Las frases de “vivir colgado” o “estar en las nubes” se convierten en realidad en algunos parajes del mundo donde arquitectos con afán aventurero han diseñado auténticas obras de arte que reposan en los árboles.
¿Le gustaría viajar a un mundo en el que la fantasía infantil se hace realidad de la mano del saber hacer adulto y donde el visitante puede encontrar cobijo y regocijo en infinidad de casas construidas sobre las ramas de robles, pinos, abedules, cerezos, acacias y muchos otros sólidos y frondosos árboles?.
El guía de este mágico periplo es Philip Jodidio, un norteamericano que estudió Historia del Arte y Economía en la Universidad de Harvard (EE.UU.) y fue editor jefe de la prestigiosa revista artística Connaissance des Arts durante más de veinte años, y el vehículo para realizarlo es su reciente libro Tree Houses (casas del árbol), que también se editó en español, italiano y portugués.
Jodidio, nacido en 1954 y reconocido como uno de los escritores...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO