“Si ustedes me denuncian, la cosa se pone color de hormiga”, les decía alias ‘El Panadero’ a las dos empleadas públicas residentes en Medellín.
El sujeto se hacía pasar por integrante de ‘Las Águilas Negras’ y las llamaba desde el municipio de Segovia, donde las mujeres tenían propiedades heredadas a la familia.
Alias 'El Panadero' no aceptó el cargo de extorsión y está en Bellavista. Cortesía.
Como consecuencia de un enfrentamiento con encapuchados en las afueras de la Universidad de Antioquia, un policía del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) perdió una pierna.
La conflagración comenzó a eso de la 1:30 p.m. de hoy, cuando algunos agitadores se instalaron en las entradas del claustro, localizado en el oriente de Medellín.
La Policía denunció que varios protestantes no querían dejar salir la ambulancia con el uniformado herido. Foto de Esteban Vanegas.
“Señores, esto es un robo, todo el mundo quieto”, dice con el revólver en la mano, mientras sus tres compinches hacen lo suyo en el banco.
Nadie se había imaginado que aquel hombre, vestido con batola de enfermero, escondía un arma en el bolso manos libres, ni siquiera el vigilante, que ahora está sometido, viendo cómo los delincuentes sacan el dinero de la taquilla.
Si alguien tiene información sobre su paradero, puede llamar en Medellín al 441 40 91 o 321 883 8885. Cortesía Policía.
Un médico, un anciano y un ama de casa tienen tres cosas en común: a todos los asesinaron, ocurrió hoy en Medellín y, de acuerdo con la evidencia preliminar, los agresores no tenían la intención directa de quitarles la vida.
El primer caso se descubrió a eso de las 6:00 a.m. en una urbanización del barrio Astorga, en el suroriente de la ciudad. Dentro de su apartamento hallaron el cadáver maniatado de Julio Armando Martínez Bustamante, galeno de 56 años y especialista en Neurología.
La ama de casa, víctima de una bala perdida, murió en plena calle. Foto de Esteban Vanegas.
Después de un año de seguimientos, interceptaciones telefónicas e investigación, 250 efectivos del CTI de la Fiscalía y 350 de la Policía se tomaron a Altavista y capturaron a 22 presuntos integrantes de los combos que venían protagonizando los más temerarios tiroteos en ese corregimiento de Medellín.
Entre los detenidos hay cabecillas de ‘Los Chivos’, ‘La Mano de Dios’ y una facción adepta a ‘Los Urabeños’, como alias ‘La Colmillona’, ‘El Periodista’, ‘El Guerrillo’, ‘Chemín’ y ‘Nega’.
El Escuadrón Antimotines acordonó algunos lugares para evitar asonadas. Cortesía Policía.
El castigo de las autoridades a la organización criminal ‘Pachelly’ continúa, y el último cabecilla en probar el frío de la cárcel es alias ‘Sólido’.
José Domiciano Carrillo Montoya, de 37 años, estaba escondido en un apartamento del barrio La Loma de Los Bernal, en el suroccidente de Medellín, luego de que su rostro apareciera en la lista de los más buscados.
Por información que ayudara en la captura de 'Sólido', había una recompensa de hasta 10 millones de pesos. Cortesía de la Policía.
Una joven murió al ser abaleada dentro de un automóvil blindado, en una vía del oriente de Medellín.
De acuerdo con la investigación preliminar, los disparos se produjeron adentro del vehículo, el cual está relacionado con la esposa de un narcotraficante detenido a Francia.
En este automóvil Mazda 6 murió la víctima. Foto de cortesía.
Un inusual homicidio cometido en el occidente de Medellín, tiene intrigados a los investigadores por la forma en que los asesinos dejaron ‘limpia’ la escena del crimen.
La víctima fue Fabio Edilberto Orozco Atehortúa, de 62 años, quien hasta 201o trabajó en la Defensoría del Pueblo y en la actualidad era abogado litigante.
En este apartamento de Florida Nueva se cometió el crimen. Foto de Mauricio Palacio.
Hugo Albeiro Quintero Restrepo, exgerente de la empresa de transportes más importante del norte del Valle de Aburrá y considerado por la Policía uno de los máximos cabecillas de la mafia del municipio de Bello, ha salido de la cárcel.
El heredero de Bellanista de Transportes S.A. recibió el beneficio de la libertad condicional, tras cumplir las dos terceras partes de una sentencia de siete años y medio de prisión por concierto para delinquir agravado.
Hugo Albeiro Quintero, durante uno de los traslados de cárcel.
Alirio de Jesús Rendón Hurtado, alias ‘El Cebollero’, ha sido condenado por segunda vez en su vida.
La sentencia fue proferida en primera instancia por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín, que lo halló culpable por el delito del lavado de activos agravado, le impuso una pena de 32 años y 7 meses de cárcel y una multa de 28.335 millones de pesos.
Por concierto para delinquir agravado y secuestro extorsivo será condenado próximamente José Leonardo Muñoz Martínez, alias ‘Douglas’, un presunto cabecilla de la organización criminal ‘La Oficina’.
Así lo anunció hoy el juez Quinto Penal del Circuito Especializado de Medellín, durante la audiencia de sentido del fallo en el Palacio de Justicia.
Así fueron presentados en Bogotá 'Douglas' (izquierda) y 'El Compa', después de su captura en Medellín.
Recorriendo los almacenes del centro comercial Santa Fe, en El Poblado, al suroriente de Medellín, estaba Franklin Andrés Vargas Cardona, uno de los presuntos delincuentes más peligrosos del Valle de Aburrá.
Alias ‘Frank’, de 36 años, es el hermano menor de Ericson Vargas Cardona, más conocido como ‘Sebastián’ o ‘Sebas’, el supuesto líder de la organización criminal ‘La Oficina’.
La nueva fotografía de alias 'Frank', revelada el 21 de febrero por la Policía Nacional.
Dos jóvenes fueron conducidos hasta un paraje rural de la vereda La María, en el municipio de Itagüí. Cada uno tenía las manos atadas detrás de la espalda y a su vez estaban unidos por un lazo de un metro de largo, sometidos como si fueran ganado.
Los criminales, que por los cartuchos que dejaron caer se presume que tenían armas de fuego, escogieron una manera más lenta y tortuosa de quitarles la vida.
Los cadáveres fueron abandonados al costado de una estructura de acueducto, en La María.
Cumplir una cita en Venezuela fue al parecer lo último que hizo Carlos Esneider Quintero Galvis, el cabecilla de la organización criminal ‘Los Mondongueros’.
No se ha esclarecido con quién iba a encontrarse, lo cierto es que lo abalearon. Un sujeto lo trasladó hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde lo dejó abandonado. La muerte, que a lo largo de su vida le causó a otros, llegó esta vez por alias ‘Esneider’, ‘El Gomelo’, ‘Fercho’ o ‘El Costeño’.
Carlos Quintero, de 31 años, viajaba con frecuencia a Panamá y Venezuela, según la Policía.
Diez presuntos integrantes de ‘Aguasfrías’, un combo de Medellín aliado con la organización criminal ‘Los Urabeños’, fueron enviados a la cárcel Bellavista, después de que la Fiscalía les imputó concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
Entre los perjudicados con la medida de aseguramiento intramural, están alias ‘El Costeño’ y ‘Majo’, los supuestos cabecillas de la banda.
Estos son los 10 capturados en la 'Operación Aguasfrías'. Cortesía Policía.
Tres pares de homicidios cometidos en las últimas horas en Medellín, Bello e Itagüí parecen compartir un denominador común: retaliaciones entre bandas criminales por el control del bajo mundo.
La racha negativa comenzó en la vereda El Carmelo del corregimiento San Cristóbal, en el occidente de la capital antioqueña.
Uno de los occisos encontrados en un bosque del corregimiento San Cristóbal. Foto de Stephen Arboleda.
El asesinato del gerente de la empresa de taxis Coopebombas, las más grande de Medellín, tiene en ascuas a las autoridades acerca de los posibles móviles.
Es que a sus 66 años, Jorge León Montoya Negrete parecía un empresario sin mayores problemas ni amenazas, salvo por los líos judiciales de un hijo.
Hoy se realizó el sepelio de Jorge León Montoya Negrete en el cementerio Campos de Paz, acompañada por una multitudinaria caravana de taxistas. Cortesía.
En menos de un año, dos ciudadanos oriundos de México han fallecido en Colombia, y ambos adelantaban actividades comerciales en Medellín.
El último caso salió a flote en el municipio de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, donde la víctima fue Jesús Antonio Pompa Guerra, de 36 años.
Esta es la orilla del río Tuluá, en la cual las autoridades inspeccionaron el cuerpo. Fotos cortesía de Q'HUBO Cali.
Un ciudadano extranjero murió abaleado en el municipio de Bello, después de salir de su casa a realizar una negociación para un local de comida rápida.
Daniel Fernández, de 45 años, era oriundo de Perú y tenía la nacionalidad estadounidense, después de vivir cerca de dos décadas en E.U.
En este automóvil se desplazaba la víctima con sus dos asesinos.