“Julián Machete” negó tregua en Robledo y dijo que no pertenecía a bandas

Uno de los principales sospechosos de agitar el orden público en la comuna Robledo de Medellín, alias “Julián Machete”, negó hacer parte de organizaciones criminales y aseguró que no ha pactado treguas con otros delincuentes.

El anuncio lo hizo mediante una carta enviada a un medio de comunicación, en el que se difundió un supuesto comunicado que anunciaba la paz para esa zona de la ciudad.

Alias "Julián Machete" está detenido en la cárcel La Picota, de Bogotá, pendiente de un juicio oral. Foto de archivo.

Alias “Julián Machete” está detenido en la cárcel La Picota, de Bogotá, pendiente de un juicio oral. Foto de archivo.

Continuar leyendo

Crecen la expectativa y temor por posible excarcelación de “Douglas”

La inminente excarcelación de uno de los peces gordos más peligrosos del crimen organizado de Medellín tiene en ascuas a autoridades y víctimas de la ciudad, frente a los rumores de cuándo podría darse la salida.

Se trata de José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas”, jefe de las organizaciones “La Oficina” y “La Terraza”, y quien está preso desde abril de 2009, pagando una pena de 32 años de cárcel por secuestro extorsivo y concierto para delinquir. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

José Leonardo Muñoz Martínez, alias "Douglas", uno de los jefes de "la Oficina". Foto de archivo.

José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas”, uno de los jefes de “la Oficina”. Foto de archivo.

Continuar leyendo

“Douglas” será trasladado de cárcel por seguridad

En medio del escándalo de corrupción que agita al Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec), la institución hizo movimientos que tocaron a uno de los jefes históricos de la mafia en Medellín: José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas”.

Se trata de un antiguo integrante de la cúpula de “la Oficina”, la organización criminal que regenta el bajo mundo en el Valle de Aburrá; además, llegó a ser el máximo líder de “la Terraza”, uno de los principales tentáculos de “la Oficina”, con redes delincuenciales en cinco comunas de la ciudad y el Suroeste antioqueño.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

José Leonardo Muñoz Martínez ("Douglas") ha pagado 12 de los 32 años de cárcel de su condena. Foto de cortesía.

José Leonardo Muñoz Martínez (“Douglas”) ha pagado 12 de los 32 años de cárcel de su condena. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Tres fugas masivas en estaciones policiales de Medellín desde 2019

Otra fuga masiva de internos en Medellín puso de nuevo el dedo en la llaga sobre la crisis de hacinamiento y las dificultades que tiene la Policía para contener a todos los presos en sus estaciones.

El caso fue detectado en la madrugada del pasado jueves 13 de mayo, en los calabozos de la estación Manrique, ubicada en el sector conocido como San Blas. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Esta es la estación de Policía de Manrique, en el nororiente de Medellín, donde se produjo la fuga de 18 personas. La Institución ofreció una recompensa de hasta $5 millones para quien brinde información que ayude a recapturarlas. Foto de Manuel Saldarriaga.

Esta es la estación de Policía de Manrique, en el nororiente de Medellín, donde se produjo la fuga de 18 personas. La Institución ofreció una recompensa de hasta $5 millones para quien brinde información que ayude a recapturarlas. Foto de Manuel Saldarriaga.

Continuar leyendo

Prisión para “el Mudo” y otros jefes de combos

A la cárcel, como medida de aseguramiento, fue enviado alias “el Mudo”, uno de los presuntos cabecillas más peligrosos del noroccidente de Medellín. Con este caso, las autoridades han dejado tras las rejas a cuatro supuestos coordinadores de combos del Valle de Aburrá, en lo que va del mes de julio.

Se trata de Jerónimo Vásquez Zapata, supuesto líder del combo “Villa Flora”, que delinque en el barrio del mismo nombre, en la comuna de Robledo. La decisión fue tomada por el Juzgado Sexto Penal Municipal de Medellín, luego de que la Fiscalía le imputara cargos por concierto para delinquir agravado, los cuales él rechazó. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

 

Alias "el Mudo" fue capturado en San Jerónimo, Antioquia. La recompensa en su contra era de $50 millones. Foto cortesía de la Policía.

Alias “el Mudo” fue capturado en San Jerónimo, Antioquia. La recompensa en su contra era de $50 millones. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Aumenta tensión en Bello por muertes de “Titi” y “el Oso” en prisión

Las muertes en cárceles de dos presuntos cabecillas de Bello en las últimas dos semanas, uno asesinado y el otro por aparente enfermedad, aumentaron la tensión en los vecindarios de esa localidad, azotados por la disputa entre las bandas que ellos lideraban.

Este es el capítulo más reciente de una contienda ilegal que ajusta un año y dos meses, y que ha tenido como protagonistas a la estructura de “Pachelly” contra las de “el Mesa” y “Niquía Camacol”. Desde febrero de 2019 ese conflicto ha sido el principal detonante de homicidios, en particular en las comunas de Niquía, Altos de Niquía, Bellavista y La Cumbre.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Titi”, fue detenido en enero de 2019 en San Carlos, Antioquia. Y Édgar Pérez (“el Oso”) fue capturado el pasado diciembre en Bello. Fotos cortesía de Policía y CTI.

Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Titi”, fue detenido en enero de 2019 en San Carlos, Antioquia. Y Édgar Pérez (“el Oso”) fue capturado el pasado diciembre en Bello. Fotos cortesía de Policía y CTI.

Continuar leyendo

Mataron en la cárcel a alias “Titi”, cabecilla de “Pachelly”

Un jefe criminal del municipio de Bello fue asesinado en la cárcel de Cómbita, en un hecho que al parecer está relacionado con el enfrentamiento entre bandas que afecta a esta localidad del norte del Valle de Aburrá.

Fuentes policiales y del Inpec informaron que el hecho ocurrió a las 2:00 p.m. de este sábado 21 de marzo, en el patio n°2 de esa prisión de máxima seguridad ubicada en Boyacá. Este es el reporte del caso elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Alejandro Mazo ("Titi"), al momento de su captura en 2019, en un operativo del CTI y el Ejército en San Carlos, Antioquia. Foto cortesía del Ejército.

Alejandro Mazo (“Titi”), al momento de su captura en 2019, en un operativo del CTI y el Ejército en San Carlos, Antioquia. Foto cortesía del Ejército.

Continuar leyendo

“Pichi Gordo” fue beneficiado con libertad condicional

Sin siquiera pasar la mitad de la pena tras las rejas, la justicia le concedió la libertad condicional a Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi Gordo”, uno de los principales cabecillas de las bandas “la Terraza” y “la Oficina”.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) reportó hoy que el reo salió libre el pasado 21 de enero de la cárcel La Dorada (Caldas), en la cual estaba pagando una sentencia de 16 años por homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.

El beneficio fue otorgado por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de La Dorada. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Édinson Rodolfo Rojas, alias "Pichi Gordo" o "Pavarotti", miembro de "la Terraza" y "la Oficina". Foto de archivo El Colombiano.

Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi Gordo” o “Pavarotti”, miembro de “la Terraza” y “la Oficina”. Foto de archivo El Colombiano.

Continuar leyendo

Dos fugas de presos de calabozos policiales en apenas 7 días

En apenas siete días se produjeron dos fugas de presos en las estaciones de Policía de Medellín, siendo la última de carácter masivo y con un cabecilla de alta peligrosidad a la vanguardia.

El hecho más reciente sucedió en la madrugada de este viernes 27 de diciembre, en la sede policial ubicada en el barrio Santander de la comuna 6 (Doce de Octubre). Según el primer reporte de las autoridades, 16 personas que estaban detenidas de manera transitoria escaparon de las celdas del recinto, al parecer por un hueco que hicieron.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La estación de Policía del barrio Santander, donde se produjo la fuga, también llamada estación del Doce de Octubre. FOTO: archivo.

La estación de Policía del barrio Santander, donde se produjo la fuga, también llamada estación del Doce de Octubre. FOTO: archivo.

Continuar leyendo

Sicarios atacan a mujeres que salían de la visita en Bellavista

Una riña carcelaria entre miembros de combos delincuenciales es la principal hipótesis que tienen las autoridades para el ataque sicarial que dejó una mujer muerta y otra herida, las cuales acababan de visitar a sus esposos en la prisión de Bellavista.

El hecho se presentó a las 4:00 p.m. de este domingo 1 de septiembre en el noroccidente de Medellín, a pocas cuadras de la sede de la Sijín y del búnker de la Fiscalía de Medellín.

El automóvil en el que viajaban las víctimas quedó en el parqueadero de la EPS, en el barrio Córdoba de Medellín. Foto de Rodrigo Martínez.

El automóvil en el que viajaban las víctimas quedó en el parqueadero de la EPS, en el barrio Córdoba de Medellín. Foto de Rodrigo Martínez.

Continuar leyendo

La Policía frustró los negocios de alias “Chucky” en Chile

En el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando apenas llegaba de un vuelo procedente de Chile, fue capturado alias “Chucky”, presunto cabecilla de la organización criminal “la Terraza”.

De acuerdo con el reporte inicial de la Policía, el arresto de este ciudadano, llamado Julián Isaza Puerta, se produjo en la mañana de este lunes 12 de agosto, después de varias semanas de seguimiento internacional por parte de investigadores de la Dijín. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Julián Isaza Puerta, alias "Chucky", durante su traslado de Bogotá a Medellín. Foto cortesía de la Policía.

Julián Isaza Puerta, alias “Chucky”, durante su traslado de Bogotá a Medellín. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Juez ordenó libertad para “Beto”, jefe histórico de “la Oficina”

La salida de prisión de integrantes de vieja guardia del crimen organizado del Valle de Aburrá continúa. A la excarcelación de personajes como “el Patrón de Bello”, “Popeye”, “el Ronco” y “el Cebollero”, se suma la de alias “Beto”.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano, que despertó las alarmas en las autoridades del área metropolitana.

Así lucía, posterior a su captura en 2012, Félix Alberto Isaza Sánchez, alias "Beto". Foto de archivo.

Así lucía, posterior a su captura en 2012, Félix Alberto Isaza Sánchez, alias “Beto”. Foto de archivo.

Continuar leyendo

Las vueltas de alias “Popeye” con “la Oficina”

“Dios lo bendiga, mi capitán”, dijo Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye”, antes de darse la bendición, con las manos esposadas.

Luego se encendió el motor de la avioneta de la Policía, en la mañana del lunes 28 de mayo, y partió con el exsicario de Pablo Escobar desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín hacia la ciudad de Valledupar, donde de nuevo una cárcel se convirtió en su lugar de acogida.

La cárcel de Valledupar es el nuevo hogar de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye". Foto cortesía de la Policía.

La cárcel de Valledupar es el nuevo hogar de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye”. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Alias “el Cebollero” salió en libertad condicional

El polémico empresario antioqueño Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias “el Cebollero”, condenado por financiar bandas de crimen organizado en el Valle de Aburrá, salió de la cárcel.

Fuentes judiciales confirmaron que su boleta de excarcelación llegó al Inpec el pasado 26 de abril y que en la actualidad se encuentra bajo libertad condicional. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias "El Cebollero".

Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias “El Cebollero”.

Continuar leyendo

Jefe criminal de Itagüí salió de la cárcel por vencimiento de términos

Uno de los cabecillas históricos del crimen organizado en el municipio de Itagüí, Antioquia, quedó en libertad por vencimiento de términos.

Se trata de Mauricio Alberto González Sepúlveda, alias “el Ronco”, “Felipe” o “Fly”, quien también llegó a integrar la cúpula de la banda “la Oficina” y dirigir sus tentáculos en el sur del Valle de Aburrá.

Mauricio González, alias "el Ronco", al momento de su captura en la Vía Las Palmas. Cortesía Policía Metropolitana.

Mauricio González, alias “el Ronco”, al momento de su captura en la Vía Las Palmas. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Cabecilla de “los Triana”, en la mínima seguridad de la Cárcel de La Estrella

Alias “Bolillo”, uno de los cabecillas más peligrosos del crimen organizado en el Valle de Aburrá, pasa sus días en una cárcel de mínima de seguridad.

Se trata de Nelson Jaime Correa Henao, quien integra la cúpula de la banda “los Triana”, estructura que delinque en el nororiente de Medellín, con redes en las comunas de Santa Cruz y Robledo, el corregimiento de San Antonio de Prado y los municipios de Bello, Itagüí y Amagá.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Nelson Jaime Correa Henao, alias "Bolillo", cabecilla de la banda "los Triana". Foto cortesía de la Policía Metropolitana.

Nelson Jaime Correa Henao, alias “Bolillo”, cabecilla de la banda “los Triana”. Foto cortesía de la Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Cabecilla creyó que saldría de prisión, pero la Fiscalía le tenía una sorpresa

Cuanto estaba próximo a cumplir su condena de seis años por concierto para delinquir, y disfrutar del beneficio de las 72 horas periódicas de libertad condicional, la Fiscalía le imputó nuevos cargos a Adiel Fabián Covaleda Guzmán, alias “Adiel” o “Adier”.

De esta manera, el desmovilizado del bloque Cacique Nutibara de las Auc y líder de la “Odín San Pablo”, tendrá que continuar tras las rejas.

Adiel Fabián Covaleda, alias "Adiel" o "Adier", continuará en la cárcel. Foto de Esteban Vanegas.

Adiel Fabián Covaleda, alias “Adiel” o “Adier”, continuará en la cárcel. Foto de Esteban Vanegas.

Continuar leyendo

“Diego Chamizo” pagará 6 años de cárcel gracias a preacuerdo

Seis años y medio de cárcel es la condena que la justicia le ha aplicado a Diego Alberto Muñoz Agudelo, alias “Diego Chamizo”, uno de los jefes del crimen organizado más peligrosos que ha tenido el Valle de Aburrá en los últimos tiempos.

La sentencia fue proferida por el Juzgado Tercero Penal Especializado de Medellín el pasado 19 de abril, pero no se había hecho pública hasta ahora. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

"Diego Chamizo" fue transferido desde una cárcel de Medellín hasta Cómbita, Boyacá. Foto de archivo.

“Diego Chamizo” fue transferido desde una cárcel de Medellín hasta Cómbita, Boyacá. Foto de archivo.

Continuar leyendo

Internan en clínica a cabecilla de “la Terraza” por supuesta demencia

El expolicía Carlos Marín Ospina, alias “Tombolín”, capturado por ser un presunto cabecilla de la organización criminal “la Terraza”, fue internado en una clínica por un supuesto caso de demencia, situación que la Fiscalía califica como un engaño.

De acuerdo con la información preliminar, “Tombolín” fue atendido este jueves 27 de abril en el Área de Sanidad de la cárcel El Pedregal, donde está recluido desde que la Dijín lo arrestó en el municipio antioqueño de Envigado, el pasado 5 de febrero. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Carlos Marín Ospina fue miembro de la Policía Metropolitana, se retiró en 2009 y comenzó a trabajar con "la Terraza", según la Fiscalía. Foto cortesía Policía.

Carlos Marín Ospina fue miembro de la Policía Metropolitana, se retiró en 2009 y comenzó a trabajar con “la Terraza”, según la Fiscalía. Foto cortesía Policía.

Continuar leyendo

Envían a la cárcel a “Diego Chamizo” y sus lugartenientes

“Soy un desempleado”. Esa fue la respuesta de Diego Alberto Muñoz Agudelo, alias “Diego Chamizo” o “la Garza”, cuando los investigadores le preguntaron cuál era su ocupación.

La investigación de la Fiscalía, sin embargo, lo señala como uno de los principales cabecillas del crimen organizado de Medellín en la actualidad, por lo que el Juzgado Segundo Penal Ambulante de Antioquia le dictó medida de aseguramiento intramural al término de la audiencia de control de garantías.

Así fue presentado alias "Diego Chamizo" en la Alcaldía de Medellín, luego de su captura en Envigado. Foto: cortesía Policía Metropolitana.

Así fue presentado alias “Diego Chamizo” en la Alcaldía de Medellín, luego de su captura en Envigado. Foto: cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

123