Tres días de violencia irracional en un mes triste para la vida, nos recordaron que en Medellín y el Valle de Aburrá todavía nos falta luchar mucho para alcanzar la paz.
Masacre, tiroteos, asesinatos de niños, asonadas a la Policía, torturas y paros de buses nos hacen preguntar sobre el rumbo que deben tomar las medidas de seguridad en el área metropolitana.
Así finalizó la inspección judicial y exhumación de los niños enterrados en Aguasfrías. Foto de Esteban Vanegas.
“Control, de eso siempre se ha tratado ‘la Oficina’, control de los combos, las comunas, las extorsiones, del crimen en general, así era desde los tiempos de ‘Berna’, pero hoy la cosa está cambiando”.
Lo dice un oficial de la Dirección Antinarcóticos, saboreando la reciente captura (10/2/13) de Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi”, uno de los presuntos líderes de la organización más peligrosa del Valle de Aburrá.
En nuestra sección EN LA MIRA, les presento este análisis titulado “La nueva cúpula de una ‘oficina’ en declive”, elaborado en equipo por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Según pesquisas de la Policía y la Fiscalía, esta sería la cúpula de la quinta generación de "la Oficina". Fotos de cortesía.
En el vecino país de Panamá, adonde viajaba con frecuencia, se materializó la captura de Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi”, uno de los presuntos cabecillas de la organización ilegal “la Oficina”.
Así lo confirmó el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter, a la vez que agradeció a su homólogo Ricardo Martinelli por su apoyo en el operativo liderado por la Policía Antinarcóticos. Esta es la historia de la persecución contra este personaje, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
A la izquierda, foto de "Pichi" cuando fue reseñado con "Douglas" en 2009. Al lado, imagen de la captura en Panamá. Fotos de cortesía.
Uno de los presuntos cabecillas de la organización criminal “la Oficina” firmó un preacuerdo con la Fiscalía, en el cual aceptó algunos de los delitos imputados a cambio de una rebaja en la futura sentencia.
Se trata de Felix Alberto Isaza Sánchez, alias “Beto”, “Robocop”, “Muletas” o “el del Pueblito”, quien fue capturado el pasado 24 de mayo de 2012 en una finca de Rionegro, y permanece en la cárcel El Pedregal de Medellín. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
"Beto" perdió la extremidad por un atentado de la banda "La Terraza", en el marco de la guerra que finalmente perdieron contra "La Oficina". Foto de Esteban Vanegas.
Seis años y un mes de cárcel será la condena que pagará Víctor Manuel Quintero Alzate, alias “Víctor Colas”, “Colas” o “Colitas”, un presunto integrante de la organización criminal “la Oficina”.
Así quedó escrito cuando el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Medellín avaló un preacuerdo entre la Fiscalía y el procesado. En su reporte oficial sobre este pacto, el ente acusador catalogó al susodicho como cabecilla financiero de la banda, al servicio del capo Ericson Vargas Cardonas, alias “Sebastián”, hoy capturado y pendiente de extradición.
En esta finca del municipio de Girardota se reunían "Víctor Colas" y su patrón "Sebastián". Aquí fue capturado este último (08/8/12), y al día siguiente cayó el lugarteniente. Foto de Hernán Vanegas.
Cuatro policías fueron atacados cuando se desplazaban en un automóvil por un vía del occidente de Antioquia, adelantando tareas de investigación judicial contra el crimen organizado.
En la acción ilegal murieron dos servidores públicos y otros dos quedaron heridos, uno de ellos de gravedad.
De izquierda a derecha, los fallecidos intendente García y patrullero Castrillón, y los heridos patrulleros Carrasquilla y García. Fotos de cortesía.
Un joven de 27 años que estaba en su casa con detención domiciliaria fue asesinado por un par de hombres que utilizaron uniformes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec).
El crimen ocurrió a eso de las 9:00 a.m. de hoy (febrero 4), en la carrera 95 con la calle 48c, en la frontera de los barrios San Javier y La Pradera, del occidente de Medellín. He aquí el relato, elaborado por Revelaciones del Bajo Mundo y El Colombiano.
El reo fue llevado a la unidad intermedia de San Javier, pero fue imposible salvarlo.
La cacería que mantienen las autoridades contra las organizaciones delincuenciales que azotan al corregimiento Altavista de Medellín, se ha consumado en un nuevo objetivo: alias “La Brocha”.
Se trata de Juan David Suaza Ramírez, de 23 años, a quien la Policia y la Fiscalía señalan como presunto cabecilla de la banda “los Chivos”. Esta es la historia, elaborada por el El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
A la izquierda, el capturado alias "La Brocha"; a su lado, el buscado alias "Cucho". Fotos de cortesía.
Un patrullero de 29 años fue asesinado a tiros en el noroccidente de Medellín, por sujetos que al parecer se aproximaron a pie y lo sorprendieron cuando estaba fuera del servicio.
Una hipótesis preliminar sugiere que el funcionario temía por su vida y había sido amenazado. Este es el recuento del caso, elaborado por Revelaciones del Bajo Mundo y El Colombiano.
El patrullero asesinado era reconocido en su gremio por "pelear de frente" contra los combos de la comuna 8. Foto de cortesía.
Una mujer de 59 años fue asesinada enfrente de su familia, en un crimen que al parecer está relacionado con una retaliación de una banda ilegal de Medellín.
Según la información preliminar, en los últimos cinco años han sido abaleados tres miembros del mismo hogar, al parecer víctimas del combo de “El Coco”.
Hay dos sospechosos identificados, aunque ninguna captura por el momento. Foto de archivo.
El combate al crimen organizado, el crecimiento del consumo y venta de alucinógenos, la prostitución y la cultura del “prepaguismo”, la corrupción de los funcionarios, las fronteras invisibles entre los barrios, la deserción escolar por el conflicto de combos, las balaceras diarias en algunas comunas, el impenetrable tráfico ilegal de armas, el cobro de “vacunas” a diestra y siniestra, la impunidad en miles de asesinatos, la desconfianza de varios sectores de la ciudadanía, la instrumentalización de menores de edad en la delincuencia, el fleteo y decenas de factores más.
Esos son los problemas que afrontará el próximo comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quien se posesionará esta semana, en reemplazo del saliente general Yesid Vásquez Prada, oficial que estuvo dos años en el cargo.
El general José Mendoza viene de ser comandante de la Policía de Bucaramanga. Foto de Manuel Saldarriaga.
Dos presuntos trabajadores del asesinado cabecilla de la organización “la Oficina”, alias “Morro”, fueron asesinados en dos episodios sicariales perpetrados en Medellín.
El primer ataque ocurrió a las 11:00 a.m. de ayer en el barrio Laureles, cuando la víctima se desplazaba en un automóvil Mazda 2 blanco. La investigación inicial arroja que unos mercenarios en moto tirotearon a José Elpidio Franco, apodado “Conejo”, usando un arma con silenciador. Incluso uno de los homicidas, al parecer, abrió la puerta del automotor y remató al conductor de 32 años.
Cuando conducía este vehículo fue asesinado alias "Conejo", en plena avenida Nutibara. Foto de Mauricio Palacio.
Un hombre de 20 años, apodado “Gago”, pasa sus días en la cárcel de Bellavista, pendiente del juicio por el asesinato a punta de bate de un adolescente en la frontera de los barrios Francisco Antonio Zea y Castilla, del noroccidente de Medellín.
El crimen en cuestión, de acuerdo con el expediente policial, ocurrió a la 1:30 a.m. del pasado 12 de diciembre, en la calle 94 con la carrera 67. La víctima fue un joven de 15 años, estudiante de sexto grado en un colegio de la zona, quien al parecer estaba ebrio al momento de la agresión, circunstancia que fue aprovechada por los victimarios. Este es el relato del caso, elaborado por El Colombiano con colaboración de Revelaciones del Bajo Mundo.
Alias "Gago", presunto miembro del combo "Pájaro Azul". Otros dos indiciados están pendientes de la captura. Foto de cortesía.
El vil asesinato de dos niños a manos de sus madres tiene conmocionada a la sociedad de Medellín. Voces de protesta vuelven a levantarse contra el maltrato infantil, como en cientos de ocasiones pasadas, cuando los pequeños también fueron víctimas de familiares, balas perdidas o combos delincuenciales.
Pero no solo esos dos casos han hecho que la semana sea terrible para la juventud en la ciudad. El homicidio a tiros de un adolescente de 14 años y el hallazgo de una joven de 18 enterrada en una fosa son otros sucesos que entristecen a la comunidad.
Así fue el funeral del niño asesinado al parecer por su madre en un ritual de exorcismo. Foto de Esteban Vanegas.
Una denuncia formal terminó por confirmar un rumor que desde el año pasado circulaba por las calles del bajo mundo de Medellín y las reuniones de los organismos de Inteligencia: que alias “el Montañero” o “Ferney”, supuesto cabecilla del crimen organizado del Centro, está desaparecido.
Se presume que se trató de un secuestro, efectuado por la organización “la Oficina”, a la cual supuestamente pertenecía el referido. A continuación comparto con ustedes un artículo elaborado en colaboración por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Alias "Ferney" o "el Montañero" no tiene orden de captura vigente. Foto de cortesía.
Uno de los presuntos sicarios más temidos en el corregimiento Altavista de Medellín, y a la vez supuesto enlace de la organización “los Urabeños” en ese sector, fue capturado por la Policía Metropolitana y enviado a la cárcel por un juez.
Se trata de Johan Sebastián Galván Úsuga, alias “Galván”, de apenas 18 años, a quien la Fiscalía procesó por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Esta es la historia del personaje, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.
Alias "Galván" fue enviado a la cárcel Bellavista, a la espera del juicio. Foto de cortesía.
Hoy se cumplen 12 años desde la explosión de un carrobomba en el centro comercial El Tesoro de Medellín, que dejó una mujer muerta y 52 heridos.
El crimen, que en su momento fue atribuido a la guerra entre la banda “La Terraza” y “La Oficina”, no se ha esclarecido a la fecha. A continuación un video que recuerda ese aciago instante, en nuestra sección TESTIMONIO GRÁFICO, el cual fue elaborado por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
“Eres un ángel, una luz que se me apareció, la mejor mujer, mi novia, hoy mismo nos vamos a casar”.
Para Alma*, estas palabras podrían ser la más bella declaración de amor, pero fueron todo lo contrario, pues brotaron de un salvaje que le estaba desgarrando la ropa y mancillando su cuerpo a punta de mordiscos, como un perro rabioso.
La universitaria de 26 años fue víctima de una violación en el barrio Boston de Medellín, perpetrada por un fanático religioso que le robó la dignidad y anda suelto en la calle, sin una orden de captura que al menos mitigue un poco el deseo de justicia de la mujer.
En nuestra sección EN LA MIRA, les presentó un reportaje especial sobre el sórdido mundo de los depravados sexuales y el abandono que padecen las víctimas.
La víctima del violador del barrio Boston continúa en proceso de recuperación. Fotos de Julio César Herrera.
La organización criminal ‘La Oficina’ habría orquestado el asesinato de alias “Morro” para que este no confesara secretos a la justicia de Estados Unidos. Esta es una de las principales hipótesis detrás de la masacre de nueve personas en el municipio de Envigado.
En nuestra sección ¿EN QUÉ VA EL CASO?, les presento este artículo publicado en El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo, titulado “Una carta habría desatado la masacre de Envigado”.
Cinco hombres y cuatro mujeres murieron en la matanza de la finca La Piscina, en el sector Galicia de la vereda El Salado, en Envigado. Foto de Edwin Bustamante.
Culminamos el año 2012, el quinto desde la creación de Revelaciones del Bajo Mundo, con la publicación de 352 artículos y 8.048 comentarios de ustedes.
Les deseo un 2013 cargado de éxitos, en lo familiar, laboral y personal. Los invito a seguir contribuyendo con sus opiniones y comentarios a la seguridad de Medellín, Antioquia y Colombia.
Espero seguir mejorando para ofrecerles a ustedes, los ciudadanos, información completa y verificada sobre los hechos que afectan el orden público y nuestra seguridad, para aportarles datos que les permitan tomar mejores decisiones en su cotidianidad. Felicidades y próspero Año Nuevo.