Un equipo profesional de fútbol, un excandidato al Concejo, un funcionario del Tránsito, un expolicía, trece empresas localizadas en Medellín y Envigado y siete presuntos comerciantes resultaron implicados en una operación financiera del gobierno de E.U. contra la organización criminal “la Oficina”.
El anuncio lo hizo Adam Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro, al incluir a estas personas y entidades en la Lista Clinton, que bloquea sus transacciones comerciales con ciudadanos y firmas estadounidenses. Para el funcionario, este ataque administrativo “golpeará el núcleo financiero de esta red criminal e impedirá sus esfuerzos para operar dentro del sistema financiero legítimo”.
Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.