x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El fin del Día de la Familia en las empresas: lo que debe saber

Esta medida hará que las empresas se enfoquen en ajustar sus políticas laborales a la reducción de la jornada.

  • Todo lo que debe saber sobre la eliminación del Día de la Familia en las empresas colombianas. FOTO: Archivo El Colombiano
    Todo lo que debe saber sobre la eliminación del Día de la Familia en las empresas colombianas. FOTO: Archivo El Colombiano
hace 3 horas
bookmark

El Día de la Familia desaparecerá del calendario laboral. Desde julio, con la entrada en vigor de la jornada de 44 horas semanales, comenzó la cuenta regresiva para eliminar este beneficio que durante años ofreció a los empleados un día libre remunerado para compartir con sus seres queridos. La medida, sin embargo, llega con una nueva compensación económica.

¿Por qué se elimina el Día de la Familia?

El cambio se da como parte de la implementación de la Ley 2101 de 2021, que establece una reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia. En julio de 2025, los trabajadores pasaron de laborar 46 a 44 horas semanales, sin que esto implique una reducción en sus salarios o en el valor de la hora trabajada.

Con la entrada en vigor de las 42 horas semanales, prevista para julio de 2026, el Día de la Familia dejará de ser obligatorio, pues se considera que el nuevo tiempo disponible durante la semana reemplaza ese beneficio puntual.

Lea también: Empleos con horarios flexibles: estas vacantes son ideales para madres y estudiantes

Aunque la jornada laboral se redujo a 44 horas desde julio, el Día de la Familia seguirá vigente este año. Sin embargo, será la última vez que los trabajadores podrán hacer uso de este descanso semestral. A partir de 2026, cuando la jornada baje a 42 horas, este ya no se incluirá entre los beneficios laborales.

¿Qué gana el trabajador con este cambio?

La eliminación del Día de la Familia viene acompañada de una serie de ajustes que buscan equilibrar la balanza. Además de trabajar menor horas a la semana, los empleados recibirán nuevos pagos por recargos:

- El recargo nocturno se empezará a pagar desde las 7:00 p.m. (y no desde las 9:00 p.m. como hasta ahora).

- Los recargos dominicales y festivos aumentaran progresivamente hasta llegar al 100 % en 2027.

Esto significa que aunque se pierde un día libre los trabajadores podrían ver un aumento en sus ingresos si laboran en horarios especiales o festivos.

Sin embargo, en el Congreso fue radicado un proyecto de ley que busca restablecer el Día de la Familia, al menos para los empleados públicos. La iniciativa plantea que este descanso pueda mantenerse siempre cuando se compense el tiempo con horas de trabajo. La propuesta aún esta en trámite y no ha sido aprobada.

Lo que debe tener en cuenta

Desde julio de 2025: se trabajarán 44 horas semanales

Última vez con Día de la Familia: durante el segundo semestre de 2025

Desde julio de 2026: jornada será de 42 horas y el Día de la Familia desaparecerá

Con información de Colprensa - Vanguardia*

Siga leyendo: Trabajo con Colanta: vacantes en ventas, producción y mantenimiento con o sin experiencia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida