La decisión del Gobierno de los Estados Unidos de permitir y proteger el ingreso de ciudadanos de seis países, hasta noviembre de 2022, extenderá la llegada de migrantes haitianos a Colombia, confirmó el ministro de Defensa, Diego Molano, tras una reunión que sostuvo este 10 de septiembre con las autoridades de Panamá, con el fin de implementar acciones bilaterales relacionadas con aspectos de seguridad y defensa en ambas naciones.
Haití es uno de los países incluidos en el programa de protección temporal contra la deportación, por lo cual, la llegada a Colombia de sus ciudadanos seguirá ocurriendo, tal como se ha demostrado en los últimos días, cuando se presenta un nuevo pico de migrantes en Necoclí (Urabá), municipio de paso obligado para quienes buscan cruzar a Chocó y, posteriormente, a Panamá, con el objetivo de continuar el tránsito hacia Centroamérica y, finalmente, a Norteamérica.
Esta semana, la población flotante de migrantes en Necoclí llegó a los 14.000 viajeros que, imposibilitados de pasar a Panamá, se concentraron en el municipio. Con corte al viernes, unos 3.000 habían logrado salir por mar en las embarcaciones dispuestas para ello. Para los habitantes locales, esto representa situaciones como escasez del agua, mayor ocupación de las playas y el hospital local al borde del colapso.
En el encuentro, desarrollado en Carepa (Urabá antioqueño), estuvo Juan Manuel Pino Forero, ministro de Seguridad Pública de la República de Panamá, con el objetivo de coordinar esfuerzos en la lucha contra las amenazas transnacionales a la seguridad y fortalecer la cooperación en este ámbito. Asimismo, mejorar los mecanismos de cooperación a partir de la definición de intereses comunes en seguridad y defensa.
Una de las acciones conjuntas será el fortalecimiento de los puestos de control en Necoclí, para lograr un desplazamiento organizado de los migrantes hacia Panamá que brinde garantías de derechos humanos y evite delitos como el tráfico de personas, del cual algunos haitianos han sido víctimas, de acuerdo con Molano.