Las cajas de compensación familiar antioqueñas, Comfama y Comfenalco, anunciaron la entrega de subsidios de desempleo y explicaron los procedimientos que se deben seguir para acceder al beneficio.
“Con el compromiso de proteger y cuidar a las familias en estos momentos en el que el Covid-19 plantea nuevos retos para el país, las cajas de compensación, gracias a los empresas que entregan sus aportes para que los trabajadores gocen de mayor bienestar y a los trabajadores independientes que creen en el sistema, implementarán el Mecanismo de Protección al Cesante por la Emergencia Económica, Social y Ecológica”, indicó Comfama en un comunicado.
La intención es aliviar las cargas económicas de las personas que se han quedado sin trabajo y cuya situación económica en este momento de crisis y de retos puede agravarse.
“Este Mecanismo será clave para los trabajadores dependientes e independientes, cesantes con categoría de afiliación A y B que hayan realizado aportes a una caja de compensación familiar durante un año continuo; y de manera continua o discontinua en el transcurso de los últimos cinco años”, se anotó.
Se aclaró que las personas que hayan recibido durante los últimos 3 años, el beneficio de subsidio al desempleo, no pueden aplicar a este beneficio. De igual manera, las personas que están recibiendo, por parte de las cajas, estos beneficios, continúan con las mismas condiciones. No tienen derecho a esta nueva transferencia económica por emergencia.
Según informó la Asociación de Cajas de Compensación (Asocajas) la entrega será por el modelo “primero en el tiempo, primero en derecho”, y teniendo en cuenta que los recursos son finitos, si le interesa debe postularse virtualmente lo más rápido posible.
El estimativo de recursos que hay son 400.000 millones de pesos, lo que se prevé beneficiará a 180.000 personas en todo el país, según el cálculo que hace Asocajas teniendo en cuenta a quienes cumplen con el lleno de los requisitos .
¿Cuáles son los requisitos?
Para acceder al subsidio, Comfama señaló que es necesaria una carta o certificación sobre la finalización del vínculo laboral expedida por el empleador. En el caso de ser independiente debe presentar certificación de cese de ingresos. Certificado de inscripción de hoja de vida en el Servicio Público de Empleo. Si la persona no se ha inscrito, lo puede hacer en el enlace https://personas.serviciodeempleo.gov.co/. En esta misma URL se puede descargar el certificado.
Lea más: Todo lo que debe saber si es trabajador formal en tiempos de emergencia sanitaria
Desde Comfenalco Antioquia
Esta entidad precisó que ante la emergencia sanitaria generada por el covid-19, operarará el subsidio al desempleo, según el decreto 488 del 27 de marzo de 2020. “Este subsidio, el cual se entrega en el marco de la emergencia económica, social y ecológica en la que se encuentra el país, les permitirá a los antioqueños alivianar sus cargas económicas. Las personas desempleadas que cumplan con los requisitos recibirán durante tres meses el pago de un subsidio de emergencia por 2 salarios mínimos mensuales, distribuidos en tres pagos mensuales, por valor de 585.200 pesis cada uno.
Se precisó que las personas que se postulen deben estar desempleadas y su última caja de compensación familiar a la que realizaron aportes debió haber sido Comfenalco Antioquia.
Le puede interesar: El reto de ser clase media en las épocas de crisis
Adicional, deben cumplir las siguientes condiciones:
-Trabajadores dependientes, es decir, que tuvieron vinculación laboral con alguna empresa, y que fueran cotizantes en categoría A (que ganaban hasta 2 salarios mínimos) o categoría B (que ganaban de 2 a 4 salarios mínimos) y que hayan realizado aportes a una caja durante un año, continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos 5 años.
-Trabajadores independientes que hayan aportado sobre una base de hasta 4 salarios a una caja de compensación durante un año continuo o discontinuo en el transcurso de los últimos 5 años.
-Esta caja reiteró que está comprometida con la comunidad e invitó consultar el detalle de la entrega del subsidio al desempleo en www.comfenalcoantioquia.com.co.