Un par de sicarios en motocicleta atentaron contra la vida de un hijo de Fabio Édison Gómez Ruiz, alias ‘Riñón’, excabecilla de las bandas de ‘Calatrava’ y ‘La Oficina’.
La Policía atribuyó el ataque a una disputa entre criminales que se está presentando en el municipio de Itagüí, producto de una división en la organización que antes lideraba ‘Riñón’.
Cuando capturaron a 'Riñón', la Policía lo relacionó con 120 asesinatos en el Valle de Aburrá, pero en el juzgado solo le pudieron comprobar dos.
Tres policías y dos civiles asesinados fue el costo de capturar a uno de los presuntos delincuentes más buscados de Medellín: alias ‘El Gomelo’.
El arresto fue una casualidad mortal, cuando una patrulla hacía un relevo en la vigilancia y se encontró con el anillo de seguridad de este personaje, en el barrio Villatina de Medellín.
Alias 'El Gomelo' sobrevivió a tres heridas de bala. Foto cortesía.
Una de las organizaciones criminales más brutales que golpeó a Medellín y Colombia en su historia reciente, fue sin duda alguna ‘La Terraza’, una confederación de bandas del Valle de Aburrá al servicio del paramilitarismo.
Sus acciones, auge y caída regresaron a la memoria colectiva la semana pasada, cuando la Fiscalía le imputó la muerte y desaparición de los miembros de su cúpula a Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ‘Don Berna’. Con base en lo dicho por este extraditado, las indagaciones del ente acusador, las versiones de exmiembros del clan y entrevistas a investigadores judiciales, Revelaciones del Bajo Mundo reconstruye el expediente judicial de ‘La Terraza’.
Tres jefes de 'La Terraza', de izquierda a derecha: 'El Negro' Elkin, 'El Zarco' o 'San Pedro' y 'Gorra'. Cortesía de la Fiscalía.
Un médico, un anciano y un ama de casa tienen tres cosas en común: a todos los asesinaron, ocurrió hoy en Medellín y, de acuerdo con la evidencia preliminar, los agresores no tenían la intención directa de quitarles la vida.
El primer caso se descubrió a eso de las 6:00 a.m. en una urbanización del barrio Astorga, en el suroriente de la ciudad. Dentro de su apartamento hallaron el cadáver maniatado de Julio Armando Martínez Bustamante, galeno de 56 años y especialista en Neurología.
La ama de casa, víctima de una bala perdida, murió en plena calle. Foto de Esteban Vanegas.
Dos hermanos residentes en el humilde sector La Iguaná, al occidente de Medellín, fueron asesinados a tiros en un lapso de apenas 13 horas.
El primero de los crímenes se presentó a las 5:00 p.m. del pasado jueves 11 de agosto, cuando Yolian Guillermo González Restrepo viajaba como pasajero de un bus de servicio público.
En este bus mataron al primero de los hermanos, cuando transitaba por el sector conocido como Punto Cero. Foto de Carlos Taborda.
Valentina, la niña de seis años que resultó herida en un ataque sicarial contra otras dos menores de edad, no pudo resistir más y falleció en las Urgencias Infantiles del Hospital San Vicente de Paúl de Medellín.
Su deceso se confirmó anoche, debido a la bala perdida que la impactó en el cuello, cuando caminaba con su madre por un callejón del barrio La Independencia III, en el occidente de la ciudad.
En este callejón de La Independencia III falleció la niña de 13 años, una de las dos contra quienes se dirigía el ataque. Foto de cortesía.
El ruido de una ventana rota y las pisadas ajenas despertaron a la familia del barrio La Independencia I, en el occidente de Medellín.
Eran las 3:00 de la madrugada de hoy cuando la casa se llenó de criminales que buscaban a John Estiven Zapata Arcila, un pintor de brocha gorda de 19 años.
Aquí está la vivienda en la cual se perpetró el ataque. El objetivo dormía en el segundo piso.
Aún no sabe quién tomó la decisión, pero todo apunta a que un grupo de personas hizo una colecta de 100 millones de pesos. El propósito: masacrar a varios presuntos integrantes de la banda ‘Pachelly’, que delinque en el municipio de Bello y el norte del Valle de Aburrá.
El ofrecimiento se regó por el bajo mundo y una docena de sicarios de diferentes combos y barrios, se asociaron para hacer ‘la vuelta’ y ganarse la plata. Cuando los objetivos fueron ubicados, el operativo criminal comenzó a rodar a las 4:00 p.m. del anterior miércoles 29 de junio, en el barrio Castropol de la comuna El Poblado, en el suroriente de Medellín.
En esta edificación del barrio Castropol se presentó la acción sicarial.
De nuevo la comunidad, la Fuerza Pública y los combos delincuenciales chocaron de forma violenta en Medellín, esta vez en el corregimiento San Antonio de Prado.
La confrontación dejó una persona muerta y cuatro heridas, además del serio deterioro de la relación Policía-vecindad en esa zona.
La comunidad expresó por vías de hecho que está cansada de la violencia en el Limonar. Foto de Esteban Vanegas.
En tres días la violencia en el municipio de Itagüí ha puesto otro punto alto en materia de homicidios, dejando como víctimas de las balas a seis personas.
La racha comenzó a la 1:50 de la madrugada del jueves anterior (14 de abril), cuando en el barrio El Rosario asesinaron a John Jairo Arenas Restrepo, de 38 años.
En el parqueadero externo de una empresa transportadora, en la zona industrial del barrio El Carmelo, bajaron de un taxi a un hombre para matarlo.
Se criaron juntos, rieron juntos, lloraron juntos, vivieron juntos y murieron de igual manera. Lo único que no lograron hacer en compañía los hermanos Jorge Orbey y Jerson Arley Bustamante Valle fue ver crecer a sus hijos.
El primero tenía 28 años y lo apodaban ‘Polo’, el otro 25 y lo conocían como ‘Rayas’ en el asentamiento Sol de Oriente de Medellín, adonde habían llegado, al parecer, huyendo de la muerte.
Así finalizó la inspección judicial en Sol de Oriente, llena de curiosos de todas las edades.
Dos adultos murieron y un adolescente se salvó de milagro al ser atacados a plomo por un par de sicarios, en el barrio Santa Lucía del centro occidente de Medellín.
Los sujetos, según las autoridades, residían en el barrio Santa Fe pero acudieron a ese lugar para encontrarse con dos muchachas.
La escena del crimen en el barrio Santa Lucía, en la cual los criminalistas recogieron 27 vainillas. Foto de Tavo.
Dos matanzas, un secuestro con asesinato incluido, una balacera contra los festejantes de un cumpleaños, el ataque a un busero y un incremento del promedio de homicidios, de seis a nueve diarios, dejó este fin de semana en Medellín y Antioquia.
En la sección TESTIMONIO GRÁFICO hacemos el recuento de los hechos para que no se los lleve el viento, como a la mayoría de crímenes en nuestra región.
En esta cuadra de Guayabal sucedió la matanza. Foto de Carlos Taborda.
Una turba iracunda con filosas armas representa el mayor miedo para los habitantes de los barrios La Divisa y La Quiebra, ubicados en el centro occidente de Medellín.
Esta semana han sido aterrorizados por esa marea humana de odio en tres ocasiones, debido a que una endeble tregua entre dos combos se ha roto.
En primer plano están los muchachos de La Quiebra, insultando a los de La Divisa, que están en la parte superior de la frontera entre los dos barrios de la Comuna 13.
Una promotora de ventas fue atacada con una jeringa, mientras viajaba como pasajera de un bus de servicio público.
La peligrosa situación ocurrió en un vehículo de la ruta de Campo Valdés integrada al Metro de Medellín. La víctima sobrevivió pero aún se desconoce por qué la atacaron.
En este bus sucedió la inusual agresión, a la altura del barrio Campo Valdés.
Las decenas de personas que festejaban el Día del Amor y la Amistad en un establecimiento público de Medellín, fueron víctimas de un terrible acto de odio y violencia en la madrugada de hoy.
En el ataque indiscriminado de los sicarios murieron cinco ciudadanos (dos mujeres y tres hombres) y otros ocho quedaron heridos en el barrio Miramar, al noroccidente de la ciudad.
En este establecimiento del barrio Miramar fue ejecutada la matanza, en la madrugada de hoy. Foto de Wálter Arias.
Dos conductores de buses fueron asesinados hoy en Medellín e Itagüí, en un lapso de apenas una hora.
La situación generó el paro de una ruta, el número 15 en lo que va corrido del año en el Valle de Aburrá, perjudicando a miles de usuarios que tuvieron que caminar o gastar más pasajes.
Así bloquearon los buses el sector de Ditaires, en Itagüí. Foto de Wálter Arias.
Dos jóvenes mujeres fueron las víctimas más recientes de un conflicto entre bandas que aterroriza a los habitantes del Sinaí, un asentamiento ilegal ubicado junto al río Medellín, en la comuna Santa Cruz.
Sus cadáveres fueron encontrados en la parte trasera de un rancho, cada uno con un tiro de ejecución en la cabeza.
En este sitio fueron ejecutadas las dos mujeres. Se desconoce quién lo hizo. Fotos de Esteban Vanegas.