Que lo pique el “bicho verde” de la mano de este botánico

“El humano debe reorientarse hacia una cultura más biológica”

  • Arturo Aristizábal es docente de la Universidad CES desde que se graduó del pregrado a los 24 años. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Arturo Aristizábal es docente de la Universidad CES desde que se graduó del pregrado a los 24 años. Foto: Manuel Saldarriaga.
"
Publicado

Los organismos más amenazados del planeta Tierra, por encima de los anfibios y los corales, son unas plantas que alimentaron a los dinosaurios y que aún hoy se destacan por su belleza: las zamias. Son 86 especies en el mundo, todas en vía de extinción. Estas son parte del motor que mueve al “parcero botánico”, como se llama en redes sociales, aunque en los pasillos de la Facultad de Ciencias y Biotecnología de la Universidad CES lo conocen como el docente Arturo Aristizábal.

En el mundo digital y en el académico su misión es acercar a la gente a las plantas y enseñarles cuánto dependemos de ellas. A Arturo lo aterra pensar en la caótica relación que tienen los seres humanos con las plantas, pero lo tranquiliza pensar que, desde la pedagogía,...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x