No es descabellado pensar que, en efecto, Daniel Quintero logró hacer una buena cosecha de dólares durante su alcaldía. No sabemos si 100 millones, pero la meta por lo visto no quedó lejos o tal vez la superó.
Hace un tiempo, un alto funcionario del entonces alcalde Daniel Quintero, dijo a periodistas de EL COLOMBIANO una frase que hoy suena a profecía: “Daniel me lo planteó claramente ese 14 de enero (de 2021): ‘Yo tengo que poner 100 millones de dólares para llegar a la Presidencia y esa plata me toca conseguirla a mí’”.
Ese testimonio ha ido ganando crédito con el paso del tiempo: ya suman 49 los imputados o con pliegos de cargos que tienen como protagonista a la alcaldía de Daniel Quintero (2020-2023). En Medellín, ya es vox populi: ni Alí Babá se atrevió a tanto.
Entonces llega la ‘depresión’: quedar rendido ante la evidencia de que no todo es marketing, que la IA avanza a pasos agigantados y que toda labor que implique razonamiento ya no volverá a ser igual....
Entonces llega la ‘depresión’: quedar rendido ante la evidencia de que no todo es marketing, que la IA avanza a pasos agigantados y que toda labor que implique razonamiento ya no volverá a ser igual....
Comprendes, de repente, por qué te gustan las grandes superficies y las tiendas multimarca y los mercadillos de cualquier índole. Y esa comprensión te hace sentir miserable....
El reto fundamental de las sociedades, desde su origen, es brindar bienestar, medios de vida, espacio de realización. El estado de pobreza es el fallo del proyecto social. Implica, en términos de Amartya Sen, una limitación para el desarrollo pleno de...
Y en este juego de no saber con exactitud la razón de lo que se informa, nos confundimos y, en estado de confusión pensamos mal y perdemos inteligencia. Quedamos contra la pared....
Hay profesionales que viven con un pie en el futuro y otro en la urgencia del presente: quieren anticipar, pero el día a día los obliga a apagar incendios....
El 15 de octubre de 2025, el presidente Donald Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. La decisión trasciende la retórica y apunta a desmantelar el régimen de Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico y violaciones sistemáticas de...
Venezuela transformó una democracia imperfecta en dictadura. El régimen de Maduro se considera un foco de destrucción de libertades según numerosas ONGs....
No es descabellado pensar que, en efecto, Daniel Quintero logró hacer una buena cosecha de dólares durante su alcaldía. No sabemos si 100 millones, pero la meta por lo visto no quedó lejos o tal vez la superó.
Hace un tiempo, un alto funcionario del entonces alcalde Daniel Quintero, dijo a periodistas de EL COLOMBIANO una frase que hoy suena a profecía: “Daniel me lo planteó claramente ese 14 de enero (de 2021): ‘Yo tengo que poner 100 millones de dólares para llegar a la Presidencia y esa plata me toca conseguirla a mí’”.
Ese testimonio ha ido ganando crédito con el paso del tiempo: ya suman 49 los imputados o con pliegos de cargos que tienen como protagonista a la alcaldía de Daniel Quintero (2020-2023). En Medellín, ya es vox populi: ni Alí Babá se atrevió a tanto.
Cuando investigar al hijo del presidente se convierte en un oficio de alto riesgo, el problema ya no es solo de la salud de la justicia, sino que se configura un fallo en el corazón mismo de la democracia....
El equilibrio entre economía sana y política disfuncional ha permitido al país seguir funcionando, pero cada nuevo escándalo, cada nuevo presidente, cada nueva ley cuestionable erosiona la confianza ciudadana. ...
Más allá del titular de éxito, el pacto abre tantos interrogantes como certezas, y pone a Trump frente a un enorme desafío: el de convertir este gesto humano y mediático en un proceso real y sostenible de paz....
María Corina Machado encarna una causa que trasciende fronteras: la defensa pacífica y democrática de la libertad. Sin empuñar un arma, ha movilizado a un pueblo que se resiste a dejar de soñar con una Venezuela libre....
Lo acordado entre Israel y Hamás supone un gran alivio para todos los que han sufrido esta guerra que cumplió dos años. Aunque no se puede hablar de una paz definitiva....
Que los seguidores de Petro crean que el mandatario se merecía el Nobel de Paz, y se burlen de quien se lo ganó, es un síntoma de que podemos estar navegando en ‘La Ola’....
Lo que sí parece claro es que el proyecto centrista de Macron, que prometió superar los antagonismos ideológicos y construir consensos duraderos, ha perdido su rumbo....
Si Petro ya tiene un incremento del salario mínimo en su cabeza (10% o 11%), la mesa de concertación pierde su esencia porque no habrá diálogo, sino imposición....
Las pensiones no son una cifra fría ni un hueco por tapar: son la memoria del esfuerzo, el testimonio callado de millones que, con paciencia, apostaron a un futuro más digno....
El silencio ante hostigamiento de hoy puede convertirse en complicidad frente al autoritarismo de mañana. Un llamado a que el mundo esté alerta a lo que sucede en Colombia....
Un país con menos nacimientos puede ser más equilibrado, más humano. Pero hay que tomar decisiones hoy, no dentro de diez años, para que ese futuro funcione....
Otra vez el país está metido en la misma historia: el Presupuesto General para 2026 volvió a poner sobre la mesa el problema del manejo del dinero público y la manera —tan poco convincente— con la que el Gobierno de Gustavo Petro pretende manejarlo.
A diferencia del año pasado, la Comisión Cuarta del Senado hundió la ponencia oficialista que proponía un gasto...
No es normal que al Presidente de la República no parezca importarle la verdad. Desde el mismo día del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, Gustavo Petro emprendió una carrera temeraria de señalamientos.
Como si hablara con regadera, ha lanzado ya al menos ocho versiones distintas –algunas parecidas también– sobre los presuntos responsables del crimen,...
La cultura nos salvará. O nos está salvando. Esta amalgama de eventos que se ha dado en nuestra región refleja las ganas de conversar y de dejar a un lado la radicalidad de los discursos extremos....