Una bodega para almacenar artículos de fantasía, ocultaba también dos inusuales armas de fuego provenientes de Estados Unidos.
El local está en un popular ‘San Andresito’, es decir, una edificación acondicionada con establecimientos comerciales, localizada en la calle 48 con la carrera 53 del centro de Medellín.
Esta es la bodega en la cual se hallaron las armas. Cortesía Policía.
“Cada vez que ‘El Cebollero’ estornuda, aquí se arma un escándalo”, me dijo con ironía un investigador judicial, bebiendo un sorbo de tinto en las afueras del Palacio de Justicia de Medellín.
Es que desde el pasado 26 de agosto, cuando se hizo público que ese cabecilla de la organización criminal ‘La Oficina’ recibiría el beneficio de la detención domiciliaria, el caso ha estado hasta en boca del Presidente de la República. ¿Qué hay detrás del alboroto? ¿Y por qué varios procesos contra integrantes de esa organización se han complicado por problemas de salud?
'El Cebollero' ha pasado por las cárceles de máxima seguridad de Palmira e Itagüí. Cortesía del Inpec.
Detención intracarcelaria como medida de aseguramiento, por el punible de concierto para delinquir agravado con fines de desplazamiento forzado, extorsión, tráfico de drogas y homicidio, fue la decisión del juzgado contra 17 presuntos integrantes de una estructura ilegal del nororiente de Medellín.
La Odin ‘San Pablo’ (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico) fue esta vez la golpeada por las autoridades, que venían investigándola hacía más de un año.
Estos son los capturados durante varios allanamientos, recluidos en el calabozo de la Sijín en Medellín. Cortesía de la Policía.
Con su traje de charro, y mientras se disponía a bajar los equipos de sonido de una camioneta, la muerte sorprendió al mariachi Rubén Darío Parra Agudelo.
El músico de 54 años fue tiroteado anoche, en plena vía pública del barrio Aures, en el noroccidente de Medellín.
Él era Rubén Parra, mariachi de Medellín, víctima de los violentos.
Desde hacía muchos años, los habitantes del municipio de Bello venían denunciando las relaciones clandestinas entre la organización criminal ‘Pachelly’ y algunos funcionarios de la Alcaldía y la Policía.
La situación quedó en evidencia hoy con la ‘Operación TNT’, desarrollada por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) con el apoyo del Ejército, en la citada localidad del norte del Valle de Aburrá.
Escena de uno de los allanamientos, realizado en la mañana de hoy en Bello. Cortesía del DAS.
Una administradora de empresas de 50 años, y empleada de una entidad bancaria, murió al ser víctima de un supuesto atraco en el suroccidente de Medellín.
Anoche, Adiela Inés Mesa Arroyave salió de su trabajo en la sucursal del banco localizada en los alrededores del aeropuerto Olaya Herrera, y caminó hacia la estación Poblado del Metro.
Este es el sitio oscuro, boscoso y desolado donde ocurrió el asalto. Foto de Edwin Bustamante.
Dos hermanos fueron asesinados hoy por sicarios motorizados, quienes les dispararon en una vía pública del barrio La Colina, en el suroccidente de Medellín.
El doble crimen se ejecutó a las 2:00 p.m., luego de que Andrés Giraldo Tabares, conductor de una motocicleta, se chocara con un carro.
La escena del crimen, en el barrio La Colina, un sitio afectado por las bandas delincuenciales. Foto de Esteban Vanegas.
Alias ‘Georgi’ era un especialista en escapar de la muerte y de las autoridades, pero en el mundo de la mafia muy pocos logran jubilarse.
Su prontuario entró en la mira de la Policía el 7 de agosto de 2009, cuando de manera insólita sobrevivió a una masacre dentro de un apartamento, en el municipio de Envigado.
Esta foto la tomó la Policía Metropolitana el 26 de enero de 2010, tras la captura de los sujetos con el arsenal en Santa Lucía. El de la izquierda era 'Georgi'.
Dos hermanos residentes en el humilde sector La Iguaná, al occidente de Medellín, fueron asesinados a tiros en un lapso de apenas 13 horas.
El primero de los crímenes se presentó a las 5:00 p.m. del pasado jueves 11 de agosto, cuando Yolian Guillermo González Restrepo viajaba como pasajero de un bus de servicio público.
En este bus mataron al primero de los hermanos, cuando transitaba por el sector conocido como Punto Cero. Foto de Carlos Taborda.
Dos sujetos de 20 y 18 años, conocidos como alias ‘Papas’ y ‘El Zarco’ o ‘El Mono’, han sido procesados por las autoridades como supuestos responsables del doble asesinato de dos niñas de 6 y 13, cometido en Medellín.
La Policía informó hoy que los detenidos son presuntos integrantes del combo ‘Los Conejos’, el cual delinque en la Comuna 13.
A 'Papas' lo capturaron en el sector Plan de Foronda, de la Comuna 13, cuando iba a matar a otra persona; y 'El Zarco' cayó en el municipio antioqueño de Concordia. Cortesía Policía Metropolitana.
El cadáver de un comerciante extranjero fue encontrado dentro de un apartamento que arrendaba en el barrio Los Colores, al occidente de Medellín.
Los agresores emplearon un martillo, una plancha y por lo menos cuatro cuchillos diferentes para arrebatarle la vida a Juan Carlos Beltrán Carreón, de 34 años y oriundo de México D.F.
Él era el extranjero Juan Carlos Beltrán Carreón. Por su muerte aún no hay capturados.
Valentina, la niña de seis años que resultó herida en un ataque sicarial contra otras dos menores de edad, no pudo resistir más y falleció en las Urgencias Infantiles del Hospital San Vicente de Paúl de Medellín.
Su deceso se confirmó anoche, debido a la bala perdida que la impactó en el cuello, cuando caminaba con su madre por un callejón del barrio La Independencia III, en el occidente de la ciudad.
En este callejón de La Independencia III falleció la niña de 13 años, una de las dos contra quienes se dirigía el ataque. Foto de cortesía.
Otra vez los tiros mancharon de sangre las estrofas y en Medellín enterraron un músico más: Luis Felipe Flórez Muñoz, de 18 años.
Hoy se realizó la velación de él y de su primo Geovanny A.F.M., de 17 años, tras ser asesinados el día anterior en el barrio La Independencia II, en el occidente de la ciudad (Comuna 13).
Luis Flórez vivía en el sector La Torre, de la Comuna 13, y salió de su casa a reclamar unas pistas musicales, cuando lo atacaron. Foto de cortesía.
De nuevo un delincuente juvenil favorecido por la justicia causa un daño enorme: esta vez las víctimas fueron cinco miembros de una misma familia, a los cuales el muchacho atacó con una granada de fragmentación.
El hecho sucedió en el municipio antioqueño de Rionegro, y al parecer el móvil es una retaliación de parte del sospechoso, según la Policía.
Esta es la casa en la cual se presentó el ataque. La granada hizo un hueco en el techo. Imagen de cortesía.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) trasladó 17 internos de alto perfil delincuencial, los cuales estaban recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, donde varios de ellos seguían coordinando acciones criminales.
El movimiento de la autoridad carcelaria afecta en particular a la organización mafiosa ‘La Oficina’, cuyos cabecillas procesados quedarán más lejos del Área Metropolitana, su principal zona de influencia.
De izquierda a derecha: alias 'Cesarín', 'Riñón', 'Bolillo' y 'El Cebollero'.
William Bernardo Román Flórez atendió el llamado en la puerta de su casa. Dejó adentro a los familiares con los que departía y se asomó al umbral, donde un hombre lo requería.
Lo saludó con cordialidad y habló un par de minutos con él, hasta que este último sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza. Así terminó la existencia de uno de los líderes sociales más importantes de los últimos años en San Cristóbal, un corregimiento del occidente de Medellín.
William Román residía en la vereda Travesías, de San Cristóbal, donde lo agredieron. Foto de cortesía.
El ruido de una ventana rota y las pisadas ajenas despertaron a la familia del barrio La Independencia I, en el occidente de Medellín.
Eran las 3:00 de la madrugada de hoy cuando la casa se llenó de criminales que buscaban a John Estiven Zapata Arcila, un pintor de brocha gorda de 19 años.
Aquí está la vivienda en la cual se perpetró el ataque. El objetivo dormía en el segundo piso.
Aún no sabe quién tomó la decisión, pero todo apunta a que un grupo de personas hizo una colecta de 100 millones de pesos. El propósito: masacrar a varios presuntos integrantes de la banda ‘Pachelly’, que delinque en el municipio de Bello y el norte del Valle de Aburrá.
El ofrecimiento se regó por el bajo mundo y una docena de sicarios de diferentes combos y barrios, se asociaron para hacer ‘la vuelta’ y ganarse la plata. Cuando los objetivos fueron ubicados, el operativo criminal comenzó a rodar a las 4:00 p.m. del anterior miércoles 29 de junio, en el barrio Castropol de la comuna El Poblado, en el suroriente de Medellín.
En esta edificación del barrio Castropol se presentó la acción sicarial.
“Hay ingenuidad de parte de los delincuentes”, fue la frase acuñada por el general Yesid Vásquez Prada, para describir un truculento crimen descubierto al mediodía de hoy.
El comandante de la Policía Metropolitana se refería a la captura de un hombre de 39 años y una chica de 19, sorprendidos cuando trataban de deshacerse de un cadáver en el kilómetro 5 de la vía Las Palmas, al suroriente de Medellín.
Esta es la alacena en la cual metieron el cadáver tiroteado. Foto de Carlos Taborda.