La experiencia ha servido para que América Latina entienda que la forma de acercarse a la tecnología blockchain pasa por tener más regulación y menos carreta ideológica.
Hace cuatro años, varios gobiernos de América Latina soñaban con saltarse el sistema financiero tradicional recurriendo a las novedosas criptomonedas. Parecían ser la solución perfecta para aliviar muchas carencias generadas por la inflación crónica. Hoy, sin embargo, parecen haber retrocedido en sus intenciones y lo que en su día parecía la panacea, ahora se mira con cierto recelo.
El primero en dar el salto mortal fue el presidente de El Salvador Nayib Bukele. En 2021 tomó la drástica decisión de convertir el Bitcoin en moneda de curso legal generando toda una expectativa...
La estrategia de victimización de Gustavo Petro y su persistencia obsesiva en degradar el nivel del debate público, no son espontáneas. Como todo lo que ha sucedido en estos larguísimos casi tres años de su gobierno, Petro no da puntada sin dedal y ha...
Las investigaciones sobre el desarrollo económico, en la última década, han encontrado que empresarios e instituciones son los factores determinantes para que una sociedad innove y se trasforme. Medellín es un buen ejemplo de esto y debe ser consciente...
El pontificado de Francisco comenzó con un gesto que marcó el camino: el viaje inesperado a Lampedusa, el 8 de julio de 2013. Apenas unos meses después de su elección, sintió dentro de sí una llamada que no pudo ignorar: “Debo ir”. Y fue. A esa isla olvidada,...
Derivado de entretener o “tener entre”, verbo que hace referencia a la pausa en el trabajo, el entretenimiento fue utilizado en inglés en el siglo XVI bajo la forma de entertainment.
Su historia ha evolucionado desde la Antigüedad a través del arte rupestre,...
La estrategia de victimización de Gustavo Petro y su persistencia obsesiva en degradar el nivel del debate público, no son espontáneas. Como todo lo que ha sucedido en estos larguísimos casi tres años de su gobierno, Petro no da puntada sin dedal y ha...
Las investigaciones sobre el desarrollo económico, en la última década, han encontrado que empresarios e instituciones son los factores determinantes para que una sociedad innove y se trasforme. Medellín es un buen ejemplo de esto y debe ser consciente...
El pontificado de Francisco comenzó con un gesto que marcó el camino: el viaje inesperado a Lampedusa, el 8 de julio de 2013. Apenas unos meses después de su elección, sintió dentro de sí una llamada que no pudo ignorar: “Debo ir”. Y fue. A esa isla olvidada,...
Derivado de entretener o “tener entre”, verbo que hace referencia a la pausa en el trabajo, el entretenimiento fue utilizado en inglés en el siglo XVI bajo la forma de entertainment.
Su historia ha evolucionado desde la Antigüedad a través del arte rupestre,...
Estación Ver-vernos, a la que llegan directores que entienden de actos y de cuadros, seguidos por los que se acomodan en sillas y, colocando los codos en las rodillas, ponen las manos en la cara para no perder detalle; los que quieren verse en los actores...
El Fondo Monetario Internacional acaba de advertir que, de continuar esta incertidumbre, el crecimiento global se reduciría en un 0,5% respecto a las proyecciones anteriores....
Además del carácter mesiánico que suelen tener o predicar nuestros gobernantes, la Constitución les otorga facultades para que actúen a su leal saber y entender ideológico....
El cuerpo de una mujer pudriéndose, descansa sobre montañas de dinero. Un hombre, que en su rostro refleja una tristeza perturbadora, reposa su cabeza en el hombro de una apacible Madre Teresa de Calcuta. Ella, abrazándolo, lo consuela. Otro hombre, con...
La RAE me sugiere en la búsqueda “capotear” y sabotear”, y estas, a pesar de que no me interesan, también las leo con un clic para mirar qué son en realidad....
Gran parte de las personas que defienden a los palestinos no tienen ni idea quiénes son, qué hacen, cómo piensan, cómo los educan, o de qué viven. Ignoran también quiénes son los israelíes, qué hacen, cómo piensan, cómo los educan, o de qué viven....
Que no se nos olvide que eso fue hace nada, a finales del XVIII y que solo un siglo después los gringos nos pagaban el favor arrebatando a España Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam....
La experiencia ha servido para que América Latina entienda que la forma de acercarse a la tecnología blockchain pasa por tener más regulación y menos carreta ideológica.
Hace cuatro años, varios gobiernos de América Latina soñaban con saltarse el sistema financiero tradicional recurriendo a las novedosas criptomonedas. Parecían ser la solución perfecta para aliviar muchas carencias generadas por la inflación crónica. Hoy, sin embargo, parecen haber retrocedido en sus intenciones y lo que en su día parecía la panacea, ahora se mira con cierto recelo.
El primero en dar el salto mortal fue el presidente de El Salvador Nayib Bukele. En 2021 tomó la drástica decisión de convertir el Bitcoin en moneda de curso legal generando toda una expectativa...
Un mandatario que dependa de una sustancia —cualquiera que esta sea— es susceptible al chantaje, la manipulación y la pérdida de autonomía en la toma de decisiones....
Colombia necesita una reforma que promueva decididamente la formalización, elimine barreras innecesarias a la contratación y se alinee con las realidades y capacidades de su tejido productivo....
La reciente decisión de mantener las tasas, a pesar de las exageradas presiones del gobierno, reafirma la vigencia y fortaleza del modelo que tiene el Banco de la República....
A Emilio Tapia en alguna ocasión le oyeron decir en privado: “Al menos no he matado a nadie”. Como si a punta de corrupción no estuviera destruyendo algo tan sagrado como es la confianza de la sociedad en sus gobernantes....
En las profundidades marinas se expresan muchas de las tensiones que se dan en la superficie terrestre. Los rusos buscan sabotear los cables marinos para crear división y paralizar a Europa....
Colombia necesita una ética pública que honre al joven que madruga, al estudiante que se esfuerza, al que respeta las normas. No podemos seguir siendo un país donde se protege al delincuente y se olvida al cumplidor....
Medellín tiene la oportunidad de ser referente. Se requiere visión estratégica, inversión sostenida y un compromiso colectivo que reconozca que el envejecimiento no es una carga, sino una etapa valiosa de la vida que merece ser vivida con dignidad y plenitud....
Trump, Trump, Trump y más Trump: parece ser lo único de lo que todo el mundo habla últimamente. No es para menos: su regreso a la presidencia ha traído una avalancha de decisiones, amenazas, anuncios y medidas que van y vienen que, en apenas unas semanas, están reconfigurando el panorama político y económico global.
No se puede esperar que por arte de magia o por decreto se bajen las tarifas si el gobierno no ayuda a solucionar los problemas del sector y, por el contrario, los agrava al negarse a pagar lo que debe....
Lo que se exige del gobierno de Petro no es perfección, sino decencia, coherencia y respeto por las reglas que rigen la administración pública. Recuperar la vergüenza es el primer paso para salvar lo que aún queda de su legitimidad....
Este éxodo científico y académico puede devenir en tormenta. Los rectores de universidades en EE.UU. están asustados y ceden a las presiones del gobierno, mientras que los estudiantes no se atreven a manifestarse por las detenciones....
El secretario de defensa de EE.UU. anunció en su visita a Panamá que ampliarán la presencia militar y que cooperarán con ese país para “recuperar el canal de la influencia china....
Es probable que los anuncios de los aranceles en verdad sean, más que una guerra comercial real, el nuevo garrote que usa el Tío Sam (el Tío Trump) para relacionarse con el mundo. De ahí la pausa de 90 días que anunció....