De las decenas de asesinatos que las autoridades le endilgan a la organización “la Terraza”, hay uno que terminó poniendo en jaque a su cúpula criminal: la muerte del policía Rodolfo Gaviria Barragán, ocurrida hace ocho años en el barrio Aranjuez de Medellín.
Sucedió a las 11:00 a.m. del 25 de octubre de 2008, cuando el funcionario de 38 años se hallaba en su vivienda de la carrera 50D con la calle 93. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
El policía Rodolfo Gaviria Barragán fue asesinado en la entrada de su casa, en Aranjuez. Fotos de archivo.
En una entrevista publicada este domingo 22 de enero en el periódico El Colombiano, el director nacional de la Policía, general Jorge Nieto, sorprendió a muchos al afirmar que la organización criminal “la Oficina” no existe.
La aseveración del alto oficial dejó fuera de base a varios de sus agentes, a quienes desde Bogotá les encomendaron la misión de desmantelar las redes de esta estructura delictiva.
Por considerarlo de interés para sus lectores y navegantes, Revelaciones del Bajo Mundo reproduce parte de la entrevista.
El general Jorge Nieto Rojas, director de la Policía Nacional de Colombia. Foto de Esteban Vanegas.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aprovechó la cumbre de generales de la Policía Nacional que se realiza en la ciudad para pedir colaboración y lograr la captura de dos de los cabecillas de “la Oficina”: alias “Tom” y “Soto”.
Luego de la primera reunión entre los altos mandos policiales, el jueves 19 de enero, Gutiérrez le agradeció al comandante de esa institución, general Jorge Hernando Nieto, su presencia en la capital antioqueña y el apoyo en la lucha contra la extorsión y el tráfico de drogas.
Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
En la imagen, el general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana; el secretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas; y el alcalde Federico Gutiérrez. Foto: Róbinson Sáenz.
Un excapitán de la Policía Nacional, señalado por autoridades locales y extranjeras de integrar la cúpula de la organización criminal “la Oficina”, fue asesinado y su cuerpo abandonado en el municipio antioqueño de Envigado.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, se trata de Edward García Arboleda, de 41 años y oriundo de Urrao, quien en el bajo mundo era conocido por el alias de “Orión”.
Este es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Edward García Arboleda, alias “Orión”, era capitán (r) de la Policía Nacional. FOTO: Cortesía.
La interminable lucha de las autoridades contra el crimen organizado del Valle de Aburrá comenzó el mes de noviembre con amplios bríos, pues en tan solo 10 días han logrado procesar a 33 supuestos miembros de seis bandas distintas.
Las acciones de la Policía y la Fiscalía afectaron principalmente a las bases de estas organizaciones, es decir, los mandos medios y los integrantes rasos, encargados de ejecutar los cobros de extorsiones, secuestros, amenazas, desplazamientos forzados y venta de estupefacientes en los barrios.
En los operativos participaron los grupos especiales de la Policía Metropolitana, entre ellos la Sijín y el Gaula. Foto: Cortesía de Policía.
Cuatro organizaciones criminales golpeadas en Medellín, Envigado e Itagüí, es el resultado de una ofensiva policial y judicial realizada en el Valle de Aburrá en los últimos 15 días.
Con esas operaciones terminó el mes de septiembre, destacándose la captura de un delincuente de vieja data y a su vez uno de los cabecillas que más había ascendido en el bajo mundo en los últimos años: alias “Bambaramba”.
Este uno de los tres presuntos fleteros de la banda “los Bananeros”, capturados en Castilla. Cortesía Policía Metropolitana.
Un policía adscrito a la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y un exoficial de la Policía Nacional fueron asesinados en diferentes hechos, perpetrados por sicarios motorizados en el occidente de Medellín.
En principio se trataría de dos casos con móviles aislados, aunque las pesquisas judiciales apenas están en la etapa inicial.
En esta calle de Medellín fue asesinado el mayor (r) Óscar Mora. Cortesía.
Alias “Diadema” o “Camilo”, presunto cabecilla de la “Odín Picacho”. Foto cortesía Policía,
En un allanamiento a un apartamento del sector La Mota, en el suroccidente de Medellín, las autoridades arrestaron a uno de los presuntos coordinadores de los combos que tienen azotado al Centro de la ciudad: alias “Diadema”.
La acción fue ejecutada por policías del Comando de Operaciones Especiales (Copes), quienes ingresaron a la residencia en la mañana de este domingo y le pusieron las esposas a Julián Andrés Agudelo Ramos, de 32 años de edad.
Según la Policía, este hombre sería uno de los presuntos líderes de la “Odín Picacho” (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), una especie de confederación que agrupa a varios combos de las comunas 6 y 10, incluyendo a algunos del Centro, autodenominados “convivires”.
Esta es la reseña del caso, realizada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Un joven de 18 años se salvó de morir en un paraje abandonado del noroccidente de Medellín, cuando una patrulla de la Fuerza Pública escuchó sus alaridos de terror.
Según el informe de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el episodio ocurrió a las 7:00 p.m. de este lunes (25 de agosto) en el barrio El Diamante, de la comuna de Robledo, cuando un grupo de delincuentes arrastró al muchacho hasta un lote aledaño a la quebrada La Quintana, utilizado para el acopio de estupefacientes. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Junto a la quebrada La Quintana está el lote donde tenían sometido al muchacho. Cortesía Policía Metropolitana.
En el último mes, las autoridades judiciales y la Fuerza Pública han propinado con capturas y condenas importantes golpes al crimen organizado del área metropolitana.
Por estrategia o por casualidad, las acciones coincidieron con los eventos Colombiamoda y la previa de la Feria de las Flores; no obstante, la lucha contra la criminalidad, sin claudicar, es una iniciativa que siempre se agradece.
Capturados en la Operación Vulcano contra una célula de "los Triana" que delinquía en el barrio La Gabriela, de Bello. Cortesía Policía.
El patrullero Mauricio Andrés Jaime Sánchez llegó a Medellín el pasado mes de marzo, con un centenar de refuerzos para luchar contra la criminalidad de la ciudad, y en ese acto perdió la vida.
Su cadáver fue hallado a las 8:00 de la mañana de hoy (julio 26), tendido en la entrada de una casa en ruinas, en un paraje baldío de Manrique. Tal parece que los asesinos lo sometieron en el deplorable sitio, le oprimieron el rostro con el cañón de un arma de fuego, y la detonaron sin piedad.
El cadáver del patrullero Mauricio Jaime Sánchez será llevado a su natal Gamarra, en el departamento de Cesar. Cortesía Policía Metropolitana.
Cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “los Urabeños” fueron detenidos en un operativo de las autoridades en el municipio de Barbosa, Antioquia. En el mismo hecho arrestaron a seis policías activos, implicados en el supuesto robo de una caleta de la banda.
La acción fue desarrollada por la Dijín y la Dipol en la tarde de este miércoles (marzo 5) en la vereda Popalito. En una de las fincas, la Fiscalía 27 adscrita a la Unidad Nacional contra las Bandas Emergentes autorizó un allanamiento para ubicar un escondite con dinero, que al parecer pertenece a Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, el supuesto líder de la banda y narco más buscado del país. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Esta cantina de leche fue desenterrada en una finca de Sampués, Sucre (diciembre 2013). Contenía dinero de alias "Otoniel". Foto de cortesía.
“Pues bien, nos han retado y aceptamos el reto: ¡vamos con todo contra ‘los Chatas'”, proclamó el general José Ángel Mendoza, en respuesta a un ataque contra dos patrulleros en el municipio de Bello, Antioquia.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ofendido por la agresión a sus uniformados, fue más allá en su sentencia: “Este año empezaremos contra ‘Los Chatas’, vamos a hacer el mayor esfuerzo que sea posible, de la mano con la institucionalidad, para eliminar a este tipo de delincuentes. Juan Carlos Mesa Vallejo, alias ‘Carlos Chata’, y Elkin Alonso Mesa Vallejo, alias ‘Elkin Chata’, ¡vamos contra ustedes, con todas las de la ley!”.
Cuando fue capturado "Nando", el jefe de la banda "Pachelly", el general José Mendoza prometió no cesar en la lucha contra el crimen organizado de Bello. Foto de Pablo Santa.
Un oficial y un patrullero adscritos a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá fueron capturados y enviados a la cárcel, tras resultar implicados en la golpiza y muerte de un detenido.
Los arrestados son el teniente Carlos Arley Totena Girón y el patrullero Darwin Israel Ortiz Caicedo, quienes para el momento en que ocurrió el crimen estaban de servicio en la estación policial de La Candelaria, ubicada en el centro de Medellín. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Este fue el momento en el que los policías, ahora destituidos, fueron llevados al búnker de la Fiscalía para su reseña. Cortesía de la Fiscalía.
Por no hallar méritos para asegurarlo en una celda, la Fiscalía dejó en libertad a Carlos Alberto Zapata Herrera, sospechoso de participar en la desaparición del precursor de las Autodefensas, Vicente Castaño Gil.
Zapata, un exagente del Gaula de la Policía, apodado “Camilo” o “Carracas”, fue arrestado en la mañana del pasado domingo (noviembre 17) en un puesto de control policial de El Poblado (suroriente de Medellín), cuando conducía un automóvil Volkswagen. Esta es la reseña del personaje, elaborada por el Área de Investigaciones de El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Este es el organigrama de "la Oficina" en el cual aparece reseñado "Camilo", desde el 2007. Cortesía.
Por la masacre de cinco personas en el Urabá antioqueño, incluyendo a dos policías activos, la justicia condenó a 33 años de cárcel a Daniel Rendón Herrera, alias “don Mario”, el presunto fundador de la organización criminal “los Urabeños”.
La decisión fue tomada en la tarde de este martes (5 de noviembre) por el Juzgado Segundo Especializado de Antioquia, que avaló un preacuerdo entre el exparamilitar y la Unidad Nacional de Fiscalías contra las Bandas Emergentes. La sentencia quedó en firme por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de uso privativo. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Siempre se ha rumorado que el día de su captura, "don Mario" estaba con una famosa modelo y presentadora colombiana, aunque la Policía guarda silencio sobre eso. Cortesía.
Un policía de Medellín fue enviado a la cárcel por un juez de control de garantías, tras resultar presuntamente implicado en el secuestro de un comerciante.
La Fiscalía informó que el afectado por la decisión es el patrullero Mauricio Arboleda Bedoya, quien estaba adscrito a la estación policial de El Poblado (comuna 14).
El siguiente paso en este proceso será la audiencia de formulación de acusación. Mientras tanto, el imputado seguirá en prisión. Foto de archivo.
Ronald Rolando Echavarría, alias "Ronald" o "el Zarco", estuvo procesado por porte ilegal de armas en el pasado. Foto de cortesía.
“Es el terror de la comuna de San Javier, el que venía generando intimidaciones a los establecimientos de comercio y rutas de buses, tendrá que responder por extorsiones y homicidios”.
Así habló el Director Nacional de la Policía, general Rodolfo Palomino, en contra de Ronald Rolando Echavarría Arango, alias “Ronald” o “el Zarco”.
Con apenas 27 años, este hombre es el presunto cabecilla de la “Odín San Javier”, una especie de confederación que agrupa a varios combos de la comuna 13 de Medellín. Sería, además, uno de los enlaces de la organización mafiosa “los Urabeños” en la capital antioqueña. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Mientras esperaba en las afueras de un taller, a que le arreglaran su motocicleta Yamaha FZ, la muerte sorprendió al intendente José Taborda Gómez, miembro del Departamento de Policía Antioquia.
El funcionario de 35 años estaba de civil y desarmado, en horas de descanso, cuando un sicario le quitó la vida a balazos, en plena vía pública del barrio La Iguaná, en el occidente de Medellín.
En esta vía del barrio La Iguaná sucedió el homicidio del intendente. Foto de Pablo Santa.