La incautación de dos armas de fuego exóticas, en poder de bandas criminales, es otra pista sobre la sofisticación que viene alcanzando el mercado negro bélico en el conflicto de Medellín.
Hace dos años se están moviendo en nuestras calles fusiles de asalto, pistolas ‘matapolicías’, munición blindada, miras telescópicas y lentes de visión nocturna, y hasta el momento las autoridades no han podido interceptar ni una sola ruta de tráfico de estos aparatos.
Esta es la subametralladora Calico con silenciador que le incautaron a 'Albeirito'. Foto cortesía Policía.
El hallazgo de una fosa común dividida en tres agujeros, en los cuales las autoridades encontraron nueve cadáveres, arroja nuevas luces y sombras sobre el caso de los desaparecidos del municipio antioqueño de Sopetrán.
La principal inquietud nace de las fuentes de información que llevaron a las autoridades al lugar y de quiénes serían los presuntos autores de la masacre.
La Policía tuvo que hacer un rastreo en la zona para dar con la fosa. Foto cortesía Policia Antioquia.
Es obvio que fue un golpe de la mafia, que entre los 10 desaparecidos hay delincuentes sin orden de captura y que a las autoridades les pesa mucho admitir este secuestro masivo en un municipio de gran afluencia turística.
Lo cierto es que el caso de Sopetrán deja demasiadas dudas, desde cómo un comando armado ilegal pudo esfumarse con tanta gente y pasar los retenes durante la ‘Operación Retorno’ de Semana Santa, hasta por qué las pistas conducen hacia Medellín, a hora y media de distancia.
Este es el hombre capturado con el arsenal incautado en un apartamento de la Loma de los Bernal. Foto cortesía Cuarta Brigada.
En tres días la violencia en el municipio de Itagüí ha puesto otro punto alto en materia de homicidios, dejando como víctimas de las balas a seis personas.
La racha comenzó a la 1:50 de la madrugada del jueves anterior (14 de abril), cuando en el barrio El Rosario asesinaron a John Jairo Arenas Restrepo, de 38 años.
En el parqueadero externo de una empresa transportadora, en la zona industrial del barrio El Carmelo, bajaron de un taxi a un hombre para matarlo.
La criminalidad en Medellín es diferente al resto de las ciudades colombianas. La muerte parece, aunque nos duela en el alma, tan arraigada a nuestro devenir como la misma idea de ser exitosos. Es la peste, una contracultura tan fuerte que solo los abuelos, quizás, alcanzaron a disfrutar de esta urbe sin soportar la zozobra por un paisano asesinado a diario.
Miles de millones de pesos se han invertido en seguridad, en programas educativos, en estrategias para generar empleo, en infraestructura para vincular a los suburbios con el desarrollo progresista del resto de la ciudad, y hoy seguimos en la misma intranquilidad de hace 30 años. ¿Por qué?
Dos amigas adolescentes de 16 años, que llevaban una semana perdidas, fueron asesinadas y encontradas ayer en el Cerro Pan de Azúcar de Medellín. Una de ellas tenía dos meses de embarazo. Como siempre, la escena del crimen estuvo llena de niños. Foto de Carlos Taborda.
Un policía está en el ojo del huracán tras ser procesado por el asesinato de otro miembro de la institución estatal en el centro de Medellín.
El motivo de la agresión no se ha esclarecido en su totalidad, aunque se sabe que tanto la víctima como el verdugo eran conocidos.
La propia Policía hizo la inspección a cadáver, algo inusual, porque generalmente cuando hay policías involucrados es el CTI de la Fiscalía quien asume el caso. Foto de Carlos Taborda.
Pese a haber sido condenado a 40 años de cárcel, por los beneficios de la ley apenas ha pagado 11 y ahora regresó a la libertad condicional.
Se trata de Elkin Fernando Triana Bustos, unos de los fundadores y líderes de la tenebrosa banda ‘Los Triana’, que delinque en la frontera nororiental de Medellín con el municipio de Bello.
Así figura el clan Triana en los carteles de la Policía. Ahora Elkin está libre, la banda sigue activa, ¿regresará a la organización ilegal?
El hallazgo de un cadáver en el río Porce es uno de los primeros indicios para esclarecer el misterio que rodea a la desaparición de dos mujeres en Medellín, las cuales iban acompañadas por tres policías.
En la mañana de hoy fue rescatado el cuerpo en la vereda El Hormiguero del municipio de Yolombó, a unas dos horas de la capital paisa. Se presume que la víctima es Eliana María Cárdenas Cardona, de 22 años.
A la izquierda Eliana María Cárdenas Cardona y a su lado Lina Marcela Henao Dávila.
Hola, lectores y navegantes de Revelaciones del Bajo Mundo.
Hoy terminamos el 2010 con 186 artículos y 2.564 comentarios de ustedes publicados. Muchas gracias por mantener vivo este blog con sus apreciaciones y visitas.
En 2011 seguiremos mejorando para estar más actualizados, visibilizar el bajo mundo e informarlos sobre lo que ocurre en nuestras calles. Feliz Año Nuevo para todos.
El que roba está dispuesto a morir o a matar. La frase se ha teñido de rojo en las últimas dos semanas en el Valle de Aburrá, donde, como en todas partes, se incrementaron los atracos en la víspera de la temporada decembrina.
En los municipios de Bello, Medellín y Caldas, cuatro intentos de hurto acabaron con gente en el cementerio, tres eran las víctimas inocentes y otro el verdugo. Aquí están sus historias.
El presunto ladrón alias 'Murdok' fue abatido por un policía en Medellín. Foto de Carlos Taborda.
Cuando en el pasado se inventaron la palabra ‘atrocidad’, sin duda lo hicieron para describir algo como lo ocurrido en el barrio El Jardín, al nororiente de Medellín.
Allí fueron asesinadas una mujer y su hijita de 5 años, cuyo cadáver fue metido después dentro de la lavadora de la casa.
Aquí aparecen Olga Lucía y su hija de 5 años, asesinadas por asfixia mecánica en su casa.
Dos jóvenes mujeres fueron las víctimas más recientes de un conflicto entre bandas que aterroriza a los habitantes del Sinaí, un asentamiento ilegal ubicado junto al río Medellín, en la comuna Santa Cruz.
Sus cadáveres fueron encontrados en la parte trasera de un rancho, cada uno con un tiro de ejecución en la cabeza.
En este sitio fueron ejecutadas las dos mujeres. Se desconoce quién lo hizo. Fotos de Esteban Vanegas.
- “¿A dónde vamos, amigo?”, preguntó el taxista, apenas abordé su vehículo en La Alpujarra, en el centro de Medellín.
– “Al Popular Uno, al frente del colegio Pablo VI”, le indiqué.
– “Uy, pero eso da en toda La Galera, eso está medio caliente. ¿Usted vive allá, ya lo llevaron en taxi allá?”, acotó el conductor, con tono de inquietud.
Así fue el asesinato número 26 de un taxista en Medellín, ocurrido en el barrio San Javier. Foto de Esteban Vanegas.
Un truculento episodio de violencia contra un par de niñas, alteró la tranquilidad de los vecinos del barrio Nuevos Conquistadores, al centro occidente de Medellín.
En la cocina de una casa finca, un hombre las acuchilló en múltiples ocasiones, quitándole la vida a Daniela, de 14 años, y dejando en gravísimo estado a su amiguita Ladys, de nueve.
Al fondo se ve la casa finca en la cual fueron apuñaladas las dos niñas. Foto de Esteban Vanegas.
Después de más de seis meses de solo mencionar su apodo y repartir volantes con una sombra del sospechoso, las autoridades lograron judicializar al personaje más siniestro de los últimos años en la comuna Popular de Medellín.
Ahora alias ‘La Cachona’ tiene rostro y nombre: Róbinson Mejía Soto, procesado por concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, narcotráfico y tráfico de armas.
Este es el nuevo volante que la Policía distribuye en Medellín, el cual incluye ahora la foto.
“Eso fue como en los tiempos de Pablo Escobar, ¡el que cayó, cayó!”, me contó el taxista mientras sorteaba el tráfico de Medellín.
El conductor acababa de pasar por la zona rosa de Envigado, tristemente golpeada por una masacre en la madrugada de este viernes. Y es que la muerte de las ocho personas, al parecer todas inocentes, nos devolvió a los paisas a aquella época sangrienta del capo del narcotráfico, mencionado por el taxista.
Este fue el escenario de la matanza en Envigado, a una cuadra del parque principal del municipio. Foto de Esteban Vanegas.
En semana de las madres, que terminó ayer con la celebración de su día clásico, el amor de dos mamás fue puesto a prueba cuando sus hijos se volvieron presuntos asesinos.
Pese a la sangre derramada, ninguna de las dos se apartó del afecto por sus descendientes, aunque obraron de forma distinta. Una pidió que no enviaran a su muchacho a la cárcel, mientras que la otra llevó a su niña a las autoridades. Dos maneras diferentes de amar, pero amor al fin y al cabo.
Ante los medios de comunicación, la madre de una menor dijo que entregó a su hija por el homicidio de un cura.