Alias “Tom” recibió una condena de 16 años de cárcel

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom” o “Carlos Chata”, fue condenado a pagar 16 años de cárcel tras haber aceptado su responsabilidad en cuatro delitos.

El Juzgado Quinto Penal Especializado del Circuito de Medellín le otorgó una rebaja del 40% de la pena al cabecilla de las bandas “los Chatas” y “la Oficina”, pues la ley contempla esos beneficios para quienes acepten la culpa de manera anticipada.

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias "Tom" o "Carlos Chata" fue capturado en una cabaña de El Peñol, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom” o “Carlos Chata”, fue capturado en una cabaña de El Peñol, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

“Tom” aceptó cargos y le espera más de una década en prisión

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom” o “Carlos Chata”, cabecilla de las organizaciones criminales “la Oficina” y “los Chatas”, aceptó ante un juez los cargos que le endilgaba la Fiscalía.

Sucedió este miércoles 31 de octubre, en una audiencia ante el Juzgado Quinto Penal Especializado de Medellín, vía teleconferencia, pues continúa preso en la cárcel La Picota de Bogotá. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias "Tom" o "Carlos Chata", el día de su captura en El Peñol, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom” o “Carlos Chata”, el día de su captura en El Peñol, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Alias “el Cebollero” salió en libertad condicional

El polémico empresario antioqueño Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias “el Cebollero”, condenado por financiar bandas de crimen organizado en el Valle de Aburrá, salió de la cárcel.

Fuentes judiciales confirmaron que su boleta de excarcelación llegó al Inpec el pasado 26 de abril y que en la actualidad se encuentra bajo libertad condicional. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias "El Cebollero".

Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias “El Cebollero”.

Continuar leyendo

Supuesto fundador de “los Triana” se declaró inocente

“No acepto”, dijo Elkin Fernando Triana Bustos, alias “el Patrón”, cuando el juez le preguntó si reconocía su responsabilidad por el cargo de concierto para delinquir agravado, imputado por la Fiscalía en el estrado.

Durante las audiencias de control de garantías, realizadas este lunes 5 de marzo en el Palacio de Justicia de Medellín, el presunto jefe y fundador de la organización criminal “los Triana” escuchó con gestos de incredulidad las motivaciones que tuvo el fiscal 70 de la Dirección contra la Criminalidad Organizada para expedir la orden de captura, que se materializó el pasado domingo en un condominio de lujo del municipio de Titiribí.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Elkin Fernando Triana Bustos tiene 46 años y la Fiscalía lo señala de haber fundado la banda “los Triana” en los años 90, en compañía de su hermano John Fredy Triana Bustos (“el Gordo”) y su primo Carlos Mario Triana Vásquez (“Mario Chiquito”). Foto de Santiago Mesa.

Elkin Fernando Triana Bustos tiene 46 años y la Fiscalía lo señala de haber fundado la banda “los Triana” en los años 90, en compañía de su hermano John Fredy Triana Bustos (“el Gordo”) y su primo Carlos Mario Triana Vásquez (“Mario Chiquito”). Foto de Santiago Mesa.

Continuar leyendo

Alias “Lindolfo” estaba en la Red de Apoyo de la Policía

El empresario Sebastián Murillo Echeverry, alias “Lindolfo”, encarcelado por sus presuntos nexos con la organización criminal “la Oficina”, pertenecía a la Red de Apoyo Ciudadano y tenía acceso a información de seguridad en tiempo real.

Así quedó evidenciado el pasado 6 de febrero, cuando la Dijín allanó el apartamento en el que pernoctaba con sus dos niñas y su exesposa, la modelo y presentadora Vaneza Peláez.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Sebastián Murillo Echeverry, alias "Lindolfo", "Lindo", "el Bonito", "Junior" o "Sebitas". Foto cortesía de la Policía.

Sebastián Murillo Echeverry, alias “Lindolfo”, “Lindo”, “el Bonito”, “Junior” o “Sebitas”. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Presunto cabecilla de “la Oficina” se declaró culpable en EE.UU.

En el estrado de la Corte del Distrito Sur de La Florida, Estados Unidos, se declaró culpable de narcotráfico Carlos Arturo Arredondo Ortiz, alias “Mateo” o “el Señor de la M”, presunto integrante de la organización criminal “la Oficina”.

Así lo confirmó su abogado Luis Guerra, quien especificó que el cargo del cual lo acusaron fue conspiración para importar cocaína a EE.UU. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Carlos Arredondo Ortiz, alias "Mateo", se entregó a los agentes de la DEA en Panamá. Foto de archivo.

Carlos Arredondo Ortiz, alias “Mateo”, se entregó a los agentes de la DEA en Panamá. Foto de archivo.

Continuar leyendo

Por la muerte de un campesino condenaron a “Gabriel Paraco”

Por su participación en el secuestro, tortura y asesinato de un campesino, la justicia condenó a 18 años y 6 meses de cárcel a Octavio Cartagena Benítez, alias “Gabriel Paraco” o “don Gabriel”.

La decisión fue tomada por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, en contra de este exparamilitar que también ha sido señalado como uno de los cabecillas de la banda “los Urabeños” en el Valle de Aburrá.

Octavio Cartagena Benítez ("Gabriel Paraco") fue capturado en 2015 en una finca de Betulia, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Octavio Cartagena Benítez (“Gabriel Paraco”) fue capturado en 2015 en una finca de Betulia, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Trasladan a una cárcel de Bogotá a alias “Tom”

En un avión de la Policía Nacional fue trasladado desde Medellín Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom” o “Carlos Chata”, quien pasará los próximos meses en la cárcel La Picota, de Bogotá.

El cabecilla de las bandas “la Oficina” y “los Chatas” fue detenido el pasado sábado 9 de diciembre, cuando festejaba su cumpleaños número 50 en una cabaña alquilada de El Peñol, Antioquia.

Juan Carlos Mesa Vallejo ("Tom") fue trasladado desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Foto de la Policía Metropolitana.

Juan Carlos Mesa Vallejo (“Tom”) fue trasladado desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Foto de la Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Operación Apocalipsis llegó por “Queso”, “Kilin” y sus subalternos

Ocho presuntos miembros de la “Odín Caicedo”, que delinquen en el centro y el oriente de Medellín, fueron procesados por la justicia.

Entre ellos está su principal cabecilla, alias “Queso”, y otros coordinadores delincuenciales importantes como “Kilin” y “Diego Rosario”.

Estos son los capturados de la Operación Apocalipsis. En el círculo, Diego Valencia Peña, alias "Diego Rosario". Foto cortesía de la Policía.

Estos son los capturados de la Operación Apocalipsis. En el círculo, Diego Valencia Peña, alias “Diego Rosario”. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Jefe criminal de Itagüí salió de la cárcel por vencimiento de términos

Uno de los cabecillas históricos del crimen organizado en el municipio de Itagüí, Antioquia, quedó en libertad por vencimiento de términos.

Se trata de Mauricio Alberto González Sepúlveda, alias “el Ronco”, “Felipe” o “Fly”, quien también llegó a integrar la cúpula de la banda “la Oficina” y dirigir sus tentáculos en el sur del Valle de Aburrá.

Mauricio González, alias "el Ronco", al momento de su captura en la Vía Las Palmas. Cortesía Policía Metropolitana.

Mauricio González, alias “el Ronco”, al momento de su captura en la Vía Las Palmas. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

“Soto” pidió perdón y pagará 9 años de cárcel

Frente al estrado judicial, Carlos Mauricio Soto Isaza, alias “Soto”, le pidió perdón a su familia y a la ciudad de Medellín por los crímenes cometidos, que hoy lo tienen pagando una sentencia de nueve años de cárcel.

La decisión fue tomada por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Medellín, tras avalar un preacuerdo entre la Fiscalía y el procesado, que aceptó los cargos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y falsedad material de documento público.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

El sentenciado Carlos Mauricio Soto Isaza, alias "Soto". Foto cortesía de la Policía.

El sentenciado Carlos Mauricio Soto Isaza, alias “Soto”. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Cabecilla de “los Triana”, en la mínima seguridad de la Cárcel de La Estrella

Alias “Bolillo”, uno de los cabecillas más peligrosos del crimen organizado en el Valle de Aburrá, pasa sus días en una cárcel de mínima de seguridad.

Se trata de Nelson Jaime Correa Henao, quien integra la cúpula de la banda “los Triana”, estructura que delinque en el nororiente de Medellín, con redes en las comunas de Santa Cruz y Robledo, el corregimiento de San Antonio de Prado y los municipios de Bello, Itagüí y Amagá.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Nelson Jaime Correa Henao, alias "Bolillo", cabecilla de la banda "los Triana". Foto cortesía de la Policía Metropolitana.

Nelson Jaime Correa Henao, alias “Bolillo”, cabecilla de la banda “los Triana”. Foto cortesía de la Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Cabecilla creyó que saldría de prisión, pero la Fiscalía le tenía una sorpresa

Cuanto estaba próximo a cumplir su condena de seis años por concierto para delinquir, y disfrutar del beneficio de las 72 horas periódicas de libertad condicional, la Fiscalía le imputó nuevos cargos a Adiel Fabián Covaleda Guzmán, alias “Adiel” o “Adier”.

De esta manera, el desmovilizado del bloque Cacique Nutibara de las Auc y líder de la “Odín San Pablo”, tendrá que continuar tras las rejas.

Adiel Fabián Covaleda, alias "Adiel" o "Adier", continuará en la cárcel. Foto de Esteban Vanegas.

Adiel Fabián Covaleda, alias “Adiel” o “Adier”, continuará en la cárcel. Foto de Esteban Vanegas.

Continuar leyendo

Plan pistola de un mes exige cambios en la lucha

Diez policías asesinados y 37 heridos, en 35 ataques contra la Fuerza Pública perpetrados en nueve departamentos del país, es el saldo que deja hasta ahora el plan pistola ejecutado por la organización criminal “los Urabeños” o “Clan del Golfo”.

Esta oleada de violencia ya ajustó un mes, dejando víctimas de disparos y explosiones en Antioquia, Cesar, Chocó, Sucre, Córdoba, Bolívar, Meta, Norte de Santander y Santander. En los hechos también fueron dados de baja seis presuntos delincuentes y ocho civiles quedaron lesionados.

¿Las autoridades deben seguir confrontando a “los Urabeños” de la misma manera? Estas son algunas lecciones que deja el fenómeno criminal, recopiladas por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así quedó la patrulla en la que iban unos policías de la Operación Agamenón, atacados con explosivos en Arboletes (Antioquia), el 13 de mayo; hubo 2 heridos. Foto de cortesía.

Así quedó la patrulla en la que iban unos policías de la Operación Agamenón, atacados con explosivos en Arboletes (Antioquia), el 13 de mayo; hubo dos heridos. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

“Diego Chamizo” pagará 6 años de cárcel gracias a preacuerdo

Seis años y medio de cárcel es la condena que la justicia le ha aplicado a Diego Alberto Muñoz Agudelo, alias “Diego Chamizo”, uno de los jefes del crimen organizado más peligrosos que ha tenido el Valle de Aburrá en los últimos tiempos.

La sentencia fue proferida por el Juzgado Tercero Penal Especializado de Medellín el pasado 19 de abril, pero no se había hecho pública hasta ahora. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

"Diego Chamizo" fue transferido desde una cárcel de Medellín hasta Cómbita, Boyacá. Foto de archivo.

“Diego Chamizo” fue transferido desde una cárcel de Medellín hasta Cómbita, Boyacá. Foto de archivo.

Continuar leyendo

Internan en clínica a cabecilla de “la Terraza” por supuesta demencia

El expolicía Carlos Marín Ospina, alias “Tombolín”, capturado por ser un presunto cabecilla de la organización criminal “la Terraza”, fue internado en una clínica por un supuesto caso de demencia, situación que la Fiscalía califica como un engaño.

De acuerdo con la información preliminar, “Tombolín” fue atendido este jueves 27 de abril en el Área de Sanidad de la cárcel El Pedregal, donde está recluido desde que la Dijín lo arrestó en el municipio antioqueño de Envigado, el pasado 5 de febrero. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Carlos Marín Ospina fue miembro de la Policía Metropolitana, se retiró en 2009 y comenzó a trabajar con "la Terraza", según la Fiscalía. Foto cortesía Policía.

Carlos Marín Ospina fue miembro de la Policía Metropolitana, se retiró en 2009 y comenzó a trabajar con “la Terraza”, según la Fiscalía. Foto cortesía Policía.

Continuar leyendo

“Duncan” fue condenado por un “falso positivo”

Por su participación en la masacre de cinco personas en Antioquia para contribuir con el Ejército en un caso de “falsos positivos”, la justicia condenó a 28 años y nueve meses de cárcel al exparamilitar Carlos Arturo Hernández Ossa, alias “Duncan” o “Jerónimo”.

Este hombre de 44 años, oriundo de Manizales, es un militar retirado, quien se unió a las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) en los años 90 y llegó a ser comandante del bloque Héroes de Granada. De igual manera, la Policía lo relaciona como presunto cabecilla de la organización criminal “la Oficina”, en la primera década del siglo XXI.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

El momento de la deportación de "Duncan" a Colombia, procedente de Perú, en enero de 2016. Cortesía de la Policía,

El momento de la deportación de “Duncan” a Colombia, procedente de Perú, en enero de 2016. Cortesía de la Policía,

Continuar leyendo

Juez declaró ilegal el embargo de bienes a José Piedrahíta

Un juzgado de Extinción de Dominio declaró ilegales las medidas cautelares de embargo y secuestro que la Fiscalía había impuesto en contra de varios bienes de José Byron Piedrahíta Ceballos, un empresario antioqueño que las autoridades colombianas y estadounidenses catalogaron como presunto socio del cartel de Cali y de la banda “la Oficina”.

Los señalamientos en contra del ciudadano de 58 años, oriundo de Bello, comenzaron el 03/5/16, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de EE.UU. lo incluyó en la Lista Clinton, aplicándole sanciones financieras a él, su núcleo familiar y cuatro empleados, al igual que a once empresas que posee en Colombia, Panamá, Argentina y Guatemala.

Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano. Revelaciones del Bajo Mundo la comparte, por considerarla de interés para sus lectores.

José Byron Piedrahíta, empresario antioqueño, señalado por el gobierno de EE.UU. de ser patrocinador de la banda "la Oficina". FOTO: Donaldo Zuluaga.

José Byron Piedrahíta, empresario antioqueño, señalado por el gobierno de EE.UU. de ser patrocinador de la banda “la Oficina”. FOTO: Donaldo Zuluaga.

Continuar leyendo

El homicidio que puso en jaque a la cúpula de “la Terraza”

De las decenas de asesinatos que las autoridades le endilgan a la organización “la Terraza”, hay uno que terminó poniendo en jaque a su cúpula criminal: la muerte del policía Rodolfo Gaviria Barragán, ocurrida hace ocho años en el barrio Aranjuez de Medellín.

Sucedió a las 11:00 a.m. del 25 de octubre de 2008, cuando el funcionario de 38 años se hallaba en su vivienda de la carrera 50D con la calle 93. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

El policía Rodolfo Gaviria Barragán fue asesinado en la entrada de su casa, en Aranjuez. Fotos de archivo.

El policía Rodolfo Gaviria Barragán fue asesinado en la entrada de su casa, en Aranjuez. Fotos de archivo.

Continuar leyendo

Cuatro años de impunidad en la Masacre de Envigado

Cuatro años han pasado desde que un comando de sicarios cometió la peor matanza del siglo XXI en el Valle de Aburrá, y las autoridades han sido incapaces de esclarecer los hechos y llevar a prisión a los responsables.

La impunidad ronda el expediente de la Masacre de Envigado, cometida en la madrugada del 31 de diciembre de 2012, con saldo de 9 muertos. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En la finca de la masacre hallaron un fusil AK47, una subametralladora MP5, dos revólveres y dos pistolas. Sobrevivió la mujer del mayordomo, quien dormía en una casa vecina. Foto de Edwin Bustamante.

En la finca de la masacre hallaron un fusil AK47, una subametralladora MP5, dos revólveres y dos pistolas. Sobrevivió la mujer del mayordomo, quien dormía en una casa vecina. Foto de Edwin Bustamante.

Continuar leyendo