debido a que el decreto emitido en agosto estuvo demandado por el mismo el Ejecutivo, entre otros, por considerarlo inconstitucional. Dicha demanda fue aceptada por la Corte Constitucional, la cual consideró el decreto inexequible”, agregó.

A la fecha, sigue la expectativa de que el Gobierno publique otro decreto que contemple toda la cadena productiva textil y de confección.

Infográfico
Fabricato disminuyó sus pérdidas y confía en reanudar las operaciones en abril
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD