“El humano debe reorientarse hacia una cultura más biológica”
Los organismos más amenazados del planeta Tierra, por encima de los anfibios y los corales, son unas plantas que alimentaron a los dinosaurios y que aún hoy se destacan por su belleza: las zamias. Son 86 especies en el mundo, todas en vía de extinción. Estas son parte del motor que mueve al “parcero botánico”, como se llama en redes sociales, aunque en los pasillos de la Facultad de Ciencias y Biotecnología de la Universidad CES lo conocen como el docente Arturo Aristizábal.
En el mundo digital y en el académico su misión es acercar a la gente a las plantas y enseñarles cuánto dependemos de ellas. A Arturo lo aterra pensar en la caótica relación que tienen los seres humanos con las plantas, pero lo tranquiliza pensar que, desde la pedagogía,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO