En un mes cayeron cinco jefes de bandas de Bello

Cinco presuntos jefes mafiosos de Bello han sido detenidos y encarcelados en el último mes, en medio de la tensa calma que impera en este municipio del norte del Valle de Aburrá.

Las detenciones han tocado a las bandas de “Pachelly”, “el Mesa” y “la Camila”. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Alias "el Gordo Ruiz" regresó a la cárcel, después de haber pagado una condena por concierto para delinquir. Foto cortesía de la Policía.

Alias “el Gordo Ruiz” regresó a la cárcel, después de haber pagado una condena por concierto para delinquir. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Banda “la Terraza” extendió su red en la comuna de Laureles

Una operación del Gaula de la Policía, llamada “Maremoto”, confirmó lo que ya era un secreto a voces en el bajo mundo de Medellín: la silenciosa expansión de las redes delictivas de la banda “la Terraza” en Laureles, una de las comunas más prósperas y pacíficas de la ciudad.

La acción policial, que incluyó ocho meses de investigaciones, terminó con la judicialización de 20 presuntos integrantes de ese grupo, que delinquían en los barrios Naranjal, San Joaquín y Laureles, en el sector Arrabal y el corredor turístico de la carrera 70.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Estos fueron los capturados en la Operación Maremoto del Gaula de la Policía. Son señalados de trabajar para "la Terraza". Foto cortesía del Gaula.

Estos fueron los capturados en la Operación Maremoto del Gaula de la Policía. Son señalados de trabajar para “la Terraza”. Foto cortesía del Gaula.

Continuar leyendo

¿Por qué los homicidios en Guayabal aumentaron 180%?

El índice de homicidios en la comuna de Guayabal subió un 180% en comparación con el año pasado. ¿A qué se debe esa situación?

Este es el informe del caso elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La Policía tiene un dispositivo de vigilancia especial en varios barrios de la comuna de Guayabal, en Medellín. Foto de Julio César Herrera.

La Policía tiene un dispositivo de vigilancia especial en varios barrios de la comuna de Guayabal, en Medellín. Foto de Julio César Herrera.

Continuar leyendo

Asesinaron a un hijo de “Botija”, excabecilla de “la Oficina”

Abandonado en una carretera del corregimiento de Santa Elena, en el oriente de Medellín, fue encontrado el cadáver del hijo de un antiguo cabecilla de la organización criminal “la Oficina”.

El hallazgo se registró a las 7:00 a.m. de el viernes 12 de noviembre y la víctima fue identificada como Víctor Hugo Castaño Vélez, de 32 años. Este es el reporte del caso elaborado por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En esta carretera terciaria fue encontrada la víctima. La causa de la muerte fue ahorcamiento, según las autoridades. Foto de Andrés Osorio.

En esta carretera terciaria fue encontrada la víctima. La causa de la muerte fue ahorcamiento, según las autoridades. Foto de Andrés Osorio.

Continuar leyendo

Dos muertos en ataque delincuencial en El Poblado

Dos presuntos delincuentes murieron a manos de las personas que pretendían atacar en una vía de El Poblado, en el suroriente de Medellín.

De acuerdo con la información preliminar, el caso se presentó a eso de las 2:30 p.m. de este jueves 11 de noviembre, en la carrera 42 con la calle 5sur, en límites de los barrios La Aguacatala y Alejandría. Este es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Los presuntos delincuentes perdieron el control de la moto en la Loma de los González, debido a sus graves heridas.  Foto de Santiago Olivares Tobón.

Los presuntos delincuentes perdieron el control de la moto en la Loma de los González, debido a sus graves heridas. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Presunto fletero murió atracando en Belén

Un presunto ladrón perdió la vida en el suroccidente de Medellín, cuando al parecer intentaba atracar al conductor de un vehículo y fue dado de baja por él.

Sucedió a las 6:56 p.m. del lunes 8 de noviembre, en la calle 30 con la carrera 76, en la frontera de los barrios Belén y Granada, y quedó registrado en una cámaras de seguridad. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Una cámara de seguridad captó el momento en el que fue abatido el supuesto ladrón, junto a la estación Rosales del metroplús. Foto de cortesía.

Una cámara de seguridad captó el momento en el que fue abatido el supuesto ladrón, junto a la estación Rosales del metroplús. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Así fue el atraco de película en fundición de oro de El Poblado

Un brutal estruendo sacó de la monotonía del mediodía a los trabajadores de una fundidora de oro, en el barrio Manila de Medellín. Un vigilante corrió hacia la entrada y se aterró al ver de frente una volqueta, plagada de hombres encapuchados y con fusiles, que acababa de derribar la puerta metálica de cinco metros de altura.

Así comenzó uno de los asaltos más espectaculares perpetrado en los últimos años en la ciudad, que de momento deja un delincuente herido de gravedad, dos policías lesionados y 11 sospechosos detenidos. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La balacera duró unos 30 segundos, de acuerdo con los testigos. Se presume que los asaltantes provienen de bandas organizadas del noroccidente de Medellín. Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

La balacera duró unos 30 segundos, de acuerdo con los testigos. Se presume que los asaltantes provienen de bandas organizadas del noroccidente de Medellín. Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

Continuar leyendo

La carrera criminal de “Otoniel” llegó a su fin

Con la rodilla de un militar en su espalda, y la cara contra la tierra húmeda de la selva, terminó la persecución de más de una década contra Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, el máximo jefe del cartel narcoparamilitar Clan del Golfo.

La detención fue confirmada en la tarde de este sábado 23 de octubre, cuando comandos de la Policía y el Ejército llegaron hasta inmediaciones de una finca ubicada en un sitio conocido como el cerro del Yoki, en el corregimiento El Totumo del municipio antioqueño de Necoclí.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este fue el momento en el que los comandos de la Policía y el Ejército sometieron a "Otoniel", en un paraje de Necoclí, Antioquia. FOTO: CORTESÍA.

Este fue el momento en el que los comandos de la Policía y el Ejército sometieron a “Otoniel”, en un paraje de Necoclí, Antioquia. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

El crimen organizado ya no regula a los ladrones

A diferencia de las décadas pasadas, en las que los “reyes” del crimen controlaban todos los niveles de la delincuencia en Medellín, hoy parece que a la mafia no le interesa contener a los ladrones, o que ya perdió esa capacidad.

Este año se han cometido 22.442 hurtos en la ciudad (con corte a septiembre 24), sumando los robos a personas, motos, carros, residencias y al comercio, según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc) de la Alcaldía.

Esto implica que hay 83 casos diarios y 3.5 por hora, en promedio, sin contar el enorme subregistro de víctimas que no denuncian por pereza, miedo o desconfianza en el sistema judicial.

Este es el análisis elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Los atracos siguen siendo un dolor de cabeza para la seguridad ciudadana de Medellín y Colombia. Foto ilustración de Colprensa.

Los atracos siguen siendo un dolor de cabeza para la seguridad ciudadana de Medellín y Colombia. Foto ilustración de Colprensa.

Continuar leyendo

Los expedientes de la abogada atacada por sicarios en La Estrella

“La abogada atiende casos penales de importancia y relevancia en el Valle de Aburrá”. Con esta observación, la corporación humanitaria Justicia al Derecho les pidió a las autoridades que le brinden protección inmediata a Gloria Estella Becerra López, quien resultó herida en un atentado sicarial, en el cual mataron a su sobrino en el municipio de La Estrella.

El crimen sucedió a las 10:45 a.m. del jueves 30 de septiembre, después de que la jurista de 51 años saliera de la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, tras realizar unas diligencias en compañía de su sobrino Ricardo Rojas Becerra.

Este es el seguimiento del caso elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este carro viajaban las víctimas, cuando se produjo el ataque sicarial en el municipio de La Estrella. Foto de cortesía.

En este carro viajaban las víctimas, cuando se produjo el ataque sicarial en el municipio de La Estrella. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

En atentado sicarial contra abogada mataron a su sobrino

Un estudiante de Derecho fue asesinado y su tía abogada resultó herida, cuando un grupo de sicarios los atacó a tiros en el carro en el cual viajaban por una vía del municipio de La Estrella, en el sur del Valle de Aburrá.

De acuerdo con las indagaciones preliminares de la Policía, la abogada penalista Gloria Estela Becerra López y su sobrino Ricardo Rojas Becerra salieron de cumplir una cita en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, en la mañana de este jueves 30 de septiembre.

Abordaron un automóvil Chevrolet Sonic gris, sin percatarse de que eran seguidos por cuatro hombres en dos motocicletas. A las 11:00 a.m., cuando pasaban por el barrio Las Brisas, en La Estrella, se produjo el ataque.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este automóvil viajaban las víctimas, cuando se produjo el ataque armado en el barrio Las Brisas de La Estrella. Foto de cortesía.

En este automóvil viajaban las víctimas, cuando se produjo el ataque armado en el barrio Las Brisas de La Estrella. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Mataron a pareja de venezolanos en apartamento de Loreto

Una pareja de ciudadanos venezolanos fue acribillada por sicarios, delante de su hija de dos años de edad, en el apartamento que arrendaban en el barrio Loreto, del oriente de Medellín.

El crimen ocurrió a las 8:30 p.m. de este domingo 26 de septiembre, cuando dos hombres en una motocicleta NKD blanca llegaron a una edificación de la carrera 30A con la calle 30, según el reporte inicial de las autoridades. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este apartamento del barrio Loreto, en el oriente de Medellín, ocurrió el doble homicidio de los venezolanos. Foto de Santiago Olivares Tobón.

En este apartamento del barrio Loreto, en el oriente de Medellín, ocurrió el doble homicidio de los venezolanos. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Mataron a dos personas frente a sus hijos en Medellín y Caldas

Un hombre y una mujer fueron asesinados delante de sus hijos en la mañana de este martes 14 de septiembre, en dos ataques con arma de fuego perpetrados en Medellín y el vecino municipio de Caldas.

Esta es la reseña de los casos elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Escena del asesinato ocurrido en la Loma de los Bernal, en Medellín. Foto de  Santiago Olivares Tobón.

Escena del asesinato ocurrido en la Loma de los Bernal, en Medellín. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Golpe a extorsionistas de la banda “Pachelly”

Las brutales extorsiones a un joven domiciliario y a un taxista fueron los nuevos casos expuestos en las audiencias contra 11 presuntos integrantes de la organización criminal “Pachelly”, que delinque en el municipio de Bello y varias subregiones de Antioquia.

La banda fue atacada por la Fiscalía, el Gaula y Unipol el pasado 2 de septiembre, mediante 42 allanamientos en Bello y Medellín, de acuerdo con las autoridades. Aunque el propósito era arrestar a 26 personas, los uniformados solo detuvieron a 10 por orden de captura y uno más en flagrancia, por lo que se investiga si hubo filtraciones de información momentos antes del operativo.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

 

Estos son algunos de los capturados de "Pachelly", en la denominada Operación Avalancha. Foto cortesía de la Policía.

Estos son algunos de los capturados de “Pachelly”, en la denominada Operación Avalancha. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

El rastro de los atracadores que se disfrazaban de ley

La captura de seis presuntos asaltantes de la banda “el Coco”, dedicados a los asaltos multimillonarios mediante la suplantación de autoridad, le puso a lupa a uno de los negocios criminales más lucrativos de la actualidad.

En su senda delictiva han dejado el rastro de secuestros, atracos cinematográficos y, al parecer, un homicidio. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar más robos cometidos por la banda "el Coco", a la línea 123. Foto cortesía de la Policía.

Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar más robos cometidos por la banda “el Coco”, a la línea 123. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

La rumba ilegal que dejó dos jóvenes muertos en Itagüí

Si la madre hubiera presentido que sería la última vez que le hablaría, tal vez no lo hubiera regañado por mentirle y llegar tarde a la casa. ¿Pero cómo adivinar que a esa hora el veneno ya devastaba las entrañas del niño?

Las consecuencias de la fiesta desaforada en un garaje de Itagüí todavía resuenan entre la opinión pública, en especial en aquellos hogares con adolescentes en etapa de rumbear. El festejo, realizado en la noche del sábado 21 de agosto en el barrio El Tablazo, dejó dos familias destrozadas.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este es el garaje en el cual se realizó la fiesta, ubicado en el barrio El Tablazo de Itagüí. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Este es el garaje en el cual se realizó la fiesta, ubicado en el barrio El Tablazo de Itagüí. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Detectan filtración de datos reservados a bandas de Bello

Por estar presuntamente involucrados en una conspiración para filtrar información reservada a las bandas delincuenciales de Bello, fueron capturados en Medellín un asistente de fiscal y un abogado penalista.

Fuentes judiciales confirmaron que el operativo fue realizado el pasado 10 de agosto, por parte de la Fiscalía y agentes del Grupo de Administración Pública de la Dijín de la Policía, que viajaron desde Bogotá. Los detenidos son el funcionario Gustavo Amet Restrepo Ortiz, quien fungía como asistente de un fiscal de la Dirección Especializada contra la Criminalidad Organizada en la capital antioqueña; y el abogado litigante Mauricio de Jesús Morales Múnera.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada tiene sus despachos en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Archivo.

La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada tiene sus despachos en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Archivo.

Continuar leyendo

Falsos policías se robaron $16.106 millones en cuatro años

En el bajo mundo de Medellín y sus alrededores, hay piratas que pagan por información de tesoros. Cargamentos de oro y millonarias fortunas, legales e ilegales, son el botín que los motiva y que pone en marcha un aparato criminal que simula retenes y operativos policiales para ejecutar los asaltos.

Entre 2018 y lo que va de 2021, se han presentado nueve robos en el Valle de Aburrá, en los cuales los atracadores utilizaron uniformes de la Fuerza Pública para incursionar en oficinas, casas, urbanizaciones y locales, de acuerdo con información de la Policía Metropolitana y fuentes judiciales.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este es el edificio Forum de El Poblado, donde realizaron un asalto mediante un falso allanamiento. Foto de Jéssica Cano.

Este es el edificio Forum de El Poblado, donde realizaron un asalto mediante un falso allanamiento. Foto de Jéssica Cano.

Continuar leyendo

Loros campaneros no evitaron la captura de un líder de “los Triana”

Dos parejas de loros hacían parte del anillo de seguridad de un presunto cabecilla de la organización criminal “los Triana”, quien por poco logra evadir la captura gracias al entrenamiento de los pájaros.

“¡Ahí vienen! ¡Ahí vienen!”, gritaron los loros en la tarde del pasado 17 de julio, cuando los comandos del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) irrumpieron en el perímetro de la guarida de Fredy Alexánder Henao Arias, alias “Naranjo”.

Dos de los loros campaneros, que le avisaron al cabecilla de "los Triana" que había llegado la Policía a su escondite. Foto de cortesía.

Dos de los loros campaneros, que le avisaron al cabecilla de “los Triana” que había llegado la Policía a su escondite. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Suben muertes en nororiente de Medellín por crisis en “la Terraza” y un asesino en serie

Divergencias en la jerarquía interna de organización criminal, problemas de intolerancia y delincuencia común, se combinaron para producir un inquietante incremento de homicidios en dos comunas del nororiente de Medellín.

En Manrique (comuna 3) el aumento es de 160% en el índice de asesinatos, al pasar de cinco casos en 2020 a 13 en lo que va del presente año (con corte a junio 30), según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc) de la Alcaldía. En Aranjuez (comuna 4) el incremento es del 91%, con 21 casos, mientras que en el mismo lapso de la anterior anualidad iban 11.

Este es el análisis de la situación elaborado por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Los patrullajes de la Policía en Manrique y Aranjuez no han sido suficientes para mermar el índice de homicidios en 2021. Foto de Manuel Saldarriaga.

Los patrullajes de la Policía en Manrique y Aranjuez no han sido suficientes para mermar el índice de homicidios en 2021. Foto de Manuel Saldarriaga.

Continuar leyendo