Con la segunda versión del Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo (Pipe 2.0), que con recursos de 16,8 billones de pesos busca mejorar la generación de empleo y apuntalar los índices de crecimiento económico, varias carteras tendrán una inyección económica para aportar para lograr esos objetivos.
Uno de los sectores más beneficiados es el de vivienda. El ministro del ramo, Luis Felipe Henao, explicó las particularidades del plan en su cartera, los ingresos que tendrá por esa vía y los subsidios que plantea el Pipe 2.0 en materia habitacional.
¿Qué trae de nuevo el Pipe 2.0 en materia de vivienda?
“Lo más importante es reconocer que Colombia tiene una mayor clase media lo que exige más políticas habitacionales para compra. Que un...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO