x
language COL arrow_drop_down

Lanzan convocatoria para capacitar a 100.000 jóvenes en programación

  • Habrán dos rutas de aprendizaje independientes: una para jóvenes de colegio y otra para estudiantes graduados de bachillerato. Foto: Kevin Ku vía Unsplash
    Habrán dos rutas de aprendizaje independientes: una para jóvenes de colegio y otra para estudiantes graduados de bachillerato. Foto: Kevin Ku vía Unsplash

El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación lanzó la estrategia Misión Tic 2022 con la que el gobierno pretende formar 100 mil programadores durante los próximos dos años.

Los beneficiarios de esta estrategia aprenderán diferentes lenguajes de programación e inglés, además de desarrollar habilidades como trabajo en equipo, con el objetivo de que los jóvenes sean parte activa de la Cuarta Revolución Industrial.

El presidente Iván Duque aseguró que estos jóvenes estarán vinculados con un proceso de economía digital que está creciendo de manera exponencial en el mundo debido a la pandemia de la covid-19.

Le puede interesar: ¿Hay oficios que dominarán el mundo poscovid-19?

Esta estrategia de formación se desarrollará a través de dos rutas de aprendizaje independientes. La primera se implementará en la educación media para beneficiar a estudiantes de grados 10 y 11 de colegios públicos.

La otra ruta estará dirigida a los colombianos interesados en desarrollar esta formación y fortalecer sus competencias, incluyendo estudiantes de pregrado del nivel técnico, tecnológico y universitario o en proceso de formación en programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano.

La ministra de las Tic, Karen Abudinen, destacó que este proyecto se construyó junto con empresarios y emprendedores para que quede cumplan los estándares que requiere el mercado, no solo el colombiano sino también el internacional.

Le puede interesar: Premio a mujeres que enseñan código abierto

La convocatoria estará abierta a partir del 19 de agosto y hasta el 28 del mismo mes. Los interesados pueden consultar mayor información en este enlace. Si está interesado en programas y becas para formarse en tecnología haga clic aquí.

“Nos estamos proponiendo formar 100 mil programadores de aquí al año 2022, 100 mil colombianos que van a tener la habilidad para participar en proyectos de inteligencia artificial, de Internet de las Cosas, de computación en la nube, de robótica y también de manejo integrado de bases de datos relacionadas”, aseguró el presidente Iván Duque en el lanzamiento del proyecto.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter