Cien millones de pesos de recompensa es el monto que fijaron las autoridades de Medellín, para la persona que ayude a identificar a los sicarios que mataron a dos hermanos en la concurrida avenida Las Palmas.
Este doble homicidio se suma al asesinato de un abogado en el municipio de Andes, Antioquia, perpetrado en menos de 24 horas y también con el sello del crimen organizado. Aunque no hay indicios de que estén relacionados, ambos apuntan a encargos de la mafia.
En este vehículo iban los dos hermanos asesinados por sicarios en la avenida Las Palmas, en Medellín. Foto cortesía de Denuncias Antioquia.
Una campesina del Nordeste de Antioquia, enamorada de su hermano paramilitar, se dedicó a la brujería y el asesinato. Las víctimas eran las novias de su ser querido, a quienes luego de matarlas, les robaba los bebés para registrarlos a su nombre ante los notarios.
Esta historia verídica, que dejó una estela de sangre en las montañas de los municipios de Sonsón y San Roque, es narrada por El Inspector en el primer capítulo de la segunda temporada de Revelaciones del Bajo Mundo (RBM), el podcast de El Colombiano.
Esta es la ilustración del primer capítulo de la segunda temporada de Revelaciones del Bajo Mundo, con la historia de “la Barbada”. Ilustración de Tomás Giraldo Daza.
En una mina del municipio antioqueño de Segovia terminó la carrera criminal de alias “Sólido”, uno de los cabecillas más importantes de la organización criminal “Pachelly”.
Estando en la entrada del socavón fue atacado por sicarios, quienes le quitaron la vida a balazos y huyeron al abrigo de la noche.
Con esta imagen distribuida en redes sociales, los allegados de alias “Sólido” expresaron su luto. Foto de cortesía.
Los asesinatos de alias “el Boyaco” y “Siopas”, dos cabecillas de alto perfil del cartel narcotraficante Clan del Golfo, podrían tener su origen en una purga interna.
La organización está en pleno reacomodo desde la extradición en 2022 de su máximo líder, Dairo Úsuga (“Otoniel”), y desde que decidió participar en el proyecto de “paz total” del gobierno de Gustavo Petro. Esta es la reseña de los casos elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
“Siopas” (izquierda) y “Boyaco” fueron asesinados en el lapso de una semana, en Antioquia y Sucre. Fotos de cortesía.
El asesinato de un capitán del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) llevó a la cárcel a uno de los criminales más perseguidos de Medellín y la Costa Atlántica: Cristian Alexánder Villegas Quiroz, alias “Colorado”, “Colorado 40″ o “Mono Paisa”.
La Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) lo sorprendió esta semana en un restaurante del barrio Laureles, del Occidente de Medellín, donde departía tranquilo, a pesar de que por su captura había una recompensa de hasta $100 millones en Cartagena.
Cristian Villegas Quiroz, alias “Colorado 40″ o “Mono Paisa”. Foto cortesía de la Policía.
La Corte Suprema de Justicia revocó una sentencia que absolvía de un homicidio a Freyner Ramírez García (“Carlos Pesebre”), uno de los principales jefes del crimen organizado en Medellín, y lo condenó a 36 años, tres meses y un día de cárcel.
La sentencia STP16510-2022 fue proferida el pasado 23 de noviembre de 2022 por la Sala de Casación Penal de la Corte, pero no había trascendido a la opinión pública. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Freyner Ramírez, alias “Carlos Pesebre”, fue condenado a 36 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia. Foto de archivo.
Una disputa interna en la organización criminal “los Pesebreros”, también llamada “Robledo”, es la principal causante de una oleada de asesinatos perpetrados en el Occidente de Medellín en la última semana.
De acuerdo con fuentes de inteligencia, la primera señal de fractura en la organización sucedió el pasado 11 de septiembre de 2022, cuando en una calle del barrio Castropol fue hallado el cadáver de Javier Ventura Marín, alias “Tatú”, quien hasta ese momento era el segundo al mando de la organización.
En este taxí abandonado en el barrio Trinidad, en la comuna de Guayabal, dejaron dos cadáveres amarrados y envueltos en lonas. Foto de Mauricio Palacio.
Una secta satánica le infligió un truculento castigo a un inocente de apenas seis años de edad, en un pueblo minero de Antioquia.
Los fanáticos creían que el pequeño, sangre de su propia sangre, estaba poseído por un espíritu que les impedía encontrar metales preciosos bajo la tierra.
Uno de los episodios más tenebrosos de Revelaciones del Bajo Mundo ya está al aire. ILUSTRACIÓN: TOMÁS GIRALDO.
El afamado conferencista José Holmer Torres soñó que había un tesoro enterrado en su casa de Medellín. Cavó el suelo y perforó las paredes durante dos años, hasta que encontró 96 lingotes de oro, valorados en más de un millón de dólares. Lo que al principio pareció la solución a todos sus problemas, en poco tiempo se transformó en horror por causa de los sicarios del Clan del Golfo.
Yo soy El Inspector y esta es la historia que abordaré en el nuevo capítulo de Revelaciones del Bajo Mundo, el pódcast de El Colombiano, titulado “El tesoro maldito del gurú empresarial”.
Ya está al aire el nuevo episodio titulado “El oro maldito del gurú empresarial”. Ilustración de Tomás Giraldo.
En las redes sociales y en las noches de Medellín se tejen telarañas clandestinas para atrapar a extranjeros que buscan damas de compañía. Los donjuanes no se dan cuenta que detrás de las hermosas jóvenes que los seducen, se esconden bandas especializadas en drogar a sus víctimas, para vaciarles las cuentas bancarias.
Escopolamina, burundanga o benzodiacepina, mezcladas con licor, forman el coctel con el que muchos ingenuos caen inconscientes a sus pies. Este el abrebocas del nuevo capítulo de Revelaciones del Bajo Mundo, el pódcast de El Colombiano, estrenado este viernes 21 de octubre de 2022, bajo el título “Seducción y escopolamina en Medellín, un coctel mortal”.
Ya está al aire el nuevo capítulo de Revelaciones del Bajo Mundo, “Seducción y escopolamina en Medellín, un coctel mortal”. Ilustración de Tomás Giraldo.
Asfixiado, amarrado de pies y manos y cubierto con una bolsa de basura. Así fue el final de la carrera delictiva de Javier Ventura Marín Álvarez, alias “Tatú”, uno de los jefes del crimen organizado más reconocidos de las últimas décadas en Medellín.
De acuerdo con la investigación preliminar de las autoridades, el exconvicto estaba desaparecido desde la noche del viernes 9 de septiembre de 2022, cuando salió a su casa en el Occidente de la capital antioqueña para asistir a una reunión al otro lado de la ciudad, en la comuna de Buenos Aires.
El cadáver de Javier Marín (“Tatú”) fue encontrado en una loma del barrio Castropol, en la comuna de El Poblado, en Medellín. Estaba envuelto en sábanas y bolsas. Fotos de cortesía.
En la cárcel La Picota, de Bogotá, fue recluido el pedófilo canadiense Brent Ron William Harracksingh, el extranjero que se había burlado de la justicia colombiana fugándose de un ancianato.
Después de cinco años de vivir en la clandestinidad, William fue extraditado a Colombia desde Brasil, país donde se movía con un pasaporte venezolano falso.
En nuestro país le esperan una condena y un expediente por relaciones con el crimen organizado y el asesinato de un ciudadano danés en Medellín. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Brent Ron William, alias “el Gringo”, el criminal canadiense detenido en Bogotá. Foto de cortesía.
Envueltos en bolsas de basura y abandonados al costado de una vía fueron hallados los cadáveres de dos personas, en el municipio antioqueño de Bello.
De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el hallazgo se registró a las 6:30 a.m. de este sábado 30 de julio, en inmediaciones del barrio La Gabriela. Este es el reporte del caso elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
En este sector del barrio La Gabriela de Bello fueron abandonados los cadáveres. Foto de Andrés Osorio.
Un ciudadano canadiense asesinado en un restaurante de Medellín portaba un carné que lo acreditaba como “comisionado internacional de paz”, una condición que las autoridades analizan para determinar si era un empleado oficial o representante de alguna asociación no gubernamental.
El crimen sucedió este 12 de julio en el estadero Angus Brangus, ubicado en la carrera 42 con la calle 34 de El Poblado, y la víctima fue identificada como Jesse Marcel Canarrino.
La inspección a la escena del crimen, en el restaurante de El Poblado, fue realizada por agentes del CTI. Foto de cortesía.
El asesinato de un pasajero de 27 años en el Metro de Medellín es, al aparecer, un nuevo capítulo de la brutal confrontación de las pandillas del Urabá antioqueño.
El crimen sucedió el 6 de julio de 2022 en la estación Sabaneta del sistema de transporte, y la víctima fue identificada como Luis Fernando Bru Bejarano, oriundo del municipio de Turbo.
La víctima falleció en el lugar de los hechos, dentro de las instalaciones de la estación Sabaneta del metro. Foto de Mauricio López.
Salir de su zona de retaguardia estratégica en las montañas del Norte de Antioquia, para buscar atención médica en el Valle de Aburrá, le costó la vida a “Cabuyo”, el jefe de la disidencia del frente 36 de las Farc.
Ricardo Abel Ayala Orrego murió este viernes 10 de junio en un operativo del Ejército y el CTI de la Fiscalía, en una finca ubicada entre las veredas La Herradura y Monteloro, de Barbosa. Las autoridades confirmaron su identidad mediante el procedimiento de dactiloscopia y por un tatuaje de lobo que tenía en el brazo derecho. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Alias “Cabuyo” quedó tendido afuera de la finca en la cual se escondía, en el municipio de Barbosa. Foto cortesía.
En el último mes mataron a dos policías en el Valle de Aburrá, los cuales al momento del crimen estaban de civil y en tiempo de descanso, por fuera de su servicio.
Las muertes involucraron a múltiples atacantes, aunque de momento no hay pistas que conecten los dos hechos.
Las víctimas, el subintendente Eduard Guarín (izquierda) y el patrullero Fredy Sierra. Fotos cortesía de la Policía.
El asesinato de un anciano en un barrio tradicional de Medellín conmovió a los antioqueños. La víctima, un médico de profesión, era el padre del rector de la Universidad CES.
La desgracia comenzó cuando la familia contrató a una empleada doméstica, que en vez de proteger al abuelo, les dio la entrada a sus asesinos. Esta es la crónica del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
El médico Octavio Osorio Urrea (recuadro) fue asesinado en su casa, en el barrio Estadio, del occidente de Medellín. Fotos de Santiago Olivares Tobón y cortesía.
Un presunto coordinador de una organización delincuencial fue asesinado por sicarios al frente de la clínica León XIII, en el barrio Sevilla de Medellín.
De acuerdo con los testigos, el ataque sucedió a las 10:40 a.m. del pasado 1 de febrero, en la carrera 51 con la calle 69B, cuando Juan Diego Pemberty Molina conducía una camioneta Mazda CX5. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
En este vehículo se transportaba la víctima por el barrio Sevilla, cuando se produjo el ataque de los sicarios. Foto de Santiago Olivares Tobón.
Dos hombres en una motocicleta de bajo cilindraje, que habrían llegado por una carretera terciaria desde el vecino municipio de Donmatías, habrían sido los perpetradores de la primera masacre ocurrida en Antioquia en 2022.
Este es uno de los hallazgos durante las primeras averiguaciones de las autoridades, tras la muerte de cuatro personas en la vereda Las Beatrices, del municipio de Santo Domingo. Este es el relato del hecho elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
En esta finca del municipio antioqueño de Santo Domingo fue perpetrada la matanza. Foto de cortesía.