Ocho personas muertas en Medellín en menos de 36 horas han dejado los supuestos ajustes de cuentas entre los combos delincuenciales.
Se trató de dos acciones diferentes ejecutadas en el occidente de la ciudad, entre el viernes pasado y ayer.
Ocho personas muertas en Medellín en menos de 36 horas han dejado los supuestos ajustes de cuentas entre los combos delincuenciales.
Se trató de dos acciones diferentes ejecutadas en el occidente de la ciudad, entre el viernes pasado y ayer.
El barrio Santa Inés de Medellín no ha tenido un solo instante de paz desde 2009 y el último episodio de violencia lo dejó aún más triste, asombrado y desangrado.
Eso se debe a la matanza de cuatro hombres por parte de sujetos que al parecer portaban uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública.
En tres días la violencia en el municipio de Itagüí ha puesto otro punto alto en materia de homicidios, dejando como víctimas de las balas a seis personas.
La racha comenzó a la 1:50 de la madrugada del jueves anterior (14 de abril), cuando en el barrio El Rosario asesinaron a John Jairo Arenas Restrepo, de 38 años.
Se criaron juntos, rieron juntos, lloraron juntos, vivieron juntos y murieron de igual manera. Lo único que no lograron hacer en compañía los hermanos Jorge Orbey y Jerson Arley Bustamante Valle fue ver crecer a sus hijos.
El primero tenía 28 años y lo apodaban ‘Polo’, el otro 25 y lo conocían como ‘Rayas’ en el asentamiento Sol de Oriente de Medellín, adonde habían llegado, al parecer, huyendo de la muerte.
Cinco personas acribilladas en un taxi era el presagio de otro violento fin de semana en Medellín y su Área Metropolitana, que vio correr la sangre de por lo menos 30 personas en tres días.
De nuevo la guerra entre los combos delincuenciales es el principal motivo para estas muertes en nuestra región, aunque las agresiones, como un virus incontenible, también llegaron hasta el deporte que más pasiones nos mueve.
Un agente del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) murió hoy cuando un sicario lo abaleó en una vía pública del centro de Medellín.
El ataque acaeció a las 12:30 p.m. al frente de la Placita de Flórez, cuando Miguel Ángel Isaza Gaviria estaba en la entrada de una ferretería.
Dos matanzas, un secuestro con asesinato incluido, una balacera contra los festejantes de un cumpleaños, el ataque a un busero y un incremento del promedio de homicidios, de seis a nueve diarios, dejó este fin de semana en Medellín y Antioquia.
En la sección TESTIMONIO GRÁFICO hacemos el recuento de los hechos para que no se los lleve el viento, como a la mayoría de crímenes en nuestra región.
La criminalidad en Medellín es diferente al resto de las ciudades colombianas. La muerte parece, aunque nos duela en el alma, tan arraigada a nuestro devenir como la misma idea de ser exitosos. Es la peste, una contracultura tan fuerte que solo los abuelos, quizás, alcanzaron a disfrutar de esta urbe sin soportar la zozobra por un paisano asesinado a diario.
Miles de millones de pesos se han invertido en seguridad, en programas educativos, en estrategias para generar empleo, en infraestructura para vincular a los suburbios con el desarrollo progresista del resto de la ciudad, y hoy seguimos en la misma intranquilidad de hace 30 años. ¿Por qué?
Un policía está en el ojo del huracán tras ser procesado por el asesinato de otro miembro de la institución estatal en el centro de Medellín.
El motivo de la agresión no se ha esclarecido en su totalidad, aunque se sabe que tanto la víctima como el verdugo eran conocidos.
Un adolescente de 17 años fue capturado por la Policía, sospechoso de haber asesinado a un sacerdote católico en el municipio antioqueño de Rionegro.
El crimen que entristeció a la feligresía sucedió en las escaleras de acceso a la catedral de la localidad, en pleno parque principal. Allí estaba el presbítero de la Díócesis local Luis Carlos Orozco Cardona, de 26 años, rodeado de varias personas de la comunidad.
Dos hombres que viajaban en un automóvil fueron abaleados a plena luz del día en la zona industrial de Belén, al suroccidente de Medellín.
El crimen ocurrió a las 11:30 a.m. de hoy cuando unos matones en motocicleta dispararon con pistola 9 milímetros contra el Chevrolet Aveo GTI.
El conductor de un bus de servicio público fue asesinado hoy cuando transitaba por una vía del barrio El Corazón, al centro occidente de Medellín.
El crimen se presentó a las 11:20 a.m. en un trayecto de la calle 34B con la carrera 128, ad portas de un sector semirural conocido como El Volcán.
Dos personas muertas y ocho heridas fue el resultado de dos ataques a bala en una misma cuadra de Medellín.
Los hechos ocurrieron en un lapso de apenas seis horas en el límite de los barrios Alfonso López y Kennedy, al noroccidente de la ciudad.
Un muchacho de 20 años ha confesado ser el asesino del Jaime Humberto Sánchez Velásquez, el alcalde del municipio antioqueño de Santo Domingo, quien fue abaleado en Medellín.
El procesado se llama Ómar Alejandro Montoya Holguín, alias ‘Simpson’ y presunto integrante del combo ‘La Platanera’, el cual funciona como una sucursal de la organización criminal ‘La Oficina del Doce’.
El alcalde de Santo Domingo, un municipio del nordeste antioqueño, fue asesinado hoy a balazos en Medellín.
Jaime Humberto Sánchez Velásquez, conservador de 43 años, al parecer estaba visitando a un familiar en el barrio Los Colores, cuando fue sorprendido por dos criminales en motocicleta.
El asesinato de un adolescente a manos de un policía ocasionó una grave situación de orden público en el Popular, la comuna nororiental de Medellín.
Decenas de jóvenes, presuntos integrantes del combo ‘La Silla’, salieron encapuchados y bloquearon las vías de acceso en La Galera, Granizal y La Silla. Dos rutas de buses cesaron actividades al igual que los establecimientos comerciales.
Una turba iracunda con filosas armas representa el mayor miedo para los habitantes de los barrios La Divisa y La Quiebra, ubicados en el centro occidente de Medellín.
Esta semana han sido aterrorizados por esa marea humana de odio en tres ocasiones, debido a que una endeble tregua entre dos combos se ha roto.
En total fueron nueve los presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Mondongueros’ capturados por la Dijín, los cuales al parecer están implicados en la reciente masacre de Envigado.
Desde el 3 de diciembre permanecen en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, según fuentes judiciales, después de ser imputados por concierto para delinquir, homicidio agravado y porte ilegal de armas, cargos que no aceptaron.
El que roba está dispuesto a morir o a matar. La frase se ha teñido de rojo en las últimas dos semanas en el Valle de Aburrá, donde, como en todas partes, se incrementaron los atracos en la víspera de la temporada decembrina.
En los municipios de Bello, Medellín y Caldas, cuatro intentos de hurto acabaron con gente en el cementerio, tres eran las víctimas inocentes y otro el verdugo. Aquí están sus historias.
Un feligrés de 24 años fue asesinado por sicarios en plena misa, en el barrio Santa Lucía de Medellín.
La víctima asistía a una ceremonia por el primer aniversario de la muerte de un amigo suyo, quien presuntamente perteneció al combo ‘La Agonía’, el cual delinque en la Comuna 13.