Medellín cumplió 350 años, este domingo, en un momento de inflexión. No solo por las epopeyas que se conmemoran, sino también por los cambios que se están gestando. Estamos en esa bisagra entre el pasado y el futuro. ¿Qué tan lejos del uno o tan cerca del otro? Es la pregunta que cada quien se puede responder.
A lo largo de los últimos meses, hemos publicado crónicas con anécdotas que han marcado la historia de la ciudad. Las llamamos “Momentos estelares de Medellín”, no con ánimo exhaustivo, sino para destacar relatos de impacto que han forjado —y a veces resquebrajado—...
Si bien es razonable imaginar escenarios de crecimiento acelerado, también es necesario reconocer la profunda incertidumbre que rodea el futuro tecnológico....
Los grandes titulares de la prensa mundial lo anunciaron simplistamente: los hombres que dirigen los destinos mundiales acordaron una desescalada en las tensiones que han caracterizado sus relaciones mutuas a través de la adopción de una serie de convenientes...
El hecho político más significativo de las últimas semanas fue la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria. Después de años de distancia y diferencias, ambos decidieron reencontrarse ante la urgencia de las próximas elecciones y la...
Si bien es razonable imaginar escenarios de crecimiento acelerado, también es necesario reconocer la profunda incertidumbre que rodea el futuro tecnológico....
Los grandes titulares de la prensa mundial lo anunciaron simplistamente: los hombres que dirigen los destinos mundiales acordaron una desescalada en las tensiones que han caracterizado sus relaciones mutuas a través de la adopción de una serie de convenientes...
El hecho político más significativo de las últimas semanas fue la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria. Después de años de distancia y diferencias, ambos decidieron reencontrarse ante la urgencia de las próximas elecciones y la...
Durante más de tres décadas, Colombia logró mantener encendida su red eléctrica sin sobresaltos mayores. Desde la crisis del 92 ese apagón que la memoria bautizó como “la hora Gaviria”, el país aprendió, o creyó haber aprendido, que la energía no se improvisa....
Celebremos mirando el futuro con esperanza, trabajando para que nuestra ciudad sea siempre motivo de orgullo. El país entero nos mira con expectativa, pues en Medellín sabemos cuidar el presente sin dejarnos arrebatar el futuro....
Con la consulta del Pacto Histórico del domingo pasado se dio la largada a la carrera por la presidencia de la República. No voy a entrar en polémicos análisis sobre su resultado. Que fue una votación histórica, que el resultado anticipa el triunfo del...
El 21 de marzo de 2022, más de dos meses antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de ese año escribí la columna: “No le coma cuento a Fajardo y a Petro, son muy parecidos”. En ella hablé de los ninipolíticos, “esos carentes de ideas...
Con curiosidad apenas obvia he seguido numerosos videos en los que sabios y especuladores, propagandistas y científicos, que a veces se confunden, han venido hablando acerca de un enorme objeto, no se sabe si cometa o nave tripulada, que se ha aproximado...
Finalmente la extrema izquierda obtuvo 2.7 millones de votos en su consulta del 26 de octubre, cifra equivalente al 7% del censo electoral. En 2022 había obtenido 5.8 millones, 15% del censo de ese entonces. No es un éxito, pero tampoco un mal resultado....
Ayer Medellín cumplió 350 años como ciudad. Aunque ya existíamos antes como poblado, la fecha oficial es el 2 de noviembre de 1675, cuando Miguel de Aguinaga consiguió de la reina Mariana de Austria la cédula real que nos puso en el mapa. No existimos...
Mientras en la campaña presidencial de 2018 la sucreña Verónica Alcocer fue casi anónima, en la de 2022 se convirtió de la noche a la mañana en protagonista publicitaria, si no también en la expresión de un enorme poder político y burocrático....
Cuando menos pienses te darás cuenta de que las plantas te hablan sin hablar. Entiendes cuando te piden más agua, más sol, más sombra o simplemente un cambio de lugar o de abono....
Medellín cumplió 350 años, este domingo, en un momento de inflexión. No solo por las epopeyas que se conmemoran, sino también por los cambios que se están gestando. Estamos en esa bisagra entre el pasado y el futuro. ¿Qué tan lejos del uno o tan cerca del otro? Es la pregunta que cada quien se puede responder.
A lo largo de los últimos meses, hemos publicado crónicas con anécdotas que han marcado la historia de la ciudad. Las llamamos “Momentos estelares de Medellín”, no con ánimo exhaustivo, sino para destacar relatos de impacto que han forjado —y a veces resquebrajado—...
El triunfo rotundo e inesperado de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina confirma la consolidación del movimiento libertario, a la vez que refleja un componente emocional muy importante y es que la gente no quiere volver al pasado. Pese al contexto económico adverso y los escándalos de corrupción, lo que acaba de ocurrir abre una nueva etapa...
Francia tiene una historia de grandeza incuestionable, pero detrás se esconde un país con carencias que no ha querido enfrentar el costo real que conlleva su estado de bienestar....
En esa guerra que Trump parecía tener diseñada contra Maduro y el cartel de los soles, en las últimas semanas Petro ha hecho pinitos para meter a Colombia en el mismo costal....
Mientras se le dé garrote al sector privado no se puede esperar que pague más impuestos. Mientras se desincentive la inversión no se puede esperar que lleguen recursos frescos. Con cambiar cuatro veces al director de la DIAN no se logra cambiar esa realidad....
Petro no solo se ha aislado: se ha convertido en un blanco político. Su “paz total” que hasta ahora parece solo ha traído beneficios a los carteles de la droga, lo ubican, en la lectura de Washington, como un obstáculo....
Mientras el clan Torres y Wally tendrán los primeros puestos de la lista, se quemaron Alirio Uribe y Jael Quiroga. El Pacto Histórico corre el riesgo de convertirse en aquello que siempre denunció....
Así Montealegre haya tenido o no que ver con las sacudidas del proceso penal contra Álvaro Uribe, no deja de ser paradójico que lo saquen del gobierno Petro justo en la misma semana en la que la justicia absuelve al expresidente....
Habrá muchos retos para el nuevo presidente de Bolivia, pero el mensaje en las urnas ha sido muy claro: los bolivianos están cansados de los extremos, de las divisiones y la asfixia de un Estado omnipotente....
No está claro si los candidatos inscritos podrían participar en una consulta en marzo. Si no pudieran llevaría a que la izquierda, contrario a los deseos de Petro, llegará fragmentada a primera vuelta....
Por fortuna las instituciones, los ciudadanos y las empresas siguen firmes en la tarea de sacar adelante al país y sostener los equilibrios de la democracia...
Este Nobel debería ser leído en Colombia como una llamada de atención. Mientras otros países hacen de la innovación una política de Estado, aquí la ciencia sigue esperando presupuesto y la educación se discute sin convicción....
Si bien es mentiroso y temerario de parte de Trump llamar a Petro “líder narco”, lo cierto es que su gestión frente al narcotráfico y a los peligrosos grupos criminales asociados a él ha sido un fracaso....