En parranda de cumpleaños cayó “Ómar”, supuesto jefe de “Pachelly”

Mientras celebraba su fiesta de cumpleaños número 33 en una finca del Magdalena Medio antioqueño, fue capturado José Ómar Henao Acevedo, presunto cabecilla de la organización criminal “Pachelly”.

La operación fue realizada por agentes de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y del Gaula, en el corregimiento Doradal del municipio de Puerto Triunfo. Aunque la diligencia se realizó el pasado 7 de noviembre, solo se conoció públicamente este fin de semana. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Los capturados, de izquierda a derecha: alias “Morongoro”, “Ómar” y “Gago”. Foto cortesía de la Policía.

Los capturados, de izquierda a derecha: alias “Morongoro”, “Ómar” y “Gago”. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Recapturan al “Caníbal” de Bello con grupo armado en el monte

Fernando Jiménez Ruiz, alias “el Caníbal” o “el Feo”, volvió a ser capturado por el Ejército en la zona rural de Antioquia, en poder de un arsenal y en compañía de varios cómplices.

Este hombre de 48 años, señalado de ser uno de los presuntos narcotraficantes más peligrosos del municipio de Bello, al parecer estaba auspiciando la conformación de un nuevo grupo armado en el monte.

Los capturados por el Ejército en Yarumal, de izquierda a derecha: "Zorro", supuesto escolta; Ana, compañera sentimental; y "Caníbal", ataviado con una ruana. Foto cortesía del Ejército.

Los capturados por el Ejército en Yarumal, de izquierda a derecha: “Zorro”, supuesto escolta; Ana, compañera sentimental; y “Caníbal”, ataviado con una ruana. Foto cortesía del Ejército.

Continuar leyendo

“Reblujo” y seis presuntos cabecillas de Bello cayeron a prisión

Con el encarcelamiento de alias “Reblujo”, uno de los peces gordos más reconocidos de Bello, llegaron a siete los cabecillas atrapados y judicializados en ese municipio del norte del Valle de Aburrá en los últimos cuatro meses.

Los procesos judiciales afectaron a integrantes de las bandas “los Chatas”, “la Mina”, “Niquía Camacol” y “el Mesa”. Esta es la reseña elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así fue la captura de Braimer Muñoz, alias “Reblujo” (izquierda), y su hermano Darney Muñoz, alias “Patolín” (derecha). Foto cortesía de la Policía.

Así fue la captura de Braimer Muñoz, alias “Reblujo” (izquierda), y su hermano Darney Muñoz, alias “Patolín” (derecha). Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Envolvieron dos cadáveres en bolsas de basura en Bello

Envueltos en bolsas de basura y abandonados al costado de una vía fueron hallados los cadáveres de dos personas, en el municipio antioqueño de Bello.

De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el hallazgo se registró a las 6:30 a.m. de este sábado 30 de julio, en inmediaciones del barrio La Gabriela. Este es el reporte del caso elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este sector del barrio La Gabriela de Bello fueron abandonados los cadáveres. Foto de Andrés Osorio.

En este sector del barrio La Gabriela de Bello fueron abandonados los cadáveres. Foto de Andrés Osorio.

Continuar leyendo

“Gordo Willington” recibirá el Año Nuevo tras las rejas

Uno de los principales cabecillas de la organización criminal “el Mesa”, que delinque en varios departamentos de Colombia, fue enviado a la cárcel por un juez de control de garantías.

Se trata de Willington Andrés Carmona Rodríguez, alias “Gordo Willington”, cuya captura fue celebrada por el propio presidente de la República, Iván Duque Márquez.

Así fue presentado alias "Gordo Willington", tras su captura en el municipio de Bello. Foto cortesía de la Policía.

Así fue presentado alias “Gordo Willington”, tras su captura en el municipio de Bello. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

En un mes cayeron cinco jefes de bandas de Bello

Cinco presuntos jefes mafiosos de Bello han sido detenidos y encarcelados en el último mes, en medio de la tensa calma que impera en este municipio del norte del Valle de Aburrá.

Las detenciones han tocado a las bandas de “Pachelly”, “el Mesa” y “la Camila”. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Alias "el Gordo Ruiz" regresó a la cárcel, después de haber pagado una condena por concierto para delinquir. Foto cortesía de la Policía.

Alias “el Gordo Ruiz” regresó a la cárcel, después de haber pagado una condena por concierto para delinquir. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Golpe a extorsionistas de la banda “Pachelly”

Las brutales extorsiones a un joven domiciliario y a un taxista fueron los nuevos casos expuestos en las audiencias contra 11 presuntos integrantes de la organización criminal “Pachelly”, que delinque en el municipio de Bello y varias subregiones de Antioquia.

La banda fue atacada por la Fiscalía, el Gaula y Unipol el pasado 2 de septiembre, mediante 42 allanamientos en Bello y Medellín, de acuerdo con las autoridades. Aunque el propósito era arrestar a 26 personas, los uniformados solo detuvieron a 10 por orden de captura y uno más en flagrancia, por lo que se investiga si hubo filtraciones de información momentos antes del operativo.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

 

Estos son algunos de los capturados de "Pachelly", en la denominada Operación Avalancha. Foto cortesía de la Policía.

Estos son algunos de los capturados de “Pachelly”, en la denominada Operación Avalancha. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Detectan filtración de datos reservados a bandas de Bello

Por estar presuntamente involucrados en una conspiración para filtrar información reservada a las bandas delincuenciales de Bello, fueron capturados en Medellín un asistente de fiscal y un abogado penalista.

Fuentes judiciales confirmaron que el operativo fue realizado el pasado 10 de agosto, por parte de la Fiscalía y agentes del Grupo de Administración Pública de la Dijín de la Policía, que viajaron desde Bogotá. Los detenidos son el funcionario Gustavo Amet Restrepo Ortiz, quien fungía como asistente de un fiscal de la Dirección Especializada contra la Criminalidad Organizada en la capital antioqueña; y el abogado litigante Mauricio de Jesús Morales Múnera.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada tiene sus despachos en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Archivo.

La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada tiene sus despachos en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Archivo.

Continuar leyendo

El nuevo cartel de los más buscados de Bello

El Ministerio del Interior y la Alcaldía de Bello anunciaron en la noche del pasado 5 de febrero un nuevo paquete de recompensas, para quien dé información que ayude a capturar a los principales cabecillas de bandas de esa localidad antioqueña.

De acuerdo con los afiches distribuidos, los reseñados son Johnny Alexánder Ramírez Arenas (“el Diablo”), presunto líder de la banda “el Mesa”; y Juan Fernando Álvarez (“Juan 23”) y Andrés Felipe Rodas Montoya (“Yerbas”), supuestos cabecillas de “Niquía Camacol”.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este es el nuevo cartel de los delincuentes más buscados del municipio de Bello. Foto cortesía de la Policía.

Este es el nuevo cartel de los delincuentes más buscados del municipio de Bello. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Mataron a “Hache”, presunto disidente de “la Terraza”

Luego de recibir múltiples disparos en un atentado sicarial perpetrado en el municipio de Bello, perdió la vida alias “Hache”, supuesto coordinador de una disidencia de la organización criminal “la Terraza”.

Fuentes judiciales confirmaron que el ataque sucedió el pasado 4 de enero, en el barrio El Trapiche. Héctor Fabio Zapata Gil (“Hache”), de 42 años, quien residía en una urbanización del vecindario, salió en compañía de su esposa hacia un local de comidas, ubicado en la calle 56 con la carrera 67B.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En esta esquina del barrio El Trapiche, en Bello, sucedió el ataque sicarial que terminó con la vida de alias “Hache”. Foto cortesía de Guardianes Antioquia.

En esta esquina del barrio El Trapiche, en Bello, sucedió el ataque sicarial que terminó con la vida de alias “Hache”. Foto cortesía de Guardianes Antioquia.

Continuar leyendo

Las conclusiones del pacto de bandas en Bello

La guerra termina por diezmar el ánimo de cualquiera, hasta de los hombres más terribles. Eso quedó claro para tres presuntos cabecillas de la organización criminal “Pachelly” que, por azares del sistema judicial, terminaron juntos en el calabozo de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), en el barrio Caribe de Medellín.

De acuerdo con testigos, su reunión se dio el pasado 30 de septiembre, cuando al recinto llegó Francisco Mazo Pulgarín (“Pocho”), señalado por las autoridades de ser uno de los dos máximos jefes de la banda. Allí se encontró con su homólogo delincuencial, Albert Henao Acevedo (“Alber”), y el lugarteniente César Martínez Rondón (“Care Palo”).

Esta es la historia detrás del pacto de no agresión entre las bandas de Bello, realizada por EL COLOMBIANO con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Las capturas de Francisco Mazo (“Pocho”) en Bogotá (foto), y de Albert Henao (“Alber”) en Medellín, fueron cruciales para que esa banda ilegal pidiera una tregua a los enemigos. Cortesía de la Policía.

Las capturas de Francisco Mazo (“Pocho”) en Bogotá (foto), y de Albert Henao (“Alber”) en Medellín, fueron cruciales para que esa banda ilegal pidiera una tregua a los enemigos. Cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Un negociador internacional en las filas de “los Chatas”

Un profesional graduado en Negocios Internacionales hizo parte de los cuatros capturados en el municipio de Bello, por ser presuntos integrantes de la organización criminal “los Chatas”.

Los resultados de la operación fueron presentados este martes 3 de noviembre por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en compañía de los alcaldes de Bello, Óscar Pérez, y de Medellín, Daniel Quintero. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Estos son los capturados en el operativo contra "los Chatas". Foto cortesía de la Policía.

Estos son los capturados en el operativo contra “los Chatas”. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Cárcel para “Pocho” y “Pirry”, enemigos de la guerra de Bello

El Juzgado Segundo Penal Ambulante de Antioquia dictó medida de aseguramiento en la cárcel en contra de Francisco Mazo Pulgarín, alias “Pocho”, presunto cabecilla de la banda “Pachelly”.

En otra audiencia, el mismo juzgado también envió a una celda a Jhonathan Alexánder Castrillón Arango (“Pirry”), presunto jefe de sicarios de “el Mesa” y enemigo mortal de “Pocho”.

Luego de su captura en Bogotá, Francisco Mazo ("Pocho") fue trasladado a Medellín. Foto cortesía de la Policía.

Luego de su captura en Bogotá, Francisco Mazo (“Pocho”) fue trasladado a Medellín. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Millonario embargo de bienes a la banda “el Mesa”

El embargo de 100 bienes y propiedades valorados en $200.000 millones, refleja el poder y la riqueza ilícita que ha venido acumulando “el Mesa”, una organización que hasta hace dos años las autoridades consideraban un simple combo de Bello.

La operación con fines de extinción de dominio, denominada Temis III, requirió un trabajo de un año y fue ejecutada por la Fiscalía y la Policía en ocho municipios de Antioquia (Bello, Medellín, Envigado, Girardota, Copacabana, Rionegro, El Retiro y San Jerónimo), en Tolú (Sucre) y Mitú (Vaupés), donde fueron detectados los bienes adquiridos, presuntamente, con dinero teñido de miedo y sangre.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Esta es una de las fincas embargadas en el norte del Valle de Aburrá. En los círculos aparecen los cabecillas y principales sospechosos de liderar la trama de lavado de activos. Fotos cortesía de la Policía.

Esta es una de las fincas embargadas en el norte del Valle de Aburrá. En los círculos aparecen los cabecillas y principales sospechosos de liderar la trama de lavado de activos. Fotos cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Catorce años de cárcel para alias “Vallejo”

La justicia condenó a 14 años de prisión de Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias “Vallejo” o “el Doctor”, señalado por las autoridades de ser uno de los principales cabecillas delincuenciales de Bello y el Valle de Aburrá.

La sentencia fue proferida el pasado 30 de julio por el Juzgado Segundo Penal Especializado de Medellín (Radicado N°0500 16000000 201800468), por el cargo de concierto para delinquir agravado, luego de un proceso de audiencias y juicio oral que se tardó dos años y cinco meses. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Jorge Vallejo Alarcón ("Vallejo") no aceptó el preacuerdo con la Fiscalía y decidió someterse a un juicio, el cual perdió en primera instancia. Foto cortesía de la Policía.

Jorge Vallejo Alarcón (“Vallejo”) no aceptó el preacuerdo con la Fiscalía y decidió someterse a un juicio, el cual perdió en primera instancia. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Terminó la vida clandestina de Óscar Suárez Mira

Con esposas, fuertemente escoltado y metido en una tanqueta blindada, así terminó la persecución contra el otrora alcalde bellanita y excongresista Óscar Suárez Mira, quien llevaba cinco años evadiendo la justicia.

Un equipo de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía lo capturó en la tarde del 13 de agosto, en una urbanización del sector La Cola del Zorro, en El Poblado, suroriente de Medellín, para que responda por una condena de seis años y cuatro meses de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

El político Óscar Suárez Mira fue detenido en un apartamento de El Poblado, en Medellín. Foto cortesía de la Policía.

El político Óscar Suárez Mira fue detenido en un apartamento de El Poblado, en Medellín. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Presunto jefe de “Pachelly” se declara inocente ante el juez

En un allanamiento realizado a un apartamento del sector La Loma del Indio, en el suroriente de Medellín, las autoridades capturaron a Albert Antonio Henao Acevedo, alias “Alber”, presunto cabecilla de la organización criminal “Pachelly”.

En la audiencia de control de garantías, ante el Juzgado Tercero Penal Ambulante de Antioquia, se declaró inocente del cargo de concierto para delinquir agravado. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Albert Henao Acevedo, alias "Alber", fue capturado en un apartamento de El Poblado, en un operativo policial coordinado desde Bogotá. Foto cortesía de la Policía.

Albert Henao Acevedo, alias “Alber”, fue capturado en un apartamento de El Poblado, en un operativo policial coordinado desde Bogotá. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Sicarios mataron a una pareja en el barrio Las Cabañas

Una pareja de jóvenes fue asesinada en la tarde de este martes 2 de junio en el barrio Las Cabañas, en el suroccidente del municipio de Bello.

El crimen quedó registrado en una cámara de vigilancia, en la cual se aprecia que las víctimas se movilizaban en un automóvil Mazda 2 negro, de vidrios polarizados, y arribaron a las 5:18 p.m. a la carrera 58CC con la calle 23A. Allí se estacionaron a un costado de la vía.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este automóvil viajaban las víctimas. El asesino disparó primero a través de la ventanilla del copiloto. Foto cortesía de Guardianes Antioquia.

En este automóvil viajaban las víctimas. El asesino disparó primero a través de la ventanilla del copiloto. Foto cortesía de Guardianes Antioquia.

Continuar leyendo

Aumenta tensión en Bello por muertes de “Titi” y “el Oso” en prisión

Las muertes en cárceles de dos presuntos cabecillas de Bello en las últimas dos semanas, uno asesinado y el otro por aparente enfermedad, aumentaron la tensión en los vecindarios de esa localidad, azotados por la disputa entre las bandas que ellos lideraban.

Este es el capítulo más reciente de una contienda ilegal que ajusta un año y dos meses, y que ha tenido como protagonistas a la estructura de “Pachelly” contra las de “el Mesa” y “Niquía Camacol”. Desde febrero de 2019 ese conflicto ha sido el principal detonante de homicidios, en particular en las comunas de Niquía, Altos de Niquía, Bellavista y La Cumbre.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Titi”, fue detenido en enero de 2019 en San Carlos, Antioquia. Y Édgar Pérez (“el Oso”) fue capturado el pasado diciembre en Bello. Fotos cortesía de Policía y CTI.

Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Titi”, fue detenido en enero de 2019 en San Carlos, Antioquia. Y Édgar Pérez (“el Oso”) fue capturado el pasado diciembre en Bello. Fotos cortesía de Policía y CTI.

Continuar leyendo

Capturan a dos cabecillas de Bello cuando incumplían la cuarentena

Dos cabecillas delincuenciales del municipio de Bello se atrevieron a salir a la calle, desafiando la cuarentena decretada por las autoridades debido a la emergencia por el coronavirus covid-19, y atrajeron de esa manera la atención de una patrulla policial, que terminó capturándolos.

Se trata de Gustavo de Jesús Rúa Díaz (“Faro”) y Jhon Alexánder Paniagua Londoño (“Jalea”), miembros de la cúpula de la banda “el Mesa”, quienes también figuraban en el cartel de los más buscados de la localidad.

A la izquierda, Jhon Paniagua ("Jalea"), y a su lado Gustavo Rúa ("Faro"). Foto cortesía de la Policía.

A la izquierda, Jhon Paniagua (“Jalea”), y a su lado Gustavo Rúa (“Faro”). Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo