¿En qué país serio un ministro puede insultar a una magistrada con epítetos de cantina y seguir en su cargo? No nos llamemos a engaños: el problema no es solo Benedetti, sino el presidente que lo sostiene.
Para ver el retrato más nítido de la decadencia del gobierno de Gustavo Petro basta con darle una mirada al ministro del Interior, Armando Benedetti. O, mejor dicho, al comediante involuntario que ocupa uno de los cargos más encumbrados del Estado y que, con una chabacanería solo comparable con su prontuario, ha decidido llevar el debate público a un nivel que tal vez ni en un bar se atreverían.
Es posible que ni Nicolás Maduro, ni Daniel Ortega, ni Javier Milei, ni siquiera Donald Trump —todos ellos maestros del insulto— hayan alcanzado el tono grotesco que empleó...
La libertad para gobernar, proponer alternativas políticas, está limitada y constreñida, corriendo toda clase de riesgos contra sus vidas y las de sus comunidades....
A este panorama perverso lo alimentan, además, los medios de comunicación y las redes sociales que nos informan. YouTube. Facebook. Instagram. TikTok. El algoritmo. La reiteración de sesgos....
La libertad para gobernar, proponer alternativas políticas, está limitada y constreñida, corriendo toda clase de riesgos contra sus vidas y las de sus comunidades....
A este panorama perverso lo alimentan, además, los medios de comunicación y las redes sociales que nos informan. YouTube. Facebook. Instagram. TikTok. El algoritmo. La reiteración de sesgos....
Cuando el dinero se convierte en el argumento principal, lo humano pasa a un segundo plano. Las decisiones se toman no por lo justo o lo correcto, sino por lo que más conviene al que financia...
Porque una Policía que entiende su por qué no solo obedece: inspira, y en tiempos donde la seguridad depende tanto de la mente como del músculo, esa inspiración puede ser la diferencia....
El turismo es una oportunidad demasiado valiosa como para dejarla librada al azar. Crecer sí. Abrirnos al mundo sí. Pero crecer bien, con reglas claras....
La gente se pregunta por qué abogamos por más presupuesto si en Colombia cada día nacen menos niños. Es que ni siquiera podemos atender mínimamente a los que sí nacen...
Tiendo a pensar que la intolerancia es tan deporte nacional como el tejo. Dígame si no: vivimos en un estado permanente de exasperación. Miradas malgeniadas, riñas, discusiones triviales y choques de egos terminan convertidos en tragedias. Las estadísticas...
He sido profesor por más de 14 años en diferentes niveles académicos y ante distintos públicos, lo cual me permite evidenciar los diferentes cambios que se han dado de forma rápida y que han ido tomando por sorpresa al sector educativo, por ejemplo, en...
En Medellín y Antioquia tenemos los ingredientes: talento, capacidad empresarial, espíritu colaborativo y una tradición de hacer que las cosas pasen. Pero la competitividad del siglo XXI exige algo más: una visión compartida....
Esta semana se cumplieron cuarenta años de la toma del Palacio de Justicia. Cuatro décadas en las que la verdad no ha sido esclarecida y la reparación a las víctimas sigue siendo una deuda no saldada. Lo ocurrido el 6 y el 7 de noviembre de 1985 fue un...
Medellín tiene buena vibra. Es la frase que les he escuchado a varios amigos que han conocido a Medellín, justo en estos días de celebración de los 350 años. Tener buena vibra es una expresión que ha venido extendiéndose en el uso popular y coloquial....
¿En qué país serio un ministro puede insultar a una magistrada con epítetos de cantina y seguir en su cargo? No nos llamemos a engaños: el problema no es solo Benedetti, sino el presidente que lo sostiene.
Para ver el retrato más nítido de la decadencia del gobierno de Gustavo Petro basta con darle una mirada al ministro del Interior, Armando Benedetti. O, mejor dicho, al comediante involuntario que ocupa uno de los cargos más encumbrados del Estado y que, con una chabacanería solo comparable con su prontuario, ha decidido llevar el debate público a un nivel que tal vez ni en un bar se atreverían.
Es posible que ni Nicolás Maduro, ni Daniel Ortega, ni Javier Milei, ni siquiera Donald Trump —todos ellos maestros del insulto— hayan alcanzado el tono grotesco que empleó...
La pregunta no es solo cómo Juliana Guerrero obtuvo títulos por estudios que nunca cursó, sino quién, dentro del Gobierno, facilitó o encubrió este proceso....
¿Quién va a ser el Presidente? Es prematuro afirmarlo, pero marzo será determinante. Las consultas interpartidistas definirán nombres y correlaciones de fuerza”....
Lo más seguro es que ahora llegue el turno de gobernar a la derecha chilena, pero Boric queda bien posicionado y seguirá siendo un actor importante en el futuro político del país....
Colombia debe preguntarse ¿qué clase de país somos, si quienes reivindican la tragedia del Palacio, en vez de rendir cuentas, dictan cátedra desde la Casa de Nariño?....
Lo que está en juego no es el matrimonio de un presidente, sino la integridad de los recursos públicos. Verónica Alcocer ha actuado desde “hace muchos años” como primera dama, sin serlo formalmente”....
Medellín cumplió 350 años, este domingo, en un momento de inflexión. No solo por las epopeyas que se conmemoran, sino también por los cambios que se están gestando. Estamos en esa bisagra entre el pasado y el futuro. ¿Qué tan lejos del uno o tan cerca del otro? Es la pregunta que cada quien se puede responder.
A lo largo de los últimos meses, hemos publicado crónicas...
El triunfo rotundo e inesperado de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina confirma la consolidación del movimiento libertario, a la vez que refleja un componente emocional muy importante y es que la gente no quiere volver al pasado. Pese al contexto económico adverso y los escándalos de corrupción, lo que acaba de ocurrir abre una nueva etapa...
Francia tiene una historia de grandeza incuestionable, pero detrás se esconde un país con carencias que no ha querido enfrentar el costo real que conlleva su estado de bienestar....
En esa guerra que Trump parecía tener diseñada contra Maduro y el cartel de los soles, en las últimas semanas Petro ha hecho pinitos para meter a Colombia en el mismo costal....
Mientras se le dé garrote al sector privado no se puede esperar que pague más impuestos. Mientras se desincentive la inversión no se puede esperar que lleguen recursos frescos. Con cambiar cuatro veces al director de la DIAN no se logra cambiar esa realidad....
Petro no solo se ha aislado: se ha convertido en un blanco político. Su “paz total” que hasta ahora parece solo ha traído beneficios a los carteles de la droga, lo ubican, en la lectura de Washington, como un obstáculo....
Mientras el clan Torres y Wally tendrán los primeros puestos de la lista, se quemaron Alirio Uribe y Jael Quiroga. El Pacto Histórico corre el riesgo de convertirse en aquello que siempre denunció....