A problemas globales, soluciones globales: el planeta es más que una sumatoria de países.

Giovanny Cardona Montoya, noviembre 28 de 2021.

 

Si bien, China y algunas otras naciones tienen una historia milenaria o, al menos, de siglos, es con la paz de Westfalia en 1648, que Europa siembra las bases de la idea de los estados nacionales y, en consecuencia, se abren para la geopolítica mundial las ideas de soberanía y de fronteras. Lo que nació como un acuerdo de reyes y cortes europeas para sacar al Papa del juego del nombramiento de soberanos, terminó siendo fuente para lo que hasta hoy se reconoce como el eje  de la geopolítica en todo el planeta: las relaciones entre estados nacionales soberanos.

¿Tienen los Estados soberanos el monopolio del ejercicio geopolítico?

Aunque la geopolítica tiene diversas definiciones (Haushofer, Kjellen, Wallerstein, Ratzel, Ritter, entre otros), se puede decir que ésta se ocupa de estudiar los países como entes geográficos y la puja por el control de los territorios, entendido dicho control generalmente como acción de los Estados soberanos. Sin embargo, la realidad mundial, especialmente desde comienzos del siglo XX, ha gestado actores diversos que hacen parte de algunas dudas “de origen heterodoxo” sobre el monopolio de los Estados en materia de geopolítica.

Por ejemplo, algunos críticos del desarrollo del capitalismo señalan que la expansión de las compañías multinacionales por el planeta les da a éstas un poder que intimida incluso a gobernantes. El club de las compañías multinacionales más grandes del planeta está conformado por empresas que tienen un valor bursátil superior al PIB de muchos países.

De otro lado, el desarrollo de la diplomacia de la paz y la cooperación internacional en el marco de la arquitectura de la ONU trajo consigo la aparición de organismos multilaterales que se ocupan de temas que afectan a todos los países. Ahora, si bien, pertenecer o no a estos organismos es una decisión soberana, en muchos casos es sumamente costoso no adherirse.

Los ingentes esfuerzos que hizo China para lograr su adhesión a los acuerdos del GATT-OMC (2001), reflejan la importancia que, la que ya era una gran potencia comercial del mundo le daba a ser parte del sistema multilateral de comercio. El argumento más simple es que mientras el coloso asiático no pertenecía a la OMC, el resto de naciones del planeta no tenían la obligación jurídica de otorgarle la condición de Nación Más Favorecida (NMF) que sí se otorgan entre sí los firmantes de dicho acuerdo multilateral.

De otro lado, la existencia de bloques de integración, especialmente el caso de la Unión Europea, es una evidencia particular del ejercicio de funciones soberanas por parte de entes supranacionales conformados por países que las ceden de manera voluntaria. Para ampliar la reflexión sobre soberanía y supranaconalidad, les recomiendo este artículo.

Por último está el hecho de que diversos países se están rompiendo por dentro. De la descentralización a la autonomía regional y de ésta a la independiencia. Son volcanes en ebullición países como  Bélgica, España o la misma Italia y han hecho erupción otros, como Etiopía, Yugoslavia, Checoeslovaquia y la URSS. Los Estados soberanos son seres vivos en permanente transformación endógena. Sobra decir que aún quedan casos a “medio resolver” o sin resolver como Taiwán, Palestina, Cosovo o el Tíbet que, en medio de su ambigua identidad, ejercen protagonsimo geopolítico.

 A crisis globales, soluciones globales.

 Para que el concepto de soberanía tuviera sentido práctico fue necesario que se aplicara el principio de No Injerencia, que consiste en la inhabilidad de cualquier país a inmiscuirse en los asuntos domésticos de otros (ver artículo 2.7 de la Carta de la ONU). Sin embargo, otros principios como “intervención humanitaria” o “derecho de injerencia” tienen una creciente aceptación en la jurisprudencia internacional para justificar la intervención de un país en otro sin la aprobación del segundo, cuando motivaciones humanitarias así lo requieren. Obviamente las diferentes experiencias en las que algunos países han acudido a este argumento, no han estado exentas de debates o han sido fuente de conflicto.

Pero ahora el asunto que deseo presentar se relaciona con la forma como la Globalización ha permeado o, incluso, derrumbado las fronteras nacionales y los gobernantes no se han dado cuenta o se niegan a aceptar el hecho y las consecuencias al interior de sus “territorios soberanos”. Me refiero a un conjunto de fenómenos que la literatura ya reconoce como “problemas globales”, o sea que sus dimensiones y especialmente sus consecuencias no reconocen muros físicos o metafóricos; en otras palabras, adquieren un carácter transnacional. Hago referencia a temas como Amenaza Nuclear, Calentamiento Global, Narcotráfico, Pandemias, Migraciones y Refugiados, entre otros.

Cada país toma la decisión de usar o no energía nuclear y, preocupantemente, ha crecido el número de naciones que decidieron tener armas nucleares como instrumento de disuación. El punto es que si se presenta un accidente nuclear -ni qué hablar de una guerra-, las consecuencias se expandirán por países que no tuvieron ninguna injerencia en la decisión de poseer dicho armamento. Recuerdo que fue Suecia y no El Kremlin, quien prendió las alertas cuando hace 35 años se presentó el accidente en la estación nuclear de Chernobyl. Quienes estábamos en Ucrania o Bielarrusia en ese momento fuimos informados de los hechos, cuatro días después de que se inició el incendio.

Con el calentamiento global sucede lo mismo. Los gases de efecto invernadero los producen principalmente algunas naciones, Estados Unidos, China, Rusia, Australia, entre otros. Pero las consecuencias son globales. Colombia, que es relativamente un menor contaminante, no se libra de las consecuencias de los actos de los demás países del planeta. Para invertir el ejemplo, la acelerada deforestación en Colombia reduce las capacidades del planeta de absorber los gases de efecto invernadero.

Pero, para resolver este problema delegamos en cada nación por separado para que haga su aporte a la solución. Y aquí hay dos problemas: el primero es que no todos cumplen sus compromisos o, incluso, no se comprometen. El segundo es que muchos países no pueden resolver de manera aislada su problema. Y hay miles de ejemplos:

– los países industrializados tendrán en 10 años, el 70% de su parque automotor convertido a eléctrico o híbrido; sin embargo, sus empresas seguirán vendiendo carros a gasolina por todo el planeta. Y obviamente, la clase media de India y China, que se ha movilizado en transporte público o en bicicletas, pues, querrá comprar esos carros.

– Colombia depende en un 70% de las exportaciones de hidrocarburos; para abandonar dicha industria debería fortalecer su sector agrícola y agroindustrial aprovechando las ventajas que tiene para ello -suelos fértiles, mano de obra, experiencia, variedades climáticas, ubicación geográfica, etc.-. Sin embargo, ni con la firma de decenas de TLC tendrá acceso a otros mercados con productos de las cadenas del azúcar, los granos o los lácteos. Es imposible.

– Y así, las naciones del Medio Oriente o Rusia dependen de la exportación de hidrocarburos, otros de la ganadería; las empresas contaminantes generan millones de empleos, etc. Hay muchos ejemplos para que “cada país en particular” no haga lo suficiente para salvar el planeta.

– El tema de los refugiados es lo mismo. Las familias huyen de tierras que inunda el mar -refugiados ambientales-; otros abandonan sus países porque el fruto de sus cultivos no se vende en los mercados o tiene precios irrisorios. Otros escapan de las balas de una guerra en Siria, en la que participan Estados Unidos y Rusia y que se alimenta del mercado mundial de armas.

La actual pandemia -y no sólo ésta- nos coloca en una situación similar. La vacuna es la solución, entonces, los países más pudientes se abastecieron de suficientes vacunas para sus habitantes. ¿Y África? En tanto el virus encuentre caldo de cultivo en territorios de baja tasa de vacunación, el riesgo de que nos siga afectando a través de mutaciones críticas estará latente. En este momento enfrentamos la nueva variante -Ómicron-, se halló en África, entonces, la solución “inteligente”: se suspenden los vuelos desde ese continente. ¿En serio?

Somos un mundo globalizado, hay gente que tiene familiares en África, hay negocios con África, hay turismo de ída y vuelta con África…, quienes viven en ese continente son personas como nosotros.¿Qué son estas soluciones? ¿En qué estamos pensando?

Screenshot_20211128-133250_2

Una reflexión para terminar.

Este es un planeta que afronta sus mayores retos como entidad unitaria. La vida en el planeta (animales, humanos y vegetales) está en serio  peligro desde que el actual tren de producción y consumo, aunado a un increible crecimiento demográfico, deterioró las condiciones de vida: calidad del aire y del agua, incremento de temperaturas y reducción extrema de los suelos aptos para la vegetación -agrícola o forestal-.

Adicional a lo anterior, las armas de destrucción masiva penden como una espada de damocles sobre nuestras cabezas. Y, para terminar, el inevitable riesgo de las pandemias que, por muchas razones, pueden aparecer y ser una afrenta para la vida de los humanos y de otras especies.

Todo lo anterior me lleva a sugerir una tesis: la praxis de las relaciones internacionales hace agua frente a las realidades que enfrentamos. Los Estados soberanos en las actuales condiciones de economías de mercado y bajo el espíritu de lo que hemos establecido como eje del desarrollo -la posesión de bienes, el acceso a servicios y la acumulación material-, no son capaces de enfrentar con efectividad estos problemas globales.

El planeta no es un conjunto de países; es un sistema simbiótico de especies vivas -de origen animal o vegetal- que requieren de ciertas condiciones de aire, agua, clima y otros elementos, que aseguren el balance ideal para mantener la vida. Y esas condiciones se están perdiendo; en el último siglo a causa especialmente de la acción de la especie humana.

A problemas globales, soluciones globales. Si el multilateralismo democrático y la supranacionallidad no se fortalecen, la humanidad no saldrá bien librada de esta crisis. Los Estados soberanos todos, cual archipiélago, ya demostraron su incapacidad. La filosofía y la arquitectura de la Cooperación Internacional deben subir a otro nivel para estar acordes con los retos que enfrentamos.

Y un elemento central de esta redefinición tiene que ver con la democratización de dicha arquitectura, no sólo en términos de valorar los países más pequeños o los más pobres. También hay que preguntarse por el rol de otros actores: las comunidades locales y las originarias, las organizaciones y los movimientos sociales, las autoridades locales, entre otros. Ya está claro que los gobiernos centrales no ejercen una suficiente y adecuada representación de los intereses de la totalidad de los pueblos y culturas que habitan el territorio así denominado “soberano”.

O nos entendemos como sistema simbiótico o naufragamos.

 

Calentamiento global o la crónica de un desastre anunciado.

Giovanny Cardona Montoya, noviembre 1 de 2021.

 

Cada vez que hay una cumbre del Medio Ambiente, por lo menos desde la de Río en 1992, es evidente que los gobiernos se toman más en serio el tema. Pero, las evidencias posteriores a cada cumbre también demuestran que el creciente interés es inferior al reto. ¿Por qué esperar que la COP26 Glasgow no nos decepcione una vez más?

1. Génesis de la crisis.

En 1856, la científica Eunice Foote  demostró a través de un experimento, por primera vez, que el dióxido de carbono se calienta más que el aire que respiramos y que dura más tiempo caliente; por lo tanto, se deduce que una atmósfera de este gas elevaría la temperatura del planeta. Y, ahí nace la teoría del calentamiento global.  Pero, ¡oh sorpresa!, tres años después Edwin Drake encontró petróleo al oeste de Pensilvania y, entonces, comenzó la carrera ascendente de la industria del petróleo en Estados y Unidos…y en el mundo, por supuesto.

reservas de petroleo no convencional

Cien años después (en 1959), Edward Teller, físico reconocido de su época, advirtió que el uso incontrolado de las fuentes de energía fósiles estaría creando un efecto invernadero, el cual podría descongelar glaciales, incluso los cascos polares. Ya para 1965, la comunidad científica norteamericana se tomaba el tema muy en serio, lo que explica la carta que enviaron a Lindon B. Johnson, advirtiendo el peligro y clamando porque se tomaran medidas importantes.

2. ¿Cómo llegamos aquí?

Hacia el siglo XVIII, los recursos del planeta eran suficientes para atender el “espíritu de consumo” de la población mundial de la época: alrededor de 1500 millones de personas que necesitaban techo, vestido, alimento, transportarse, etc. Su tren de consumo era inferior a la capacidad de la tierra para regenerar la vida: animales, plantas, bosques. La tala de bosques, el pastoreo, el transporte de la época (apena surgía el vehículo mecánico a base de combustible fósil) eran procesos degradantes de proporciones aún adecuadas para este planeta.

Para producir los satisfactores de las necesidades humanas, las personas requerimos ciertos materiales y una cantidad X de energía, los cuales son extraídos de los sistemas ecológicos. Pero, de otro lado, los mismos sistemas ecológicos tienen cierta capacidad para reabsorber los residuos que se derivan de aquellos procesos de producción de bienes y servicios. Adicionalmente, la producción requiere de ciertos espacios físico, lo que implica ocupar territorios, incluso, desalojando especies de los mismos: población animal, vegetación, bosques.

Para medir el impacto de la actividad del ser humano sobre sobre la biocapacidad del planeta, Rees y Wackernagel (1996) formularon una unidad de medida denominada Huella Ecológica, la cual calcula “la superficie necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de esta área”

De esta fórmula se deducen actividades asociadas a las áreas requeridas y la reducción de la capacidad de la tierra de absorber los residos:

Cultivos: área para producir los vegetales que se consumen.

Pastos: área dedicada al pastoreo de ganado.

Bosques: área de explotación para producir la madera y el papel.

Mar productivo: área para producir pescado y marisco.

Terreno construído: áreas urbanizadas u ocupadas por infraestructuras.

Área de absorción de CO2: bosques.

Todo iba bien, era una situación manejable, hasta que entró el siglo XX. La huella de carbono se ha multiplicado por 10 desde la década de 1960. La revolución industrial iniciada en el siglo XIX, el acelerado crecimiento demográfico y una cultura de sobrevaloración del tener sobre el ser conforman la base de lo que hoy se conoce como la crisis del calentamiento global.

La industrialización desmedida, la urbanización, el creciente uso de combustibles fósiles y una cultura de consumo sin límites, de una población mundial que se ha multiplicado por cinco en el último siglo, son los detonantes de una crisis que consiste en la incapacidad del planeta de mantener nuestro estilo de vida. Inspirados en una idelogía de producción y consumo ilimitados, la población ha adoptado un tren de vida inviable, basado en la posesión de bienes materiales.

Ya los gobiernos han aceptado que no podemos permitir que que la temperatura del planeta ascienda más de 1,5 grados C antes de 2030, con respecto a la era preindustrial, para lo cual debemos reducir la emisión neta (emisión menos absorción) de gases de efecto invernadero a cero -hoy es de 50 mil millones de toneladas-. Sin embargo, la temperatura ya ha subido 1.2 grados C y el reloj sigue su marcha. Los gases acumulados crecen y el calentamiento global no se detiene.

La emisión neta de gases de efecto invernadero y el calentamiento global se deben estudiar desde dos variables complementarias: la emisión de gases y la capacidad del planeta de absorberlos.

3. La emisión de gases.

Los principales gases de efecto invernadero son:

Dióxido de carbono (CO2). Se da por la quema de combustibles fósiles, residuos sólidos, árboles y material biológico. También por la producción de cemento.

Metano (CH4). Este se genera en la ganadería principalmente, también en producción y transporte del carbón y en la descomposición orgánica que se produce en la agricultura.

Óxido nitroso (N2O): agricultura, combustión de petróleo y  carbón y durante el tratamiento de aguas residuales.

Gases fluorados, los cuales surgen de procesos industriales.

En 2017, el CO2 fue responsable del 82% de los gases de efecto invernadero, seguido del metano (10%) (Agencia de Protección Ambiental de E-U). El lento desarrollo de las fuentes de energía limpias, al igual que el cambio de patrones de comportamiento –reciclar, caminar, usar bicicleta, reducir consumo de carne, etc.- responde a intereses económicos, debilidad en las normas ambientales y hábitos y arraigados de los seres humanos.

bicycle-2471178_640

4. La capacidad de absorción de los gases.

Los bosques y terrenos agrícolas cubren gran parte de la tierra y sirven para almacenar o absorber de modo natural importantes cantidades de CO2, impidiendo que éste salga a la atmósfera, lo que los convierte en neutralizadores parciales de la actividad contaminante del hombre, generando lo que se denomina la emisión neta de gases de efecto invernadero: gases emitidos, menos los absorbidos.

Sin embargo, no es fácil desacelerar la deforestación, ni lograr mejores prácticas forestales y agrícolas para la reabsorción de gases de efecto invernadero. Los bosques cubren el 31 por ciento de la superficie terrestre mundial. La deforestación y la degradación de los bosques continúan ocurriendo a un ritmo alarmante, lo que contribuye significativamente a la pérdida constante de biodiversidad.

Desde 1990, se estima que se han perdido unos 420 millones de hectáreas de bosque por conversión a otros usos de la tierra, aunque la tasa de deforestación ha disminuido en las últimas tres décadas. Entre 2015 y 2020, la tasa de deforestación se estimó en 10 millones de hectáreas por año, frente a los 16 millones de hectáreas por año en la década de 1990. La superficie de bosque primario en todo el mundo ha disminuido en más de 80 millones de hectáreas desde 1990.

Según la FAO, tan sólo en América Latina la tala de bosques entre 1990 y 2000 tuvo una tasa anual que fluctuó entre 0,1% en Chile y 5% en países como Uruguay, Salvador o Paraguay. Para alcanzar una media de 0,5% anual de deforestación de la extensión forestal en el subcontinente .

En síntesis:

En un circuito dialéctico que integra al desarrollo de las fuerzas productivas con la búsqueda de la maximización de la riqueza, avanza la espiral de producción y consumo que parece no agotarse, pero que encuentra sus límites en la capacidad finita que tiene el planeta de renovarse.

 

¿Gerente de empresa o Gestor de equipos y redes de conocimiento?

Giovanny Cardona Montoya, octubre 16 de 2021.

Es probable que la la categoría Sociedad del Conocimiento haya sido propuesta por primera vez por Peter Drucker en una obra de 1959. Y lo hizo para argumentar cambios fundamentales en los procesos de producción, los cuales se consolidarían posteriormente con el auge de la informática y particularmente con la aparición y masificación de las autopistas de la información y las comunicaciones (Drucker, 1993).

Según Drucker, ya en la década de 1950 era evidente que al interior de las empresas emergía un grupo de trabajadores que más que interactuar con los factores tradicionales de producción (la tierra o las herramientas), lo hacían con la información. Se trataba de individuos que recibian datos, los sistematizaban, analizaban y, a partir de allí, proponian o tomaban decisiones. Hoy, con mayor razón, es evidente que la gestión de la información y el conocimiento es uno de los mayores activos de cualquier empresa.

Sin embargo, en las instituciones educativas aún proliferan las metodologías de reproducción de conocimiento, dinamizadas por actividades de transmisión magistral de la información, lo que no se compadece con la actual realidad social y económica, en la cual el acceso a la información se ha flexibilizado enormemente; donde el volumen de ésta crece exponencialmente, a la vez que los autores se multiplican sin la mediación de procesos editoriales.

En contraposición a lo que aún sucede en las escuelas y universidades, los retos que enfrentan as personas en el mundo laboral se relacionan más con la generación, el procesamiento, el análisis, el uso o la deconstrucción de información, que con la memorización de datos o reproducción de aquella.

En consecuencia, la capacitación de gerentes y estrategas organizacionales debe pasar de ser la preparación para ejercer cargos, a la formación de competencias para desempeñarse en ambientes cambiantes, inciertos y globalizados y liderar equipos y redes que resuelvan problemas recurriendo a soluciones innovadoras, tanto en el nivel de procesos como de productos o servicios.

Hace un par de décadas, Brunner (2000) sentenciaba lo que ya estamos viviendo de un modo más evidente:

1) Acumulación cada vez más acelerada del conocimiento, producto del constante progreso científico técnico y la aparición de nuevos modos de producción del conocimiento,

2) Inversión creciente en capital intangible -educación, capacitación, I+D, software, capital organizacional, redes y coordinación-;

3) La innovación como motor del crecimiento económico;

4) La revolución digital y la creación de nuevos instrumentos para producir, archivar, procesar, transmitir y usar el conocimiento;

5) Transformación del empleo y nuevos requerimientos de calificaciones y competencias profesionales.

trabajar con tecnologia

A partir de estos postulados se puede deducir que los procesos productivos han pasado de ser actividades estandarizadas para la producción en serie, a dinámicas complejas que articulan diversidad de variables y se mueven en ambientes inciertos y abiertos. Todo ello conlleva que los gerentes pasen de ser administradores de recursos a lideres y gestores estratégicos de la información y el conocimiento organizacional.

La competitividad vista desde el interior de la organización y en la relación de ésta con su entorno, parte de la capacidad de los equipos de trabajo de crear valor a partir de la gestión del conocimiento organizacional, lo que implica asegurar que el conocimiento individual y la información que fluye por los canales de la empresa, se transmitan e intercambien de manera inteligente, esto es, en función de sus propósitos estratégicos. En lenguaje de Nonaka y Takeuchi (1995), se trata de asegurar una espiral virtuosa por la que fluye el conocimiento tácito y el explícito, transformándose en agregación de valor.

Si bien Porter (1990) reconoce tres tipos de estrategias genéricas -de costo, de foco o de diferenciación), todas éstas deben tener como base piramidal, la innovación, la cual es el resultado exponencial de procesos oportunos y efectivos de gestión de la información y el conocimiento; lo cual exige estrategas capaces de organizar, acompañar y evaluar el desempeño de equipos de trabajo y de redes intra e interempresariales generadoras de valor.

redes de conocimiento

Incluso, los precursores de la teoría del Océano Azul señalan la posibilidad de que la innovación en valor expanda la frontera de un mercado y cree segmentos nuevos en los cuales la empresa innovadora se instala solitaria, ausente de competencia (Kim & Mauborgne, 2006).

En síntesis, en la sociedad del conocimiento las empresas son equipos de personas capaces de buscar y utilizar información para producir nuevo conocimiento (investigación) que permita agregar valor a procesos, bienes y servicios (desarrollo) para su adecuado aprovechamiento (innovación).

Dicha capacidad de gestionar información y crear conocimiento se concreta en dinámicas en las cuales los estrategas de las empresas logran consolidar equipos de trabajo que se conecten y co-creen en red, incluso con talento humano de otras organizaciones que hace parte de la misma cadena de valor: socios, proveedores, clientes, etc.

 

Colombia y su economía no competitiva.

Octubre 10 de 2021. Giovanny Cardona Montoya

 

Desde finales de la década de 1980,  en la llamada Sociedad del Conocimiento han proliferado las TIC y las redes; el transporte de personas y mercancías se ha modernizado y masificado; la caída del Muro de Berlín trajo consigo la conexión de Europa del Este al circuito económico global; la ventaja competitiva ha hecho surgir a economías emergentes como Brasil, Chile, Corea, Taiwán, Singapur o China; el sector terciario de la economía ha venido desplazando a la industria manufacturera en el PIB mundial y los mercados globales han bajado sus barreras, especialmente en lo referente al movimiento de capitales y al comercio de bienes manufacturados.

En este contexto, desde la década de 1990, Colombia abandonó el modelo proteccionista y se embarcó en una Apertura Económica. Con este cambio se esperaba una marcada modernización del aparato productivo, una mayor inserción en los mercados globales con participación de exportaciones con valor agregado y, en consecuencia, un incremento de los niveles de bienestar de la población. Como Visión, Colombia en 2005 estableció 3 metas para el año 2032: 1.) Ser la tercera economía más competitiva de LatAm -con exportaciones con valor agregado-; 2.) Una estructura económica menos informal y; 3.) Un ingreso per cápita de nivel de renta media-alta. Pero, los resultados después de 15 años han sido ambivalentes.

A pesar de la relativa estabilidad macroeconómica, el Consejo Nacional de Competitividad -CNC- ha señalado, a través de sus informes anuales, que no hay muchos logros en el proceso de modernización del aparato productivo. Según los datos del Foro Económico Mundial ( 2017), Colombia se mantiene por encima del puesto 60 del Índice Global de Competitividad, por detrás de vecinos como Chile, Panamá, México y Costa Rica y muy cerca de Perú. La explicación de este rezago se da por problemas estructurales en infraestructura, ciencia, tecnología, educación, innovación, salud y empleo formal.

economia informal

Según el CNC, la mayoría de los estudiantes colombianos que presentan las pruebas Pisa están por debajo del nivel dos (2) en ciencias y matemáticas, que corresponde al nivel mínimo. En lectura, llegan a este nivel casi el 50%; mientras, en los niveles altos -4, 5 y 6- no se halla ni el 10% de nuestros estudiantes. Este dato es fundamental si se tiene en cuenta que la comprensión lecto-escritora, la lógica y el pensamiento matemático, al igual que el conocimiento y el método de las ciencias se consideran fundamentales para desarrollar el pensamiento crítico y analítico, para la argumentación y para la innovación.

learn-2398308_640

El CONPES 3674 señala la importancia de una estrategia integrada de gestión de capital humano, lo cual puede implicar, entre otros, fortalecer el perfil de los docentes escolares. El tema de la educación es crítico si se le vincula con su la productividad de los trabajadores en el proceso productivo. Según CNC en todos los sectores (agrícola, manufacturero, servicios y comercio) se presenta una gran brecha entre la productividad promedio de los trabajadores y la mediana. O sea, la mediana muestra que la productividad más recurrente es baja, lo que señala una diferencia en el desempeño de algunas empresas modernas con personal cualificado y procesos organizados, con respecto a la mayoría, Mipymes, ineficientes y de baja productividad.

 

Otra evidencia de este rezago es la falta de inversión en ciencia y tecnología. Mientras los países que nos preceden en el Índice Global de Competitividad (IGC) invierten más del 1% del PIB en I+D+i, Colombia es renuente a reorientar sus recursos de cara a la sofisticación de la producción de bienes y servicios. Según IMD (2017), Corea dedica a I+D+i casi 4% de su PIB, mientras Portugal destina 1.6%. España y Brasil invirten alrededor de 1.5% de su PIB, mientras Colombia apenas rodea el 0.25%. En síntesis, los países que nos preceden en competitividad son aquellos que invierten en educación y en investigación y desarrollo.

Otro indicador que pesa en nuestra baja competitividad es el referente a transporte y logística. Según el ÍGC, Colombia permanece en los últimos años alrededor del puesto 65 con un índice de 2.9, muy por debajo de pares como Chile, Perú, Brasil o México. Según el CNC, los problemas no sólo se asocian con la infraestructura, sino que hay serias debilidades en materia de gestión logística en las empresas.

Otra característica de las condiciones de competitividad que envuelven a las empresas colombianas es la que tiene que ver con el ambiente de competencia. Según el ÍGC, hay una percepción baja de que en Colombia funcione de manera efectiva la ley antimonopolio. Aunque la participación de la Mipyme es importante, la concentración del capital es significativa y se percibe como una tendencia que reduce la competitividad, especialmente en las industrias de la esfera de servicios: transporte aéreo nacional, banca, comercio al detal, medios informativos y de entretenimiento, entre otros.

Todos estos indicadores que señalan un rezago absoluto y relativo en materia de innovación y productividad de las industrias colombianas se evidencian en el deterioro de nuestro desempeño exportador. Según el CNC, se ha venido dando un proceso de reducción de la sofisticación de la oferta de bienes que Colombia vende en el exterior. Entre 2007 y 2013 la participación de los bienes primarios en la oferta exportadora colombiana creció en un 40%, llegando a representar el 66% en el total de ventas al exterior. En cambio, las exportaciones de complejidad tecnológica alta y media, que otrora representaban el 20% del total, apenas alcanzan el 10% en la actualidad. Colombia ha pasado de ser un proveedor de agroindustria a un exportador de minería de hidrocarburos. Según datos de la DIAN, antes de la caída de los precios de los combustibles del 2014 (DANE, 2017), el petróleo y el carbón eran responsables del 70% del total de exportaciones al exterior.

La crisis iniciada en el tercer trimestre de 2014, derivada de la caída en los precios mundiales de commodities, particularmente hidrocarburos, es una clara evidencia de la necesidad de tener un aparato productivo más diversificado y con mayor valor agregado. En 2015, los ingresos por exportaciones de petróleo se derrumbaron en un 50%, o sea, un 25% de la totalidad de las importaciones. Adicionalmente, los hidrocarburos golpearon las finanzas públicas, ya que representan el 16%, y además afectó la entrada de inversión extranjera directa, especialmente direccionada a la minería.

En el largo plazo, nuestros empresarios tienen una gran oportunidad, ya que la diversificación y sofisticación de la producción es un reto en ciernes; adicionalmente, hay enormes posibilidades alrededor del aprovechamiento de las tierras no cultivadas (la mayor parte de las tierras aptas para la agricultura están dedicadas a la ganadería), la biodiversidad y el desarrollo de biocombustibles de segunda y de tercera generación (desechos y micro algas).

En consecuencia, reactivar el sector manufacturero, particularmente la agroindustria, al igual que la producción agrícola y ganadera, será de uno de los principales retos de los empresarios colombianos. Las necesidades de infraestructura y las potencialidades que ofrece un entorno cada vez más exigente en materia de preservación del agua, de los bosques y de la calidad del aire, abren un espacio importante para los negocios. Colombia tiene una biodiversidad preponderante a nivel global y posee tierras cultivables que pueden ser utilizadas en el desarrollo de agricultura orgánica y en la producción de biocombustibles de segunda generación, principalmente.

La economía mundial ahora es un entorno complejo con unos niveles de especialización muy profundos (Cadenas Globales de Valor). Para insertarse en dichas cadenas será necesario trabajar en la innovación de valor y en estrategias de internacionalización; los empresarios deberán fortalecer las redes y alianzas estratégicas con proveedores y asociaciones de consumidores e invertir en recurso humano cualificado y en tecnología avanzada.

Aprovechar estas oportunidades de mercado implica revisar los modelos de gestión de las empresas, lo que exige:
– Fortalecer las competencias gerenciales que le den una visión más completa del negocio, basada en el talento humano;
– Formalización del empleo y consolidación de modelos de gestión de talento humano que estimulen nuevas estructuras oorganizacionales en las que quepa el trabajo en equipo, teletrabajo y trabajo en redes;

– Consolidación de estrategias de largo plazo, fundamentadas en gestión del conocimiento con fines de innovación;
– Gestión de cadenas productivas, esto es, trabajar bajo el esquema de “visión compartida” entre las empresas que integran la cadena;
– Centrarse en la innovación y en las estrategias de diferenciación -foco o  atributos- para no depender de los vaivenes de las tasas de cambio o de los aranceles. La estrategia debe buscar un posicionamiento en el imaginario de los clientes a partir de la agregación de valor.
– Consolidar las empresas familiares para que trasciendan en el tiempo y continúen su aporte al desarrollo económico.

Retos multidimensionales de las empresas del siglo XXI

Octubre 3 de 2021

 

Las empresas hoy enfrentan retos multidimensionales, los que, en cierto modo, reflejan la existencia de una amplia gama de fenómenos que caracterizan al actual entorno de los negocios y que sirven para delinear el futuro de aquellas. Por ello, es menester reconocer que a los gerentes de las empresas les resulta fundamental hacer lecturas del entorno con perspectivas de largo plazo, que concatenen diversidad de variables; lo que da la pauta para buscar y acceder a la información requerida que reduzca la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones estratégicas.
Aplicando técnicas del universo metodológico de la prospectiva a un mundo multidimensional como el actual, encontramos un conjunto de factores de cambio (tendencias) que deben ser monitoreadas y comprendidas para entender el entorno que delimita el desempeño de las empresas; particularmente desde una perspectiva que delinee las decisiones de corto y mediano plazo, de cara a los retos de largo plazo.

Estas tendencias son:

1. La sociedad del conocimiento, fundamentada por primera vez en 1950, por Peter Drucker (Drucker, The new society: The anatomy of industrial order. Edición Revisada., 1993). A lo larg de los últimos 70 años, la llamada Sociedad del Conocimiento se ha ido consolidando y profundizando a través del desarrollo de las TIC y la cuarta revolución industrial. Los gerentes deben entender que hace rato hemos mutado de la producción en serie y los mercados predecibles, a la innovación permanente y los ambientes VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos).

qualcomm
2. La globalización de la producción de mercancías a través de las cadenas internacionales de valor. Este proceso de profundización en la división internacional del trabajo se viene profundizando desde hace medio siglo. Las empresas no hacen mercancías, sino que se articulan a cadenas de valor que, integradas a lo largo y ancho del planeta, proveen los bienes, servicios y experiencias que requieren los consumidores. Comercio Mundial de Tareas es el nombre del juego.
3. La homogeneización multilateral de las normativas y estándares de calidad de la producción, el intercambio y consumo de bienes y servicios. Este proceso se origina en la firma del GATT en 1947 y se profundiza con la creación de la OMC y los acuerdos de la Ronda de Uruguay en 1994. En esta misma dirección, el regionalismo abierto, caracterizado por el “spaguetti bowl” de TLC que se firman entre países y regiones a nivel mundial, se fundamenta desde sus pilares normativos, en los estándares diseñados por el Sistema Multilateral de Comercio (GATT-WTO).
4. La consolidación de Internet y de las redes sociales como escenarios de producción, intercambio y consumo de información, conocimientos, servicios y experiencias de consumidores. El mundo, en lo empresarial, educativo y socio-cultural, avanza hacia escenarios ubicuos en los que hay una concomitancia de ambientes presenciales y virtuales.

usuarios de internet, celular y redes en 2020

5. El calentamiento global. Se acabó el tiempo de “cuidar el planeta a las futuras generaciones”. La vida vista con ojos de sociedad humana está ad-portas de mutar dramaticamente. La gerencia del siglo XXI tiene que reconocer el impacto ambiental de las decisiones empresariales, no como una externalidad, sino como una consecuencia directa. Producir impactos ambientales positivos y económicamente rentables, es un imperativo de los estrategias organizacionales. ¿Si producir un litro de cerveza consume más de 150 litros de agua, pueda aquel costar unos pocos centavos de dólar?

climate-change-2063240_640