Así fue el atraco de película en fundición de oro de El Poblado

Un brutal estruendo sacó de la monotonía del mediodía a los trabajadores de una fundidora de oro, en el barrio Manila de Medellín. Un vigilante corrió hacia la entrada y se aterró al ver de frente una volqueta, plagada de hombres encapuchados y con fusiles, que acababa de derribar la puerta metálica de cinco metros de altura.

Así comenzó uno de los asaltos más espectaculares perpetrado en los últimos años en la ciudad, que de momento deja un delincuente herido de gravedad, dos policías lesionados y 11 sospechosos detenidos. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La balacera duró unos 30 segundos, de acuerdo con los testigos. Se presume que los asaltantes provienen de bandas organizadas del noroccidente de Medellín. Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

La balacera duró unos 30 segundos, de acuerdo con los testigos. Se presume que los asaltantes provienen de bandas organizadas del noroccidente de Medellín. Foto cortesía de Denuncias Antioquia.

Continuar leyendo

La carrera criminal de “Otoniel” llegó a su fin

Con la rodilla de un militar en su espalda, y la cara contra la tierra húmeda de la selva, terminó la persecución de más de una década contra Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, el máximo jefe del cartel narcoparamilitar Clan del Golfo.

La detención fue confirmada en la tarde de este sábado 23 de octubre, cuando comandos de la Policía y el Ejército llegaron hasta inmediaciones de una finca ubicada en un sitio conocido como el cerro del Yoki, en el corregimiento El Totumo del municipio antioqueño de Necoclí.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este fue el momento en el que los comandos de la Policía y el Ejército sometieron a "Otoniel", en un paraje de Necoclí, Antioquia. FOTO: CORTESÍA.

Este fue el momento en el que los comandos de la Policía y el Ejército sometieron a “Otoniel”, en un paraje de Necoclí, Antioquia. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Mataron a pareja de venezolanos en apartamento de Loreto

Una pareja de ciudadanos venezolanos fue acribillada por sicarios, delante de su hija de dos años de edad, en el apartamento que arrendaban en el barrio Loreto, del oriente de Medellín.

El crimen ocurrió a las 8:30 p.m. de este domingo 26 de septiembre, cuando dos hombres en una motocicleta NKD blanca llegaron a una edificación de la carrera 30A con la calle 30, según el reporte inicial de las autoridades. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este apartamento del barrio Loreto, en el oriente de Medellín, ocurrió el doble homicidio de los venezolanos. Foto de Santiago Olivares Tobón.

En este apartamento del barrio Loreto, en el oriente de Medellín, ocurrió el doble homicidio de los venezolanos. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Mataron a dos personas frente a sus hijos en Medellín y Caldas

Un hombre y una mujer fueron asesinados delante de sus hijos en la mañana de este martes 14 de septiembre, en dos ataques con arma de fuego perpetrados en Medellín y el vecino municipio de Caldas.

Esta es la reseña de los casos elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Escena del asesinato ocurrido en la Loma de los Bernal, en Medellín. Foto de  Santiago Olivares Tobón.

Escena del asesinato ocurrido en la Loma de los Bernal, en Medellín. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Golpe a extorsionistas de la banda “Pachelly”

Las brutales extorsiones a un joven domiciliario y a un taxista fueron los nuevos casos expuestos en las audiencias contra 11 presuntos integrantes de la organización criminal “Pachelly”, que delinque en el municipio de Bello y varias subregiones de Antioquia.

La banda fue atacada por la Fiscalía, el Gaula y Unipol el pasado 2 de septiembre, mediante 42 allanamientos en Bello y Medellín, de acuerdo con las autoridades. Aunque el propósito era arrestar a 26 personas, los uniformados solo detuvieron a 10 por orden de captura y uno más en flagrancia, por lo que se investiga si hubo filtraciones de información momentos antes del operativo.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

 

Estos son algunos de los capturados de "Pachelly", en la denominada Operación Avalancha. Foto cortesía de la Policía.

Estos son algunos de los capturados de “Pachelly”, en la denominada Operación Avalancha. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

El rastro de los atracadores que se disfrazaban de ley

La captura de seis presuntos asaltantes de la banda “el Coco”, dedicados a los asaltos multimillonarios mediante la suplantación de autoridad, le puso a lupa a uno de los negocios criminales más lucrativos de la actualidad.

En su senda delictiva han dejado el rastro de secuestros, atracos cinematográficos y, al parecer, un homicidio. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar más robos cometidos por la banda "el Coco", a la línea 123. Foto cortesía de la Policía.

Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar más robos cometidos por la banda “el Coco”, a la línea 123. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

La rumba ilegal que dejó dos jóvenes muertos en Itagüí

Si la madre hubiera presentido que sería la última vez que le hablaría, tal vez no lo hubiera regañado por mentirle y llegar tarde a la casa. ¿Pero cómo adivinar que a esa hora el veneno ya devastaba las entrañas del niño?

Las consecuencias de la fiesta desaforada en un garaje de Itagüí todavía resuenan entre la opinión pública, en especial en aquellos hogares con adolescentes en etapa de rumbear. El festejo, realizado en la noche del sábado 21 de agosto en el barrio El Tablazo, dejó dos familias destrozadas.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este es el garaje en el cual se realizó la fiesta, ubicado en el barrio El Tablazo de Itagüí. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Este es el garaje en el cual se realizó la fiesta, ubicado en el barrio El Tablazo de Itagüí. Foto de Santiago Olivares Tobón.

Continuar leyendo

Detectan filtración de datos reservados a bandas de Bello

Por estar presuntamente involucrados en una conspiración para filtrar información reservada a las bandas delincuenciales de Bello, fueron capturados en Medellín un asistente de fiscal y un abogado penalista.

Fuentes judiciales confirmaron que el operativo fue realizado el pasado 10 de agosto, por parte de la Fiscalía y agentes del Grupo de Administración Pública de la Dijín de la Policía, que viajaron desde Bogotá. Los detenidos son el funcionario Gustavo Amet Restrepo Ortiz, quien fungía como asistente de un fiscal de la Dirección Especializada contra la Criminalidad Organizada en la capital antioqueña; y el abogado litigante Mauricio de Jesús Morales Múnera.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada tiene sus despachos en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Archivo.

La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada tiene sus despachos en el Palacio de Justicia de Medellín. Foto de Archivo.

Continuar leyendo

Loros campaneros no evitaron la captura de un líder de “los Triana”

Dos parejas de loros hacían parte del anillo de seguridad de un presunto cabecilla de la organización criminal “los Triana”, quien por poco logra evadir la captura gracias al entrenamiento de los pájaros.

“¡Ahí vienen! ¡Ahí vienen!”, gritaron los loros en la tarde del pasado 17 de julio, cuando los comandos del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) irrumpieron en el perímetro de la guarida de Fredy Alexánder Henao Arias, alias “Naranjo”.

Dos de los loros campaneros, que le avisaron al cabecilla de "los Triana" que había llegado la Policía a su escondite. Foto de cortesía.

Dos de los loros campaneros, que le avisaron al cabecilla de “los Triana” que había llegado la Policía a su escondite. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Asesinaron en El Poblado a un exsocio extraditado de “la Oficina”

Mientras departía con dos personas en un restaurante del barrio Patio Bonito, en el suroriente de Medellín, un antiguo socio de la organización criminal “la Oficina” perdió la vida a manos de un sicario.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía, el hecho ocurrió a las 5:00 p.m. de este miércoles 23 de junio. A esa hora, un hombre desesperado llamó a la Línea de Emergencia 123, diciendo que a su primo le acababan de disparar.

Una patrulla policial reaccionó a ese llamado de auxilio y llegó a un establecimiento de comidas en la carrera 46 con la calle 7, donde varias personas aterradas rodeaban el cuerpo del comerciante Óscar Mauricio Henao Toro, de 53 años, y quien en los expedientes de la justicia estadounidense figuró en el pasado como alias “el Contador”.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, en equipo con Revelaciones del Bajo Mundo.

Los técnicos forenses del CTI inspeccionaron la escena del crimen en el restaurante, encontrando vainillas de calibre 7.65. Foto de archivo.

Los técnicos forenses del CTI inspeccionaron la escena del crimen en el restaurante, encontrando vainillas de calibre 7.65. Foto de archivo.

Continuar leyendo

En condominio de Rionegro cayó presunto narco del Clan del Golfo

Ante el Juzgado Sexto Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, avanzan las audiencias en contra de uno de los supuestos narcotraficantes invisibles más cercanos al Clan del Golfo.

Según fuentes judiciales, se trata de Juan José Valencia Zuluaga, apodado “Falcón”, “Andrea” o “Babalao”, quien fue capturado en el marco de la campaña militar y policial Agamenón 2, que pretende desmantelar al cartel narcotraficante más grande de Colombia. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Este es el arsenal que las autoridades le incautaron a alias “Falcon” o “Babalao” en un condominio de la vereda Llanogrande, en Rionegro (Antioquia). Fotos cortesía de la Policía.

Este es el arsenal que las autoridades le incautaron a alias “Falcon” o “Babalao” en un condominio de la vereda Llanogrande, en Rionegro (Antioquia). Fotos cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Camioneta accidentada en El Poblado tenía caleta de armas y dinero

La investigación por un grave accidente ocurrido en una urbanización de El Poblado, en el suroriente de Medellín, ha dado un giro de 180 grados luego de que la Policía encontrara armas de fuego dentro del vehículo siniestrado.

El hecho ocurrió a las 10:45 a.m. de este lunes 15 de marzo, cuando tres ciudadanos estaban en una camioneta blindada BMW en el conjunto residencial Finito, ubicado en la calle 23 con la carrera 41 del barrio Castropol.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En este vehículo se movilizaban las personas investigadas. Tras caer desde los parqueaderos del quinto piso, uno de los ocupantes falleció. Foto de Edwin Bustamante.

En este vehículo se movilizaban las personas investigadas. Tras caer desde los parqueaderos del quinto piso, uno de los ocupantes falleció. Foto de Edwin Bustamante.

Continuar leyendo

Descubren nido de corrupción en la Policía de Barbosa

Diez policías que prestaban su servicio en el municipio antioqueño de Barbosa, fueron capturados por su presunta participación en actos de corrupción.

El general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que el operativo se realizó en la mañana de este miércoles, luego de 14 meses de investigación y seguimientos.

De los 14 policías involucrados en la investigación penal, 10 prestan su servicio en la subestación del corregimiento El Hatillo, en Barbosa. Foto: archivo El Colombiano.

De los 14 policías involucrados en la investigación penal, 10 prestan su servicio en la subestación del corregimiento El Hatillo, en Barbosa. Foto: archivo El Colombiano.

Continuar leyendo

Capturado presunto jefe del Clan del Golfo en Medellín

En una finca de recreo de Santa Fe de Antioquia fue capturado Juan Camilo Góez Ruiz, alias “Dimas”, uno de los presuntos cabecillas más importantes del clan del Golfo y quien actuaba como delegado de este cartel criminal en el Valle de Aburrá.

El operativo se ejecutó en la mañana del martes 23 de febrero, cuando policías de la Dirección Antinarcóticos y la Dirección de Investigación Criminal allanaron la propiedad y arrestaron al hombre de 45 años, quien no tuvo tiempo de escapar. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Luego de su captura en Santa Fe de Antioquia, alias "Dimas" fue trasladado a Medellín para su audiencia de control de garantías. Foto de cortesía.

Luego de su captura en Santa Fe de Antioquia, alias “Dimas” fue trasladado a Medellín para su audiencia de control de garantías. Foto de cortesía.

Continuar leyendo

Mataron a “Hache”, presunto disidente de “la Terraza”

Luego de recibir múltiples disparos en un atentado sicarial perpetrado en el municipio de Bello, perdió la vida alias “Hache”, supuesto coordinador de una disidencia de la organización criminal “la Terraza”.

Fuentes judiciales confirmaron que el ataque sucedió el pasado 4 de enero, en el barrio El Trapiche. Héctor Fabio Zapata Gil (“Hache”), de 42 años, quien residía en una urbanización del vecindario, salió en compañía de su esposa hacia un local de comidas, ubicado en la calle 56 con la carrera 67B.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

En esta esquina del barrio El Trapiche, en Bello, sucedió el ataque sicarial que terminó con la vida de alias “Hache”. Foto cortesía de Guardianes Antioquia.

En esta esquina del barrio El Trapiche, en Bello, sucedió el ataque sicarial que terminó con la vida de alias “Hache”. Foto cortesía de Guardianes Antioquia.

Continuar leyendo

Detenidos 23 policías por nexos con bandas de Belén y Barrio Antioquia

En una contundente operación contra la corrupción en las entrañas de la Fuerza Pública, fueron capturados 23 policías que prestaron servicio en Medellín y 12 presuntos miembros de bandas dedicadas al tráfico local de estupefacientes.

De acuerdo con la información preliminar, la llamada “Operación San Bernardo” fue ejecutada en la mañana del 4 de diciembre por el Grupo de Investigaciones Internas para la Fuerza Pública de la Dijín, la Seccional de Inteligencia (Sipol) de la Policía Metropolitana y la Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada. Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Esta es la estación de Policía de Belén, ubicada en el barrio San Bernardo de Medellín, que presta servicio a las comunas 15 y 16. Foto de Jaime Pérez.

Esta es la estación de Policía de Belén, ubicada en el barrio San Bernardo de Medellín, que presta servicio a las comunas 15 y 16. Foto de Jaime Pérez.

Continuar leyendo

Capturan a supervisor de tránsito de Envigado por nexos con el crimen

Por la presunta comisión de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, la Policía capturó a Nelson Darío Isaza Sánchez, supervisor de Tránsito del municipio de Envigado y señalado por las autoridades extranjeras de integrar la organización criminal “la Oficina”.

De acuerdo con fuentes judiciales, la detención se produjo este domingo 29 de noviembre en esa localidad del sur del Valle de Aburrá, en cumplimiento de una orden de arresto emanada de una Fiscalía Especializada. En el mismo operativo fue detenido otro ciudadano, el ganadero Marlon Sierra, que está indiciado por la misma conducta punible y sostiene amistad con Isaza Sánchez.

Esta es la reseña del caso elaborada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así fueron reseñados los hermanos Isaza en la Lista Clinton, a finales de 2014. Foto cortesía del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Así fueron reseñados los hermanos Isaza en la Lista Clinton, a finales de 2014. Foto cortesía del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Continuar leyendo

Un negociador internacional en las filas de “los Chatas”

Un profesional graduado en Negocios Internacionales hizo parte de los cuatros capturados en el municipio de Bello, por ser presuntos integrantes de la organización criminal “los Chatas”.

Los resultados de la operación fueron presentados este martes 3 de noviembre por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en compañía de los alcaldes de Bello, Óscar Pérez, y de Medellín, Daniel Quintero. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Estos son los capturados en el operativo contra "los Chatas". Foto cortesía de la Policía.

Estos son los capturados en el operativo contra “los Chatas”. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Amuletos no hicieron a “Mocho Vives” invisible ante la ley

Los hechizos de magia negra que aprendió de su patrón “Pichi Gordo”, no le fueron efectivos a Norvey Andrés Palacio Hernández (“Mocho Vives”), según la Policía, pues a pesar de los amuletos rezados que cargaba consigo, cayó en manos de las autoridades.

Luego de nueve meses de persecución, policías de la Dijín y del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) lo capturaron en la mañana de este domingo 25 de octubre, en una urbanización del barrio Las Palmas, en el oriente de Medellín. Esta es la reseña del caso realizada por El Colombiano, con apoyo de Revelaciones del Bajo Mundo.

Así fue presentado "Mocho Vives" por las autoridades, tras su captura en un apartamento de Las Palmas. Foto cortesía de la Policía.

Así fue presentado “Mocho Vives” por las autoridades, tras su captura en un apartamento de Las Palmas. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo

Cárcel para “Pocho” y “Pirry”, enemigos de la guerra de Bello

El Juzgado Segundo Penal Ambulante de Antioquia dictó medida de aseguramiento en la cárcel en contra de Francisco Mazo Pulgarín, alias “Pocho”, presunto cabecilla de la banda “Pachelly”.

En otra audiencia, el mismo juzgado también envió a una celda a Jhonathan Alexánder Castrillón Arango (“Pirry”), presunto jefe de sicarios de “el Mesa” y enemigo mortal de “Pocho”.

Luego de su captura en Bogotá, Francisco Mazo ("Pocho") fue trasladado a Medellín. Foto cortesía de la Policía.

Luego de su captura en Bogotá, Francisco Mazo (“Pocho”) fue trasladado a Medellín. Foto cortesía de la Policía.

Continuar leyendo