Guerra de narcos por los muelles de Cartagena

Una serie de asesinatos en la ciudad de Cartagena es la consecuencia de un vacío de poder en la mafia de la región.

A la zona portuaria están llegando sicarios de Medellín, Cali, Chocó y otros departamentos, patrocinados por narcos que quieren ascender en el trono. El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo investigaron lo que ocurre, y en este informe se los contamos.

La zona portuaria de Cartagena es una de las plataformas de exportación de cocaína más usadas en Colombia. FOTO: ARCHIVO.

La zona portuaria de Cartagena es una de las plataformas de exportación de cocaína más usadas en Colombia. FOTO: ARCHIVO.

Continuar leyendo

Guerra de pandillas de Urabá golpeó al Metro de Medellín

El asesinato de un pasajero de 27 años en el Metro de Medellín es, al aparecer, un nuevo capítulo de la brutal confrontación de las pandillas del Urabá antioqueño.

El crimen sucedió el 6 de julio de 2022 en la estación Sabaneta del sistema de transporte, y la víctima fue identificada como Luis Fernando Bru Bejarano, oriundo del municipio de Turbo.

La víctima falleció en el lugar de los hechos, dentro de las instalaciones de la estación Sabaneta del metro. Foto de Mauricio López.

La víctima falleció en el lugar de los hechos, dentro de las instalaciones de la estación Sabaneta del metro. Foto de Mauricio López.

Continuar leyendo

Jefe de disidencia de las Farc fue abatido en finca del Valle de Aburrá

Salir de su zona de retaguardia estratégica en las montañas del Norte de Antioquia, para buscar atención médica en el Valle de Aburrá, le costó la vida a “Cabuyo”, el jefe de la disidencia del frente 36 de las Farc.

Ricardo Abel Ayala Orrego murió este viernes 10 de junio en un operativo del Ejército y el CTI de la Fiscalía, en una finca ubicada entre las veredas La Herradura y Monteloro, de Barbosa. Las autoridades confirmaron su identidad mediante el procedimiento de dactiloscopia y por un tatuaje de lobo que tenía en el brazo derecho. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Alias "Cabuyo" quedó tendido afuera de la finca en la cual se escondía, en el municipio de Barbosa. Foto cortesía.

Alias “Cabuyo” quedó tendido afuera de la finca en la cual se escondía, en el municipio de Barbosa. Foto cortesía.

Continuar leyendo

Los capos mexicanos que más financian la cocaína colombiana

En su carrera por el dominio del mercado mundial de la cocaína, dos carteles mexicanos sobresalen sobre los demás, a medida que inundan a Colombia con su dinero corrompido: Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Fuentes de la Dirección Antinarcóticos de la Policía y del Gobierno estadounidense le confirmaron a El Colombiano que estas son las organizaciones internacionales que más recursos invierten en los cultivos de coca, insumos químicos, laboratorios de producción de cocaína, bodegaje, transporte marítimo y aéreo de la mercancía. Eso, en otras palabras, significa que son las principales financiadoras de estas actividades ilícitas en el país y, de manera indirecta, de la violencia que eso genera.

Este es un reportaje de El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo, sobre estas sociedades de crimen organizado transnacional que afectan la seguridad de Colombia, Antioquia y Medellín.

Ismael "el Mayo" Zambada (arriba) y Nemesio "el Mencho" Oseguera, jefes de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, respectivamente. Fotos de cortesía y archivo El Colombiano.

Ismael “el Mayo” Zambada (arriba) y Nemesio “el Mencho” Oseguera, jefes de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, respectivamente. Fotos de cortesía y archivo El Colombiano.

Continuar leyendo

Mataron a dos policías en el último mes en el Valle de Aburrá

En el último mes mataron a dos policías en el Valle de Aburrá, los cuales al momento del crimen estaban de civil y en tiempo de descanso, por fuera de su servicio.

Las muertes involucraron a múltiples atacantes, aunque de momento no hay pistas que conecten los dos hechos.

Las víctimas, el subintendente Eduard Guarín (izquierda) y el patrullero Fredy Sierra. Fotos cortesía de la Policía.

Las víctimas, el subintendente Eduard Guarín (izquierda) y el patrullero Fredy Sierra. Fotos cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Los crímenes que provocaron la extradición de “Otoniel”

Tres cargos relacionados con narcotráfico, formulados por dos cortes federales de Nueva York y La Florida, esperan a Dairo Antonio Úsuga David en Estados Unidos.

El exguerrillero, exparamilitar y narcotraficante, más conocido como “Otoniel”, fue trasladado a suelo estadounidense en cumplimiento de un pedido de extradición, el cual recibió el aval de la Corte Suprema de Justicia y la Presidencia de la República. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", nació hace 50 años en Turbo, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, nació hace 50 años en Turbo, Antioquia. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

“La Terraza” explotaba cantera en frontera de Medellín y Bello

Una cantera ubicada en la frontera de los municipios de Bello y Medellín, en la cual se obtenía de forma ilegal material de arrastre, rocas y grava para la construcción y otros usos, estaba siendo explotada por la organización criminal “la Terraza”.

Así lo informó la Fiscalía este 26 de marzo, anunciando que intervino la mina a cielo abierto conocida como Cañada Negra, en el sector del mismo nombre, a la cual se puede acceder desde el barrio Santo Domingo Savio N°2 de Medellín, o por la vereda Granizal de Bello. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La Fiscalía inició otra investigación paralela con fines de extinción de dominio contra la cantera y las máquinas incautadas. Foto cortesía de Fiscalía.

La Fiscalía inició otra investigación paralela con fines de extinción de dominio contra la cantera y las máquinas incautadas. Foto cortesía de Fiscalía.

Continuar leyendo

Triple asesinato en un paraje del barrio Robledo

Tres hombres fueron reunidos por un combo delincuencial y, tras una breve conversación, ejecutados a tiros en el barrio Robledo, del noroccidente de Medellín.

Las víctimas fueron dos migrantes venezolanos y un colombo venezolano, que al parecer se dedicaban al reciclaje.

En este lugar del barrio Robledo fueron acribillados los migrantes venezolanos, según las autoridades.

En este lugar del barrio Robledo fueron acribillados los migrantes venezolanos, según las autoridades.

Continuar leyendo

Confesión de empleada doméstica esclareció brutal homicidio en Medellín

El asesinato de un anciano en un barrio tradicional de Medellín conmovió a los antioqueños. La víctima, un médico de profesión, era el padre del rector de la Universidad CES.

La desgracia comenzó cuando la familia contrató a una empleada doméstica, que en vez de proteger al abuelo, les dio la entrada a sus asesinos. Esta es la crónica del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Estadio, del occidente de Medellín. Fotos de Santiago Olivares Tobón y cortesía.

El médico Octavio Osorio Urrea (recuadro) fue asesinado en su casa, en el barrio Estadio, del occidente de Medellín. Fotos de Santiago Olivares Tobón y cortesía.

Continuar leyendo

Cárcel para vigilante que al parecer conspiraba con “el Coco” para robar

Un vigilante de una empresa de seguridad privada, que al parecer aprovechaba su trabajo para participar en atracos millonarios, fue enviado a la cárcel por un juez de Medellín.

Se trata de Heriberto Elí Gómez Gómez, de 44 años, a quien las autoridades señalan de tener presuntos nexos con la banda delincuencial “el Coco”.

Nueve meses duró la persecución a alias "el Vigilante" por parte de la Sijín. Foto cortesía de la Policía.

Nueve meses duró la persecución a alias “el Vigilante” por parte de la Sijín. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

“Douglas” será trasladado de cárcel por seguridad

En medio del escándalo de corrupción que agita al Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec), la institución hizo movimientos que tocaron a uno de los jefes históricos de la mafia en Medellín: José Leonardo Muñoz Martínez, alias “Douglas”.

Se trata de un antiguo integrante de la cúpula de “la Oficina”, la organización criminal que regenta el bajo mundo en el Valle de Aburrá; además, llegó a ser el máximo líder de “la Terraza”, uno de los principales tentáculos de “la Oficina”, con redes delincuenciales en cinco comunas de la ciudad y el Suroeste antioqueño.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

José Leonardo Muñoz Martínez ("Douglas") ha pagado 12 de los 32 años de cárcel de su condena. Foto de cortesía.

José Leonardo Muñoz Martínez (“Douglas”) ha pagado 12 de los 32 años de cárcel de su condena. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Luto por asesinato de extranjero en vía Las Palmas de Medellín

El asesinato en Medellín de Manuel Alejandro Morales Hurtado, administrador de empresas guatemalteco, causó un profundo impacto en el gremio de las compañías de innovación tecnológica.

Morales era el vicepresidente de Operaciones de Webhelp en la capital antioqueña. Se trata de una multinacional de origen francés, que terceriza servicios de asistencia tecnológica (páginas web, call centers, desarrollo de software y demás), con negocios en más de 50 países de Europa y América, y 1.300 compañías entre su clientela. En Colombia tiene sucursales en Bogotá, Bucaramanga y Medellín.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Manuel Alejandro Morales Hurtado tenía 40 años. Nació en Ciudad de Guatemala, pero trabajaba y tenía su familia en Medellín. Foto de cortesía.

Manuel Alejandro Morales Hurtado tenía 40 años. Nació en Ciudad de Guatemala, pero trabajaba y tenía su familia en Medellín. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Un bebé sobrevivió a un atentado sicarial en Medellín

Un bebé de cuatro meses sobrevivió a un ataque sicarial en el occidente de Medellín, en el que sus padres quedaron gravemente heridos.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este vehículo se transportaba la familia, cuando se produjo el ataque sicarial en el Occidente de Medellín, Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

En este vehículo se transportaba la familia, cuando se produjo el ataque sicarial en el Occidente de Medellín, Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

Continuar leyendo

Asesinan a presunto coordinador de la banda “Betania”

Un presunto coordinador de una organización delincuencial fue asesinado por sicarios al frente de la clínica León XIII, en el barrio Sevilla de Medellín.

De acuerdo con los testigos, el ataque sucedió a las 10:40 a.m. del pasado 1 de febrero, en la carrera 51 con la calle 69B, cuando Juan Diego Pemberty Molina conducía una camioneta Mazda CX5. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este vehículo se transportaba la víctima por el barrio Sevilla, cuando se produjo el ataque de los sicarios. Foto de Santiago Olivares Tobón.

En este vehículo se transportaba la víctima por el barrio Sevilla, cuando se produjo el ataque de los sicarios. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Masacre de Santo Domingo habría sido por ajuste de cuentas

Dos hombres en una motocicleta de bajo cilindraje, que habrían llegado por una carretera terciaria desde el vecino municipio de Donmatías, habrían sido los perpetradores de la primera masacre ocurrida en Antioquia en 2022.

Este es uno de los hallazgos durante las primeras averiguaciones de las autoridades, tras la muerte de cuatro personas en la vereda Las Beatrices, del municipio de Santo Domingo. Este es el relato del hecho elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En esta finca del municipio antioqueño de Santo Domingo fue perpetrada la matanza. Foto de cortesía.

En esta finca del municipio antioqueño de Santo Domingo fue perpetrada la matanza. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Conductor abaleó a dos limpiavidrios en calle de Medellín

Un venezolano de 24 años, dedicado al oficio de limpiar vidrios de vehículos en los semáforos, fue asesinado por un conductor en el centro de Medellín.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, el caso se presentó a las 2:00 p.m. de este sábado 8 de enero en una vía del barrio Corazón de Jesús. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En esta camioneta se transportaba el sospechoso de abalear a los limpiavidrios en el Centro, el cual fue detenido. Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

En esta camioneta se transportaba el sospechoso de abalear a los limpiavidrios en el Centro, el cual fue detenido. Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

Continuar leyendo

Las dos caras de los homicidios de 2021 en Medellín

El indicador de homicidios de 2021 en Medellín deja motivos de celebración, ya que fue el segundo año con menos asesinatos desde 1979, y otros de preocupación, como que las muertes por problemas de convivencia aumentaron un 52%.

Este es el análisis de las muertes violentas realizado por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Los últimos dos años en Medellín han sido los menos violentos desde 1979, la época previa al auge del narcotráfico. Foto de Edwin Bustamante.

Los últimos dos años en Medellín han sido los menos violentos desde 1979, la época previa al auge del narcotráfico. Foto de Edwin Bustamante.

Continuar leyendo

Embargan 43 bienes a cabecilla del combo de “San Rafael”

La Fiscalía ordenó el embargo de 43 propiedades y bienes relacionados con alias “Davidcito”, presunto cabecilla de la banda “San Rafael”, que delinque en el suroccidente de Medellín.

El ente acusador informó que se trata de “28 bienes rurales y uno urbano, dos establecimientos de comercio y 12 vehículos, avaluados en $6.500 millones”, los cuales estarían a nombre de David Fernando Londoño Díez (“Davidcito” o “La Mocha”).

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Uno de los establecimientos comerciales que le embargaron a alias “Davidcito” (recuadro). Foto cortesía de la Fiscalía.

Uno de los establecimientos comerciales que le embargaron a alias “Davidcito” (recuadro). Foto cortesía de la Fiscalía.

Continuar leyendo

Los abusos de la banda La 38 en el nororiente de Medellín

Desde 2016 la Policía y la Fiscalía han ejecutado tres operaciones contra la organización criminal La 38, que delinque en el nororiente de Medellín.

A pesar de las 66 capturas, la banda sigue afectando a los habitantes de los barrios Popular N°1 y Granizal, con un control social tan severo que pareciera querer reemplazar a las autoridades legítimas. Esta es la historia detrás de la última operación contra ese grupo, realizada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Estos fueron algunos de los capturados en el más reciente operativo del Gaula de la Policía Metropolitana, del Gaula Militar Antioquia y del CTI de la Fiscalía, en contra de la banda La 38. Foto cortesía de la Fiscalía.

Estos fueron algunos de los capturados en el más reciente operativo del Gaula de la Policía Metropolitana, del Gaula Militar Antioquia y del CTI de la Fiscalía, en contra de la banda La 38. Foto cortesía de la Fiscalía.

Continuar leyendo

Las balaceras opacan la Navidad en Las Violetas

Una oración en comunidad y el encendido de velas en la vía pública, fueron los símbolos con los que los residentes de Las Violetas clamaron por la paz en el barrio, azotado en las últimas dos semanas por el tronar de las balas en sus callejones.

La causa de la zozobra, que provocó esta congregación en la noche del pasado lunes 13 de diciembre, es una pugna interna en la banda delincuencial “los Violeteros” o “las Violetas”, que controla el bajo mundo de este popular vecindario de la parte alta de Belén, en el suroccidente de Medellín.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Cerca de 60 personas participaron en la oración, en un sector de Las Violetas afectado por la inseguridad. Foto de Carlos Velásquez.

Cerca de 60 personas participaron en la oración, en un sector de Las Violetas afectado por la inseguridad. Foto de Carlos Velásquez.

Continuar leyendo