Supervisor de Tránsito sancionado con Lista Clinton sigue despachando en Envigado

Han pasado cuatro meses desde que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su Lista Clinton a Nelson Darío Isaza Sánchez, supervisor de guardas de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Envigado.

Pese al escándalo que suscitó el hecho, el funcionario continúa trabajando y en la nómina de la Alcaldía, situación que ha generado cuestionamientos en parte de la opinión pública. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Con estas imágenes, el Departamento del Tesoro de E.U. reseñó a los hermanos Isaza en la Lista Clinton. Cortesía.

Con estas imágenes, el Departamento del Tesoro de E.U. reseñó a los hermanos Isaza en la Lista Clinton. Cortesía.

Continuar leyendo

Seis años del caso que demostró que descuartizar gente no da cárcel en Colombia

Confesar que desmembró a dos adolescentes, que según él no asesinó, no fue suficiente para enviar a la cárcel a Sergio Hurtado Arango, conocido como “el Descuartizador de Boston”.

La historia retorna a la memoria porque este miércoles 4 de marzo se cumplieron seis años desde la tragedia que enlutó a dos familias del oriente de Medellín. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Cindy Lorena Giraldo Correa. Foto publicada con autorización de la familia.

Cindy Lorena Giraldo Correa. Foto publicada con autorización de la familia.

Continuar leyendo

¡Otra vez detienen y liberan a “Fredy Colas”!

Por no encontrarle una orden judicial en su contra, las autoridades dejaron en libertad por segunda vez en menos de cuatro meses a Fredy Alonso Mira Pérez, alias “Fredy Colas”, presunto cabecilla de la organización criminal “la Oficina”.

De acuerdo con la información preliminar, la detención fue realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, cuando al mediodía de este martes (febrero 17) realizaban un procedimiento en el barrio Los Colores de Medellín y lo vieron por casualidad, en una barbería. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así aparece reseñado "Fredy Colas" en la Lista Clinton de E.U. Cortesía Departamento del Tesoro.

Así aparece reseñado “Fredy Colas” en la Lista Clinton de E.U. Cortesía Departamento del Tesoro.

Continuar leyendo

Las primeras tres muertes que le endilgan a “Barny”

En la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, afectado por una dolencia en una pierna, se encuentra el hombre que las autoridades consideran como uno de los sicarios más tenebrosos de la organización criminal “la Oficina”: “Barny”.

Su nombre es Julián Andrey González Vásquez, oriundo de La Merced, Caldas, y fue enviado a la prisión como medida de aseguramiento por un juzgado penal ambulante de Antioquia, tras ser capturado por la Policía Antinarcóticos en Bogotá el pasado 9 de enero.

Según las investigaciones de la Fiscalía, antes de ser un cabecilla de la banda, “Barny” habría sido el jefe de sicarios del patrón José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas” (hoy condenado), cargo en el cual coordinó, presuntamente, decenas de homicidios en el Valle de Aburrá, entre 2008 y 2012. Este es el seguimiento a su caso, elaborado por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

]

Continuar leyendo

“Fredy Colas” llegó a preacuerdo con el gobierno de E.U.

Los investigadores colombianos que adelantaban una investigación por concierto para delinquir en contra de Fredy Alonso Mira Pérez, alias “Fredy Colas”, quedaron sorprendidos al recibir la orden de un superior: “Paren eso muchachos, que ese man ya arregló con la DEA”.

El presunto cabecilla de la organización criminal “la Oficina”, según confirmaron fuentes judiciales, llegó a un preacuerdo con los agentes estadounidenses que lo perseguían por su presunta participación en una red internacional de lavado de activos. Esta es la reseña del  caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

"Fredy Colas" irá a Estados Unidos para responder por lavado de activos. Foto de cortesía.

“Fredy Colas” irá a Estados Unidos para responder por lavado de activos. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Las 5 noticias de criminalidad más comentadas del año

Que el 2015 sea el año de los triunfos, la creatividad y la alegría para los colombianos, y que la paz llegue a nuestras barriadas y campos, es el deseo de Revelaciones del Bajo Mundo para esta anualidad.

Cuando el blog se aproxima al séptimo año desde su creación (7 de mayo de 2008), a la fecha sumamos 512 artículos publicados y 15.410 comentarios de los lectores y navegantes.

En términos de criminalidad, el 2014 que ha pasado estuvo marcado por una reducción histórica de los homicidios en Medellín, la persecución del gobierno de Estados Unidos a los cabecillas de “la Oficina”, la consolidación territorial de “los Urabeños” en el país, las divisiones de combos en el centro de la capital antioqueña y las capturas de cabecillas importantes del crimen organizado en el Valle de Aburrá, como “Tuto”, “don Daniel”, “Benavidez”, “Saya”, “el Ratón”, “Calvo Ruiz” y “Pocho”, entre otros.

Continuar leyendo

Asesinato de un exsocio frenó la salida de “Carlos Pesebre”

Cuando se preparaba para salir de la cárcel de Valledupar, tras recibir el beneficio de la detención domiciliaria, “Carlos Pesebre” se llevó una desagradable sorpresa: apareció una nueva orden de captura de la Fiscalía, que enredó su situación judicial.

La inminente excarcelación de este hombre, llamado Freyner Alonso García Ramírez, había indignado a las autoridades de Medellín, que cuestionaron la forma en que el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Valledupar cambió la medida de aseguramiento que pesaba contra el cabecilla de la banda “la Oficina”, bajo el argumento de que es un padre cabeza de familia. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Agentes del CTI viajaron de Medellín a Valledupar, para notificarle la nueva orden de captura a "Carlos Pesebre". Archivo.

Agentes del CTI viajaron de Medellín a Valledupar, para notificarle la nueva orden de captura a “Carlos Pesebre”. Archivo.

Continuar leyendo

Dejan libre a “Fredy Colas” porque no tiene orden de captura

Solo cuatro horas permaneció detenido por las autoridades Fredy Alonso Mira Pérez, alias “Fredy Colas”, uno de los presuntos cabecillas de la organización criminal “la Oficina”.

La razón: después de que la Policía revisara su registro judicial, confirmó que carecía de orden de captura en Colombia, pese a que en Estados Unidos está incluido en la Lista Clinton por presunto lavado de activos.

Así luce en la actualidad Fredy Mira Pérez, alias "Fredy Colas". Cortesía.

Así luce en la actualidad Fredy Mira Pérez, alias “Fredy Colas”. Cortesía.

Continuar leyendo

Dos décadas de condena para alias “don Pepe”

Por la comisión de un secuestro extorsivo, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Medellín condenó a 20 años y 8 meses de prisión a Carlos Augusto Correa López, alias “don Pepe” o “Mono Pepe”, uno de los líderes de la organización criminal “la Oficina”.

De acuerdo con la Fiscalía, la historia comenzó el 3 de noviembre de 2011, cuando un comerciante de la Central Mayorista de Antioquia salía de una caballeriza del municipio de Sabaneta y fue sometido y raptado por un grupo delincuencial.

Carlos Correa, alias "don Pepe", fue detenido en una urbanización de Sabaneta. Cortesía Policía Metropolitana.

Carlos Correa, alias “don Pepe”, fue detenido en una urbanización de Sabaneta. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

“Saya” aceptó la culpa por dos asesinatos

Ante el Juzgado Primero Penal Ambulante de Antioquia, Juan Camilo Rendón Castro, alias “el Saya”, aceptó su responsabilidad en la comisión de dos asesinatos y otros delitos conexos con su militancia en la organización criminal “la Terraza”.

El cabecilla de 36 años y oriundo de Bogotá, fue detenido a las 6:00 a.m. de este domingo en una finca del corregimiento Palermo, en el municipio antioqueño de Támesis. En la operación de la Dijín fue sorprendido con algunos familiares, varios celulares y un revólver calibre 32. Este es el seguimiento del caso, elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Juan Camilo Rendón, alias "Saya" o "Peluco", quedó a la espera de la sentencia. Al aceptar los cargos, podría recibir rebajas en la pena. Cortesía.

Juan Camilo Rendón, alias "Saya" o "Peluco", quedó a la espera de la sentencia. Al aceptar los cargos, podría recibir rebajas en la pena. Cortesía.

Continuar leyendo

Siete años de condena para cabecilla de “Pachelly”

Por dedicarse a la jefatura de una célula sicarial, el tráfico de armas y el cobro de dineros para la organización criminal “Pachelly”, la justicia condenó a siete años de cárcel a Alejandro Mazo Pulgarín, alias “Titi”.

La decisión fue tomada por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín, tras hallarlo responsable por concierto para delinquir agravado y porte y tráfico de armas.

Si las autoridades no lo judicializan por otro delito, "Titi" podría salir de la cárcel antes de cumplir los siete años. Cortesía Policía.

Si las autoridades no lo judicializan por otro delito, "Titi" podría salir de la cárcel antes de cumplir los siete años. Cortesía Policía.

Continuar leyendo

Policía da el primer golpe del año a “los Chatas”

El contragolpe de la Policía Metropolitana contra la organización criminal de “los Chatas”, por el ataque contra dos patrulleros, ya produjo su primer resultado: la detención de dos presuntos miembros del clan.

Se trata de alias “Sebitas” y “Ricardito”, quienes habrían participado en el tiroteo del pasado 5 de enero, en el municipio de Bello.

"Sebitas" estuvo cuatro días recluido en la clínica León XIII; al salir lo capturaron. Cortesía Policía Metropolitana.

"Sebitas" estuvo cuatro días recluido en la clínica León XIII; al salir lo capturaron. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

La paradoja del descuartizador de Boston

Cuatro años y nueve meses de lucha judicial, llanto, frustraciones y dolor para las familias de dos adolescentes fallecidas, comienzan a tener su recompensa, aunque parcial.

Sergio Hurtado aceptó ante el Juzgado 41 Penal Municipal de Medellín que desmembró los cadáveres de dos muchachas en el barrio Boston y trató de ocultar la evidencia, por lo que fue enviado a la cárcel Bellavista.

Las víctimas, Katherine (arriba) y Cindy. Al lado, la imagen de Sergio Hurtado difundida en internet. Cortesía.

Las víctimas, Katherine (arriba) y Cindy. Al lado, la imagen de Sergio Hurtado difundida en internet. Cortesía.

Continuar leyendo

Sicarios de élite aceptan cargos por masacre y muertes selectivas

Ocho sicarios de élite al servicio de la organización criminal “la Oficina”, aceptaron su participación en 30 asesinatos y 21 tentativas de homicidio cometidos en el Valle de Aburrá en los últimos cinco años.

Entre los crímenes aceptados en el estrado, está la recordada masacre de ocho personas en el centro del municipio de Envigado, en 2010. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Los sicarios procesados, durante uno de los ingresos a las audiencias, en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Pablo Santa.

Los sicarios procesados, durante uno de los ingresos a las audiencias, en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Pablo Santa.

Continuar leyendo

Miembros de “la Terraza” reconocen actos de sicariato

Por reconocer su participación en actos de sicariato, cuatro integrantes de la organización criminal “la Terraza” serán condenados por la justicia en las próximas semanas.

Se trata del cabecilla Juan Pablo Taborda Zamora, alias “Yordi”, “el Gomelo” o “el Mono”; sus lugartenientes Juan Pablo Álvarez Quintero (“el Gordo” o “Galán”) y Luis Carlos Vásquez Barrera (“Maní”); y el informante Luis Arbey Aguirre Gutiérrez (“Arbey”). Esta es la reseña del proceso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

De izquierda a derecha: alias "el Gordo" o "Galán", "Maní" y "Yordi". Cortesía El Colombiano.

De izquierda a derecha: alias "el Gordo" o "Galán", "Maní" y "Yordi". Cortesía El Colombiano.

Continuar leyendo

Culpables por la masacre del Día del Amor y la Amistad

Dos integrantes de la banda “los Machacos” fueron hallados culpables por la masacre de cinco personas en un bar de Medellín, cuando estos celebraban el Día del Amor y la Amistad en 2010.

La decisión fue tomada por el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado, quien emitió el sentido del fallo condenatorio contra Camilo Piedrahíta Monsalve, alias “la Máscara” o “Lucky”, y Juan Carlos Restrepo Gallego, apodado “Cafés”.

Con este volante la Policía estuvo buscando a los sospechosos de la masacre. Cortesía.

Con este volante la Policía estuvo buscando a los sospechosos de la masacre. Cortesía.

  Continuar leyendo

Juzgado avaló preacuerdo de “Carlos Pesebre” con la Fiscalía

El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín avaló el preacuerdo al que habían llegado Freyner Alfonso Ramírez García, alias “Carlos Pesebre”, tres de sus lugartenientes y la Fiscalía.

En consecuencia, “Carlos Pesebre” será condenado el próximo 21 de octubre a nueve años de prisión por concierto para delinquir agravado, al igual que Luis Aníbal García Gómez (“Maicol”) y Andrés Felipe Álvarez López (“Andresito”). Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

"Carlos Pesebre" será recluido en la cárcel de Valledupar, Cesar. Cortesía Policía Metropolitana.

"Carlos Pesebre" será recluido en la cárcel de Valledupar, Cesar. Cortesía Policía Metropolitana.

  Continuar leyendo

87 años de cárcel para el clan de “los Chivos”

El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín sentenció hoy (septiembre 3)  a 13 integrantes de la organización criminal “los Chivos”, que delinquían en el corregimiento Altavista y la parte alta de la comuna 16 (Belén).

En la audiencia, realizada en el Palacio de Justicia de la ciudad, se determinó que las penas serían de 4 años y 3 meses para algunos, 6 años y 3 meses para otros, y 11 años, 7 meses y 15 días para unos cuantos. Sumadas, las condenas representan 87 años y 7 meses a la sombra. Este es el seguimiento del caso, elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así fueron presentados los miembros de "los Chivos" capturados en la Operación Perseo. Cortesía Policía Metropolitana.

Así fueron presentados los miembros de "los Chivos" capturados en la Operación Perseo. Cortesía Policía Metropolitana.

  Continuar leyendo

Mensaje de una madre a quienes raptaron a su hija

El secreto sobre el paradero de las tres colegialas de La Estrella desaparecidas por la organización criminal “la Oficina” en 2009, no habría muerto por el silencio de Jesús David Hernández, alias “Chaparro”.
El delincuente, quien este lunes (agosto 26) fue condenado a 46 años y tres meses de cárcel por desaparición forzada y concierto para delinquir, no dijo a los dolientes el destino final de Jenifer Puerta, Yudy Castillo y Laura Echeverri, argumentando que “se le salía de las manos”. Este es el seguimiento del caso, elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.
Beatriz Saldarriaga observando el cuadro de su hija Jenifer. Foto de Róbinson Sáenz.

Beatriz Saldarriaga observando el cuadro de su hija Jenifer. Foto de Róbinson Sáenz.

Continuar leyendo

“Chaparro” no resolvió misterio de las desaparecidas

“Yo tenía la esperanza de que nos iba a decir la verdad, pero pidió fue perdón”, contó con resignación Beatriz Saldarriaga, refiriéndose a uno de los responsables de la desaparición de su hija Jenifer.

Jesús David Hernández, alias “Chaparro”, vio acercarse a la triste señora y con asombro recibió su abrazo. Después lloró cuando ella le preguntó: “¿Usted no pensó en sus hijos cuando tenía a mi niña?”.

Alias "Chaparro", según la Policía, era hombre de confianza del capo "Sebastián". Foto de Esteban Vanegas.

Alias "Chaparro", según la Policía, era hombre de confianza del capo "Sebastián". Foto de Esteban Vanegas.

  Continuar leyendo