El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes 6 de octubre que Hamás está cediendo en asuntos “muy importantes” en las negociaciones indirectas entre el grupo islamista e Israel para un acuerdo de paz en la Franja de Gaza.
Le puede interesar: EE. UU., Catar y Egipto reaccionaron a la respuesta de Hamás: Trump le exigió a Israel dejar bombardear a Gaza
“Tengo líneas rojas, si no se cumplen ciertas cuestiones, no se va a hacer”, reveló Trump a los periodistas en el Despacho Oval cuando le preguntaron si ha impuesto condiciones, como el desarme de Hamás, para sellar la paz.
“Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamás está aceptando cosas muy importantes”, añadió.
Trump se mostró optimista sobre el futuro de las negociaciones indirectas que mantienen Hamás e Israel en Egipto para poner fin a la guerra en virtud de su plan de 20 puntos.
“Creo que vamos a llegar a un acuerdo”, aunque “llevan años y años intentando llegar a un acuerdo (...) vamos a llegar a un acuerdo sobre Gaza, estoy bastante seguro, sí”, afirmó el republicano.
Trump también desmintió una información según la cual recriminó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sus muestras de pesimismo sobre el resultado de las negociaciones.
¿Hamás aceptó realmente el plan de paz de Estados Unidos?
La declaración de Hamás se produjo horas después de que Trump diera plazo hasta la noche del domingo 5 octubre para responder al plan de paz que presentó a principios de la semana pasada en la Casa Blanca o, de lo contrario, se enfrentaría al “infierno”.
“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes —vivos y restos mortales— según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, señaló Hamás en un comunicado, y añadió que estaba listo para iniciar negociaciones “para discutir los detalles”.
Trump también compartió el comunicado de Hamás en sus redes sociales, una acción casi inédita para un presidente estadounidense. De la misma forma lo hizo la Casa Blanca.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había dicho previamente que Trump haría declaraciones sobre la “aceptación” del acuerdo por parte de Hamás y publicó una foto suya dirigiéndose a las cámaras de televisión desde detrás de su escritorio.
“En el Despacho Oval: el presidente Trump responde a la aceptación de Hamás de su plan de paz”, escribió Leavitt en X, junto con una foto del republicano dirigiéndose a las cámaras de televisión desde su escritorio. “¡Estén atentos!”.
El mandatario publicó luego un breve mensaje en video en el que elogió la declaración de Hamás y agradeció a los aliados de Estados Unidos, como Catar, Egipto, Arabia Saudita, Turquía y Jordania, por su mediación.
“Este es un día muy especial, quizá sin precedentes”, declaró Trump desde el escritorio del Despacho Oval, y añadió: “Espero con ansias que los rehenes regresen a casa con sus padres”.
Trump presentó el plan de paz de 20 puntos junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el pasado lunes, y afirmó que si Hamás lo rechazaba, apoyaría a Israel para “concluir el trabajo”.
Sin embargo, después de todo, un alto funcionario de Hamás, Mahmud Mardawi, declaró también el pasado este viernes 3 de octubre a la AFP que el plan de Trump es “impreciso, ambiguo y carece de claridad”.