viernes
8 y 2
8 y 2
El martes en la noche en el estadio de Palmaseca, el Deportivo Cali tuvo que esforzarse bastante para superar por la mínima diferencia (1-0) al modesto pero aguerrido Sportivo Luqueño de Paraguay, en el partido de ida de la primera ronda de la Copa Suramericana 2017, que desde este año tendrá un formato anual.
Sobre el papel, el Luqueño, un equipo que venía con problemas en el campeonato paraguayo y con un técnico interino, iba a ser un rival al que los vallecaucanos iban a vencer sin ningún tipo de dificultad, pero la historia sería otra.
Lea aquí: Rionegro Águilas se prepara para la Copa Suramericana
Los guaraníes, con un Vladimir Marín, como eje principal, mostraron personalidad y llegaron en algunas ocasiones con peligro al pórtico defendido por Camilo Vargas.
En el primer tiempo, Deportivo Cali quiso imponer su ritmo y por eso salió al campo con dos delanteros (Duque y Lloreda) y dos mediocampistas creativos como Sambueza y Roa. Sin embargo, no pudo crear sociedades que pusieran en evidente peligro a los paraguayos.
Bajo ese panorama, los dirigidos por Mario Alberto Yepes eligieron los remates desde fuera del área como su arma principal. A los 20 minutos Lloreda sacó el balón hacia atrás para que Giraldo rematara de derecha y el balón se fuera rozando el palo izquierdo de Víctor Centurión, el arquero de la visita.
Y a los 23 fue Roa el que probó, pero el guardameta respondió bien.
Luqueño reaccionó a los 25 minutos con un tiro libre de Zeballos que atajó muy bien Camilo Vargas.
Luego, a los 33, un equipo paraguayo que lucía bien acomodado en la cancha por poco se va en ventaja, con un remate de chilena de Fernández que de nuevo tapó muy bien Vargas.
A los 35, el partido se suspendió por 24 minutos por un apagón que se dio justo cuando Luqueño iba a cobrar un tiro de esquina. Tras la reanudación, la visita se atrevió mucho más y a los 40 por poco marca tras un remate rasante de Derlis Alegre. Cali mostraba voluntad, pero poco fútbol.
Para el segundo tiempo, se hacía necesario que alguien tomara las riendas del Cali en la mitad y fuera más profundo en su juego.
Y fue por eso que, promediando el complemento, Yepes mandó a la cancha a Máyer Candelo y a Nicolás Benedetti.
Con esas modificaciones, los verdes empezaron a crear circuitos de juego y Sambueza, de apagado primer tiempo, se comenzó a animar para crear peligro en el arco contrario.
Precisamente Sambueza, el buen volante argentino, le filtró un pase preciso a Benedetti, quien quedó mano a mano con Centurión. El joven mediapunta definió y su remate fue atajado por el guardameta visitante, pero ‘Nico’ estuvo atento al rebote y en el segundo intento no falló. Puso el 1-0.
Ya con el marcador a su favor, los verdiblancos se mostraron más sueltos con la pelota, eso sí, con un Máyer como maestro de orquesta, manejando los tiempos y mandando pases con mucho peligro, como uno que le puso a Duque sobre el final del juego, pero que el delantero no pudo definir bien.
Así las cosas, Cali sacó una mínima ventaja en casa, que espera defender muy bien en el partido de vuelta, que será el 9 de mayo en Paraguay.