Un sicario ingresó a una barbería del barrio El Danubio, en el occidente de Medellín, y asesinó a uno de sus empleados de 22 años.
La víctima se llamaba David Alejandro Pérez Ospina y laboraba en el establecimiento hacía cinco meses.
Un sicario ingresó a una barbería del barrio El Danubio, en el occidente de Medellín, y asesinó a uno de sus empleados de 22 años.
La víctima se llamaba David Alejandro Pérez Ospina y laboraba en el establecimiento hacía cinco meses.
Aún no sabe quién tomó la decisión, pero todo apunta a que un grupo de personas hizo una colecta de 100 millones de pesos. El propósito: masacrar a varios presuntos integrantes de la banda ‘Pachelly’, que delinque en el municipio de Bello y el norte del Valle de Aburrá.
El ofrecimiento se regó por el bajo mundo y una docena de sicarios de diferentes combos y barrios, se asociaron para hacer ‘la vuelta’ y ganarse la plata. Cuando los objetivos fueron ubicados, el operativo criminal comenzó a rodar a las 4:00 p.m. del anterior miércoles 29 de junio, en el barrio Castropol de la comuna El Poblado, en el suroriente de Medellín.
“Hay ingenuidad de parte de los delincuentes”, fue la frase acuñada por el general Yesid Vásquez Prada, para describir un truculento crimen descubierto al mediodía de hoy.
El comandante de la Policía Metropolitana se refería a la captura de un hombre de 39 años y una chica de 19, sorprendidos cuando trataban de deshacerse de un cadáver en el kilómetro 5 de la vía Las Palmas, al suroriente de Medellín.
El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a 23 integrantes de la banda criminal ‘Los Triana’ a purgar penas que van desde los cinco hasta los 12 años de prisión.
Lo espantoso del caso es que entre los sentenciados hay seis miembros de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, los cuales fueron despedidos de la institución dos semanas antes de su captura, realizada el pasado 9 de febrero.
El hallazgo de una fosa común dividida en tres agujeros, en los cuales las autoridades encontraron nueve cadáveres, arroja nuevas luces y sombras sobre el caso de los desaparecidos del municipio antioqueño de Sopetrán.
La principal inquietud nace de las fuentes de información que llevaron a las autoridades al lugar y de quiénes serían los presuntos autores de la masacre.
De nuevo la comunidad, la Fuerza Pública y los combos delincuenciales chocaron de forma violenta en Medellín, esta vez en el corregimiento San Antonio de Prado.
La confrontación dejó una persona muerta y cuatro heridas, además del serio deterioro de la relación Policía-vecindad en esa zona.
El barrio Santa Inés de Medellín no ha tenido un solo instante de paz desde 2009 y el último episodio de violencia lo dejó aún más triste, asombrado y desangrado.
Eso se debe a la matanza de cuatro hombres por parte de sujetos que al parecer portaban uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública.
Un taxista arribó a las 10:00 a.m. de hoy a la estación Popular de la Policía, ubicada en el barrio Santo Domingo Savio de Medellín. Estaba asustado y dijo que unos tipos le habían metido un muerto en el carro.
En efecto, los uniformados revisaron la maleta del vehículo Hyundai de servicio público y encontraron un cadáver abaleado.
Tres hombres relacionados con una compraventa de vehículos fueron acribillados cuando se transportaban en un campero por la concurrida Autopista Norte de Medellín.
La Policía estudia como móvil de este asunto un pleito derivado de la negociación de un carro, aunque en la escena del crimen los investigadores encontraron una pista que no se puede descartar.
Cinco personas acribilladas en un taxi era el presagio de otro violento fin de semana en Medellín y su Área Metropolitana, que vio correr la sangre de por lo menos 30 personas en tres días.
De nuevo la guerra entre los combos delincuenciales es el principal motivo para estas muertes en nuestra región, aunque las agresiones, como un virus incontenible, también llegaron hasta el deporte que más pasiones nos mueve.
Un agente del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) murió hoy cuando un sicario lo abaleó en una vía pública del centro de Medellín.
El ataque acaeció a las 12:30 p.m. al frente de la Placita de Flórez, cuando Miguel Ángel Isaza Gaviria estaba en la entrada de una ferretería.
El reciente asalto a mano armada dentro del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, con tiroteo incluido, plantea tres inquietudes.
¿Cómo es que una banda de seis sujetos puede ingresar a este recinto y salir con el botín sin ser detenidos en el acto?
La criminalidad en Medellín es diferente al resto de las ciudades colombianas. La muerte parece, aunque nos duela en el alma, tan arraigada a nuestro devenir como la misma idea de ser exitosos. Es la peste, una contracultura tan fuerte que solo los abuelos, quizás, alcanzaron a disfrutar de esta urbe sin soportar la zozobra por un paisano asesinado a diario.
Miles de millones de pesos se han invertido en seguridad, en programas educativos, en estrategias para generar empleo, en infraestructura para vincular a los suburbios con el desarrollo progresista del resto de la ciudad, y hoy seguimos en la misma intranquilidad de hace 30 años. ¿Por qué?
Un policía está en el ojo del huracán tras ser procesado por el asesinato de otro miembro de la institución estatal en el centro de Medellín.
El motivo de la agresión no se ha esclarecido en su totalidad, aunque se sabe que tanto la víctima como el verdugo eran conocidos.
Un adolescente de 17 años fue capturado por la Policía, sospechoso de haber asesinado a un sacerdote católico en el municipio antioqueño de Rionegro.
El crimen que entristeció a la feligresía sucedió en las escaleras de acceso a la catedral de la localidad, en pleno parque principal. Allí estaba el presbítero de la Díócesis local Luis Carlos Orozco Cardona, de 26 años, rodeado de varias personas de la comunidad.
Pese a haber sido condenado a 40 años de cárcel, por los beneficios de la ley apenas ha pagado 11 y ahora regresó a la libertad condicional.
Se trata de Elkin Fernando Triana Bustos, unos de los fundadores y líderes de la tenebrosa banda ‘Los Triana’, que delinque en la frontera nororiental de Medellín con el municipio de Bello.
El conductor de un bus de servicio público fue asesinado hoy cuando transitaba por una vía del barrio El Corazón, al centro occidente de Medellín.
El crimen se presentó a las 11:20 a.m. en un trayecto de la calle 34B con la carrera 128, ad portas de un sector semirural conocido como El Volcán.
Un muchacho de 20 años ha confesado ser el asesino del Jaime Humberto Sánchez Velásquez, el alcalde del municipio antioqueño de Santo Domingo, quien fue abaleado en Medellín.
El procesado se llama Ómar Alejandro Montoya Holguín, alias ‘Simpson’ y presunto integrante del combo ‘La Platanera’, el cual funciona como una sucursal de la organización criminal ‘La Oficina del Doce’.
El Instituto de Medicina Legal dictaminó hoy, después de practicar la necropsia, que Eliana María Cárdenas Cardona murió por ahogamiento y que su cuerpo no presentaba señales de violencia.
La joven de 22 años es una de las dos mujeres que desapareció el pasado 26 de diciembre, cuando se transportaba en un automóvil con una amiga y tres policías que estaban en tiempo de descanso.
El hallazgo de un cadáver en el río Porce es uno de los primeros indicios para esclarecer el misterio que rodea a la desaparición de dos mujeres en Medellín, las cuales iban acompañadas por tres policías.
En la mañana de hoy fue rescatado el cuerpo en la vereda El Hormiguero del municipio de Yolombó, a unas dos horas de la capital paisa. Se presume que la víctima es Eliana María Cárdenas Cardona, de 22 años.