Un ciudadano estadounidense falleció al ser abaleado dentro de un hotel de El Poblado, en el suroriente de Medellín.
El crimen ocurrió a eso de la 1:00 a.m. de hoy, en el Hostal Los Tamarindos, y la víctima fue Denis Ian Levy, de 49 años.
Un ciudadano estadounidense falleció al ser abaleado dentro de un hotel de El Poblado, en el suroriente de Medellín.
El crimen ocurrió a eso de la 1:00 a.m. de hoy, en el Hostal Los Tamarindos, y la víctima fue Denis Ian Levy, de 49 años.
Un cantante de hip hop e integrante de una barra del equipo de fútbol Deportivo Independiente Medellín fue asesinado en las calles de su ciudad.
Se llamaba Alejandro Serna Correa, era casado, padre de familia, tenía 33 años y sus amigos lo describen como un ciudadano que buscaba la paz a través de su arte y su gestión con los barristas.
“Si ustedes me denuncian, la cosa se pone color de hormiga”, les decía alias ‘El Panadero’ a las dos empleadas públicas residentes en Medellín.
El sujeto se hacía pasar por integrante de ‘Las Águilas Negras’ y las llamaba desde el municipio de Segovia, donde las mujeres tenían propiedades heredadas a la familia.
Como consecuencia de un enfrentamiento con encapuchados en las afueras de la Universidad de Antioquia, un policía del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) perdió una pierna.
La conflagración comenzó a eso de la 1:30 p.m. de hoy, cuando algunos agitadores se instalaron en las entradas del claustro, localizado en el oriente de Medellín.
“Señores, esto es un robo, todo el mundo quieto”, dice con el revólver en la mano, mientras sus tres compinches hacen lo suyo en el banco.
Nadie se había imaginado que aquel hombre, vestido con batola de enfermero, escondía un arma en el bolso manos libres, ni siquiera el vigilante, que ahora está sometido, viendo cómo los delincuentes sacan el dinero de la taquilla.
Un médico, un anciano y un ama de casa tienen tres cosas en común: a todos los asesinaron, ocurrió hoy en Medellín y, de acuerdo con la evidencia preliminar, los agresores no tenían la intención directa de quitarles la vida.
El primer caso se descubrió a eso de las 6:00 a.m. en una urbanización del barrio Astorga, en el suroriente de la ciudad. Dentro de su apartamento hallaron el cadáver maniatado de Julio Armando Martínez Bustamante, galeno de 56 años y especialista en Neurología.
Los cadáveres de un hombre y una mujer fueron abandonados dentro de un carro, en un camino de la vereda El Noral, del municipio de Copacabana.
De acuerdo con la investigación preliminar, ambos tenían señales de tortura y fueron despojados de la ropa.
Hoy se cumplió un año de la masacre del barrio Santander, en el noroccidente de Medellín, donde cinco personas fueron acribilladas cuando viajaban en un taxi.
La falta de denuncias formales ha afectado la investigación de las autoridades, por lo que hasta el momento nadie ha sido capturado por el crimen. No obstante, sigue vigente la recompensa de hasta 50 millones de pesos por información valiosa.
Después de un año de seguimientos, interceptaciones telefónicas e investigación, 250 efectivos del CTI de la Fiscalía y 350 de la Policía se tomaron a Altavista y capturaron a 22 presuntos integrantes de los combos que venían protagonizando los más temerarios tiroteos en ese corregimiento de Medellín.
Entre los detenidos hay cabecillas de ‘Los Chivos’, ‘La Mano de Dios’ y una facción adepta a ‘Los Urabeños’, como alias ‘La Colmillona’, ‘El Periodista’, ‘El Guerrillo’, ‘Chemín’ y ‘Nega’.
El castigo de las autoridades a la organización criminal ‘Pachelly’ continúa, y el último cabecilla en probar el frío de la cárcel es alias ‘Sólido’.
José Domiciano Carrillo Montoya, de 37 años, estaba escondido en un apartamento del barrio La Loma de Los Bernal, en el suroccidente de Medellín, luego de que su rostro apareciera en la lista de los más buscados.
Una joven murió al ser abaleada dentro de un automóvil blindado, en una vía del oriente de Medellín.
De acuerdo con la investigación preliminar, los disparos se produjeron adentro del vehículo, el cual está relacionado con la esposa de un narcotraficante detenido a Francia.
La cacería contra los asesinos de dos hermanos en Medellín, ya produjo la primera condena judicial.
El Juzgado 23 Penal del Circuito sentenció a pagar 23 años de cárcel a Harry Edwar Castro Durango, un muchacho de apenas 19, conocido por el apodo de ‘Harry’ o ‘Harrison’.
Un inusual homicidio cometido en el occidente de Medellín, tiene intrigados a los investigadores por la forma en que los asesinos dejaron ‘limpia’ la escena del crimen.
La víctima fue Fabio Edilberto Orozco Atehortúa, de 62 años, quien hasta 201o trabajó en la Defensoría del Pueblo y en la actualidad era abogado litigante.
Hugo Albeiro Quintero Restrepo, exgerente de la empresa de transportes más importante del norte del Valle de Aburrá y considerado por la Policía uno de los máximos cabecillas de la mafia del municipio de Bello, ha salido de la cárcel.
El heredero de Bellanista de Transportes S.A. recibió el beneficio de la libertad condicional, tras cumplir las dos terceras partes de una sentencia de siete años y medio de prisión por concierto para delinquir agravado.
En el tablero frontal de su automóvil Seat última generación, Franklin Andrés Vargas Cardona escondía un arsenal que al parecer estaba al servicio de la banda criminal ‘La Oficina’.
El hallazgo fue presentado en la mañana de hoy por la Policía Metropolitana y consta de un fusil AK-47, tres pistolas, un revólver, proveedores y municiones, además de dos celulares Blackberry.
Por concierto para delinquir agravado y secuestro extorsivo será condenado próximamente José Leonardo Muñoz Martínez, alias ‘Douglas’, un presunto cabecilla de la organización criminal ‘La Oficina’.
Así lo anunció hoy el juez Quinto Penal del Circuito Especializado de Medellín, durante la audiencia de sentido del fallo en el Palacio de Justicia.
Recorriendo los almacenes del centro comercial Santa Fe, en El Poblado, al suroriente de Medellín, estaba Franklin Andrés Vargas Cardona, uno de los presuntos delincuentes más peligrosos del Valle de Aburrá.
Alias ‘Frank’, de 36 años, es el hermano menor de Ericson Vargas Cardona, más conocido como ‘Sebastián’ o ‘Sebas’, el supuesto líder de la organización criminal ‘La Oficina’.
Dos jóvenes fueron conducidos hasta un paraje rural de la vereda La María, en el municipio de Itagüí. Cada uno tenía las manos atadas detrás de la espalda y a su vez estaban unidos por un lazo de un metro de largo, sometidos como si fueran ganado.
Los criminales, que por los cartuchos que dejaron caer se presume que tenían armas de fuego, escogieron una manera más lenta y tortuosa de quitarles la vida.
Cumplir una cita en Venezuela fue al parecer lo último que hizo Carlos Esneider Quintero Galvis, el cabecilla de la organización criminal ‘Los Mondongueros’.
No se ha esclarecido con quién iba a encontrarse, lo cierto es que lo abalearon. Un sujeto lo trasladó hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde lo dejó abandonado. La muerte, que a lo largo de su vida le causó a otros, llegó esta vez por alias ‘Esneider’, ‘El Gomelo’, ‘Fercho’ o ‘El Costeño’.
Diez presuntos integrantes de ‘Aguasfrías’, un combo de Medellín aliado con la organización criminal ‘Los Urabeños’, fueron enviados a la cárcel Bellavista, después de que la Fiscalía les imputó concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
Entre los perjudicados con la medida de aseguramiento intramural, están alias ‘El Costeño’ y ‘Majo’, los supuestos cabecillas de la banda.